V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LAS ILLES BALEARS. (BOE-B-2023-32556)
Resolución de la Consejería de Empresa, Empleo y Energía por la que se otorga la autorización administrativa previa y de construcción y se declara la utilidad pública de una instalación eléctrica a Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, correspondiente a la línea subterránea 132 kV, doble circuito, de la subestación Ibiza a la subestación Bossa, con su Adenda (TR 10/2020).
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 265
Lunes 6 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 52891
48. El 24 de enero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial de las Illes Balears
número 11 el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2023 por el que
se declara de interés autonómico el proyecto de línea subterránea de transporte de
energía eléctrica de 132 kV doble circuito de la subestación Eivissa a la
subestación Bossa.
49. En fecha 26 de octubre de 2023, el Pleno de la Comisión de Medio
ambiente de las Illes Balears adoptó el acuerdo de la declaración de impacto
ambiental (DIA) del proyecto.
CONCLUSIONES.
Por todo lo anterior, se propone formular la declaración de impacto ambiental
favorable de la adenda al proyecto de instalación eléctrica línea subterránea a 132
kV doble circuito de la subestación Eivissa a la subestación Bossa en los términos
municipales de Eivissa y Sant Josep de sa Talaia en la isla de Ibiza promovido por
Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, visado por el Colegio de
Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona número
2022906722 con fecha 2 de mayo de 2022 al concluir que previsiblemente no se
producirán impactos ambientales adversos significativos, siempre que se cumplan
las medidas preventivas y correctoras incluidas en la documentación ambiental
presentada (EsIA de Iplan Gestión Integral de Proyectos, con fecha marzo de
2022), el programa de vigilancia ambiental del mismo documento y también los
siguientes condicionantes:
1. Se deben tener en cuenta los diferentes aspectos puestos de manifiesto en
los puntos tercero a séptimo del informe de Proyectos y Obras de conservación del
Departamento de Obras Públicas de la Dirección General de Transporte Terrestre
de la Consejería de Movilidad y Vivienda, con fecha 7 de julio de 2022.
2. Respecto a la reutilización de los excedentes de excavación, escombros y
excedentes de hormigón tiene que priorizarse la utilización de los materiales
naturales excavados para utilizarlos en operaciones de relleno, y los sobrantes
para utilizar en obras diferentes de aquellas que se generarán serán
preferiblemente los escombros y los excedentes de hormigón.
3. Respecto a la salud ambiental:
a) Se cumplirán las medidas protectoras y correctoras y protectoras
establecidas en EsIA del proyecto de referencia.
c) Se considera necesario realizar un seguimiento de los valores de los
campos magnéticos generados por el cable durante la vida útil de la instalación
para evitar afecciones a la población. Especialmente, en las zonas de
equipamiento sanitario asistencial y de equipamiento escolar situadas a las
proximidades del trazado de la línea eléctrica, como son el CEIP Poeta
Villangómez y el Hospital Residència Assistida de Cas Serres, entre otros. Por ello:
- Tienen que llevarse a cabo medidas periódicas del campo electromagnético
cve: BOE-B-2023-32556
Verificable en https://www.boe.es
b) Para evitar la proyección de partículas a la atmósfera y para limpiar viales y
zonas de trabajo, los riegos de caminos y limpieza de zona de obra se harán con
agua regenerada, para evitar así el consumo innecesario de agua de consumo
humano.
Núm. 265
Lunes 6 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 52891
48. El 24 de enero de 2023 se publicó en el Boletín Oficial de las Illes Balears
número 11 el Acuerdo del Consejo de Gobierno de 23 de enero de 2023 por el que
se declara de interés autonómico el proyecto de línea subterránea de transporte de
energía eléctrica de 132 kV doble circuito de la subestación Eivissa a la
subestación Bossa.
49. En fecha 26 de octubre de 2023, el Pleno de la Comisión de Medio
ambiente de las Illes Balears adoptó el acuerdo de la declaración de impacto
ambiental (DIA) del proyecto.
CONCLUSIONES.
Por todo lo anterior, se propone formular la declaración de impacto ambiental
favorable de la adenda al proyecto de instalación eléctrica línea subterránea a 132
kV doble circuito de la subestación Eivissa a la subestación Bossa en los términos
municipales de Eivissa y Sant Josep de sa Talaia en la isla de Ibiza promovido por
Red Eléctrica de España, Sociedad Anónima Unipersonal, visado por el Colegio de
Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona número
2022906722 con fecha 2 de mayo de 2022 al concluir que previsiblemente no se
producirán impactos ambientales adversos significativos, siempre que se cumplan
las medidas preventivas y correctoras incluidas en la documentación ambiental
presentada (EsIA de Iplan Gestión Integral de Proyectos, con fecha marzo de
2022), el programa de vigilancia ambiental del mismo documento y también los
siguientes condicionantes:
1. Se deben tener en cuenta los diferentes aspectos puestos de manifiesto en
los puntos tercero a séptimo del informe de Proyectos y Obras de conservación del
Departamento de Obras Públicas de la Dirección General de Transporte Terrestre
de la Consejería de Movilidad y Vivienda, con fecha 7 de julio de 2022.
2. Respecto a la reutilización de los excedentes de excavación, escombros y
excedentes de hormigón tiene que priorizarse la utilización de los materiales
naturales excavados para utilizarlos en operaciones de relleno, y los sobrantes
para utilizar en obras diferentes de aquellas que se generarán serán
preferiblemente los escombros y los excedentes de hormigón.
3. Respecto a la salud ambiental:
a) Se cumplirán las medidas protectoras y correctoras y protectoras
establecidas en EsIA del proyecto de referencia.
c) Se considera necesario realizar un seguimiento de los valores de los
campos magnéticos generados por el cable durante la vida útil de la instalación
para evitar afecciones a la población. Especialmente, en las zonas de
equipamiento sanitario asistencial y de equipamiento escolar situadas a las
proximidades del trazado de la línea eléctrica, como son el CEIP Poeta
Villangómez y el Hospital Residència Assistida de Cas Serres, entre otros. Por ello:
- Tienen que llevarse a cabo medidas periódicas del campo electromagnético
cve: BOE-B-2023-32556
Verificable en https://www.boe.es
b) Para evitar la proyección de partículas a la atmósfera y para limpiar viales y
zonas de trabajo, los riegos de caminos y limpieza de zona de obra se harán con
agua regenerada, para evitar así el consumo innecesario de agua de consumo
humano.