III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-22584)
Resolución de 1 de noviembre de 2023, de la Dirección General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, por la que se publica el Convenio con la Asociación Española de Videojuegos, para la colaboración en el desarrollo de actuaciones dentro del proyecto "The Good Gamer".
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 264

Sábado 4 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147770

Por todo ello, ambas partes acuerdan suscribir el presente convenio que se
regirá por las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto de este convenio es la realización conjunta de actividades de diseño e
implementación de acciones de divulgación, participación y desarrollo de la iniciativa The
Good Gamer, encaminadas a fomentar el uso responsable y saludable de las nuevas
tecnologías y, en concreto, de los videojuegos, poniendo en valor el videojuego y
promoviendo la responsabilidad social.
Segunda.

Líneas de actuación.

Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, se llevarán a cabo las
siguientes líneas de actuación:
a) Elaboración y publicación conjunta de contenidos y materiales en el marco del
proyecto The Good Gamer, a través de su sitio web, publicaciones en redes sociales,
vídeos, podcasts, artículos, folletos o infografías, entre otros formatos. Estos contenidos
o materiales usarán la imagen corporativa del MCD y versarán sobre diferentes
temáticas vinculadas al uso responsable de los videojuegos incluidas en el proyecto The
Good Gamer, así:
i. Consejos sobre el uso responsable de videojuegos, el funcionamiento de las
herramientas de control parental y los códigos del sistema internacional de clasificación
por edades para videojuegos Pan European Game Information (PEGI).
ii. Información sobre los valores positivos de los videojuegos, como su interés y
relevancia cultural y artística, su contribución al desarrollo tecnológico, la innovación, la
creatividad, la formación y la generación de empleo, así como la promoción de la
igualdad de género y la diversidad.
b) Difusión y promoción del proyecto The Good Gamer, de sus contenidos, y de la
colaboración entre AEVI y el MCD, a través de canales online u offline, tanto los propios
de The Good Gamer, como los de ambas partes de este Convenio, durante el tiempo de
la colaboración.
c) Organización y participación conjunta en eventos, ponencias, mesas redondas y
otras acciones de difusión institucional sobre el uso responsable de los videojuegos, que
sirvan para dar visibilidad al proyecto The Good Gamer. Está prevista la ejecución de
acciones conjuntas en Madrid Gamesweek, Fun & Serious, Guerrilla Madrid y Gamepolis
Málaga.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa, y se rige por lo establecido en
el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público, y, por tanto, se regirá por sus propias cláusulas, aplicándose
los principios de dicha norma para resolver las dudas y lagunas que pudieran suscitarse
en su interpretación y ejecución.
Cuarta.

Obligaciones del Ministerio de Cultura y Deporte.

Para el debido cumplimiento del objeto del presente convenio, el MCD se
compromete a realizar las siguientes actuaciones:
1. Participar en la ejecución de las líneas de actuación incluidas en la cláusula
segunda.

cve: BOE-A-2023-22584
Verificable en https://www.boe.es

Tercera. Régimen jurídico.