III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-22533)
Resolución de 26 de octubre de 2023, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con la Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario, para la organización conjunta de las ediciones VI y VII del foro Datagri y la colaboración en materia de gobernanza y uso de datos agrarios.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Viernes 3 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147390

Actuando ambos en razón de sus respectivas competencias y reconociéndose
poderes y facultades suficientes para formalizar el presente convenio, a tal efecto
EXPONEN
Primero.
El MAPA es el Departamento encargado de la propuesta y ejecución de la política del
Gobierno en materia de recursos agrícolas, ganaderos y pesqueros, de industria
agroalimentaria y de alimentación, según lo dispuesto en el artículo 11 del Real
Decreto 2/2020, de 12 de enero, por el que se reestructuran los departamentos
ministeriales.
Asimismo, y de acuerdo con el artículo 5.1 letras h), i) y j) del Real Decreto 430/2020,
de 3 de marzo, por el que se desarrolla la estructura orgánica básica del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, y por el que se modifica el Real Decreto 139/2020, de 28
de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos
ministeriales, corresponde a la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y
Formación Agroalimentaria (DGDRIFA), dependiente de la Secretaría General de
Agricultura y Alimentación, las competencias para desarrollar las funciones del
Departamento en materia de digitalización, en particular de la Estrategia de digitalización del
sector agroalimentario y del medio rural y de sus planes de acción, así como el fomento de
la implantación de nuevas tecnologías en el sector agroalimentario y en el emprendimiento
rural y la coordinación con otros departamentos. Dichas competencias se ejercen por la
Subdirección General de Innovación y Digitalización (SGID).
En el ejercicio de las citadas competencias, el MAPA adoptó la Estrategia de
Digitalización del Sector Agroalimentario y Forestal y del Medio Rural, que fue informada
por el Consejo de Ministros el 29 de marzo de 2019, con la que se persigue eliminar o
reducir las barreras técnicas, legislativas, económicas y formativas existentes en el
proceso de transformación digital.
La puesta en marcha de la Estrategia se articula a través de Planes de Acción que
contemplan los tres objetivos de la misma y contienen, tanto el desarrollo concreto de las
líneas estratégicas, como la adaptación temporal de las medidas presentadas en la
Estrategia al marco presupuestario.
El vigente Plan de Acción 2021-2023, en el apartado de gobernanza y dinamización,
entre otras actuaciones, incluye la colaboración del MAPA con el Foro para el Impulso de
la Transformación Digital en el Sector Agroalimentario (Foro Datagri) para el desarrollo
anual del evento de referencia sobre transformación digital en el sector.
Segundo.

– Impulsar el desarrollo y adopción de la transformación digital en el sector
agroalimentario trabajando con todos los actores y partes interesadas de la red
agroalimentaria.
– Promover, desarrollar, coordinar, impulsar y ejecutar todo tipo de acciones,
eventos, estudios y proyectos que tengan como objetivo, resultado o impacten en la
adopción, impulso y desarrollo de la transformación digital en el sector agroalimentario.
– Promover iniciativas para formar a profesionales en transformación digital y
agrotecnología del sector agroalimentario.

cve: BOE-A-2023-22533
Verificable en https://www.boe.es

La Asociación para el Impulso de la Transformación Digital en el Sector
Agroalimentario (Asociación Datagri), es una asociación al amparo de la Ley
Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación, y normas
complementarias, con personalidad jurídica y plena capacidad obrar, careciendo de
ánimo de lucro.
Entre los fines que contempla están: