III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22536)
Resolución de 25 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Aeródromo de la Cerra (Palencia)".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263
Viernes 3 de noviembre de 2023
a)
Sec. III. Pág. 147436
Características del proyecto.
El proyecto consiste en la regularización, limpieza y acondicionamiento de la pista de
vuelo de la actual base aérea de La Cerra, para su uso por ultraligeros. A pesar del
nuevo uso que se propone de la base aérea existente, se mantendrá como uso prioritario
la actividad contraincendios.
La base aérea de La Cerra fue construida por la Junta de Castilla y León y ha
operado desde 1996 para el uso de medios aéreos de lucha antiincendios. Desde 2002,
se encuentra prácticamente abandonada debido a que se han construido otras pistas
para aeronaves de lucha contraincendios en la zona. El proyecto «Base contra incendios
aeródromo auxiliar de La Cerra» obtuvo el pronunciamiento favorable sobre la
evaluación de impacto ambiental a través de la Resolución de 9 de junio de 2011,
publicada en el BOE del 21 de junio de 2011, como aeródromo de carácter privado,
exclusivo para los servicios de extinción de incendios forestales.
El aeródromo dispone de una pista de vuelo de 832 m de longitud y 28 m de
anchura; torre de vigilancia y plataforma para aterrizaje de helicópteros. El proyecto,
únicamente, prevé rehabilitar la pista de despegue y aterrizaje de aeronaves existente,
cuyas dimensiones serán de 850 m de longitud y 26 m de anchura, con sus
correspondientes franjas de seguridad, así como, la construcción de una plataforma de
estacionamiento y encendido de motores de 50 m2, situada cerca de la cabecera 24.
Para ello, será necesario llevar a cabo movimientos de tierras, ligeros desbroces, así
como el alisado y compactado del terreno de la pista de aterrizaje. El detalle las
actuaciones propuestas, se incluye en el croquis de esta resolución.
El plan de explotación del proyecto prevé que, en el campo de vuelo solo podrán
operar ultraligeros de características similares a la aeronave RANS S-12XL, elegida
como referencia para el diseño del proyecto. La actividad en el aeródromo será diurna,
con actividades deportivas y de formación, por lo que se trata de un aeródromo
restringido especializado. El número de operaciones (despegues y aterrizajes) anuales
aproximado es de 624, con una media aproximada de 4 operaciones al día, 3 días a la
semana, siendo los fines de semana los días de mayor afluencia. Para la circulación del
tráfico en el entorno del aeródromo se efectuarán circuitos tanto a izquierdas como a
derechas, desde cada cabecera del campo de vuelo.
El documento ambiental plantea, junto a la alternativa 0 o de no realización del
proyecto, la alternativa 1, que consiste en buscar otra ubicación para el campo de vuelo
y la alternativa 2, que consiste en reacondicionar el aeródromo existente, sin necesidad
de seleccionar un nuevo emplazamiento y, por tanto, sin modificar significativamente el
entorno natural, por lo que es la alternativa seleccionada por el promotor.
b) Ubicación del proyecto.
El aeródromo de La Cerra se ubica en la pedanía de Villapún, término municipal de
Santervás de la Vega, en la provincia de Palencia de la comunidad autónoma de Castilla
y León. El acceso tiene lugar a través de caminos rurales que enlazan con la carretera
PP-2470 a 2,5 km de las instalaciones.
Características del potencial impacto.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el
promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye en la evaluación, el proceso de consultas.
El documento ambiental se ha redactado conforme a lo establecido en la guía
«Tramitación ambiental de proyectos de aeródromos y helipuertos» (ADUR-17-PES-140A01 2.0), publicada por la AESA.
No comprende el ámbito de la presente evaluación de impacto ambiental la
seguridad operacional ni aérea, ni otros que excedan del alcance de la evaluación de
impacto ambiental y que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
cve: BOE-A-2023-22536
Verificable en https://www.boe.es
c)
Núm. 263
Viernes 3 de noviembre de 2023
a)
Sec. III. Pág. 147436
Características del proyecto.
El proyecto consiste en la regularización, limpieza y acondicionamiento de la pista de
vuelo de la actual base aérea de La Cerra, para su uso por ultraligeros. A pesar del
nuevo uso que se propone de la base aérea existente, se mantendrá como uso prioritario
la actividad contraincendios.
La base aérea de La Cerra fue construida por la Junta de Castilla y León y ha
operado desde 1996 para el uso de medios aéreos de lucha antiincendios. Desde 2002,
se encuentra prácticamente abandonada debido a que se han construido otras pistas
para aeronaves de lucha contraincendios en la zona. El proyecto «Base contra incendios
aeródromo auxiliar de La Cerra» obtuvo el pronunciamiento favorable sobre la
evaluación de impacto ambiental a través de la Resolución de 9 de junio de 2011,
publicada en el BOE del 21 de junio de 2011, como aeródromo de carácter privado,
exclusivo para los servicios de extinción de incendios forestales.
El aeródromo dispone de una pista de vuelo de 832 m de longitud y 28 m de
anchura; torre de vigilancia y plataforma para aterrizaje de helicópteros. El proyecto,
únicamente, prevé rehabilitar la pista de despegue y aterrizaje de aeronaves existente,
cuyas dimensiones serán de 850 m de longitud y 26 m de anchura, con sus
correspondientes franjas de seguridad, así como, la construcción de una plataforma de
estacionamiento y encendido de motores de 50 m2, situada cerca de la cabecera 24.
Para ello, será necesario llevar a cabo movimientos de tierras, ligeros desbroces, así
como el alisado y compactado del terreno de la pista de aterrizaje. El detalle las
actuaciones propuestas, se incluye en el croquis de esta resolución.
El plan de explotación del proyecto prevé que, en el campo de vuelo solo podrán
operar ultraligeros de características similares a la aeronave RANS S-12XL, elegida
como referencia para el diseño del proyecto. La actividad en el aeródromo será diurna,
con actividades deportivas y de formación, por lo que se trata de un aeródromo
restringido especializado. El número de operaciones (despegues y aterrizajes) anuales
aproximado es de 624, con una media aproximada de 4 operaciones al día, 3 días a la
semana, siendo los fines de semana los días de mayor afluencia. Para la circulación del
tráfico en el entorno del aeródromo se efectuarán circuitos tanto a izquierdas como a
derechas, desde cada cabecera del campo de vuelo.
El documento ambiental plantea, junto a la alternativa 0 o de no realización del
proyecto, la alternativa 1, que consiste en buscar otra ubicación para el campo de vuelo
y la alternativa 2, que consiste en reacondicionar el aeródromo existente, sin necesidad
de seleccionar un nuevo emplazamiento y, por tanto, sin modificar significativamente el
entorno natural, por lo que es la alternativa seleccionada por el promotor.
b) Ubicación del proyecto.
El aeródromo de La Cerra se ubica en la pedanía de Villapún, término municipal de
Santervás de la Vega, en la provincia de Palencia de la comunidad autónoma de Castilla
y León. El acceso tiene lugar a través de caminos rurales que enlazan con la carretera
PP-2470 a 2,5 km de las instalaciones.
Características del potencial impacto.
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el
promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye en la evaluación, el proceso de consultas.
El documento ambiental se ha redactado conforme a lo establecido en la guía
«Tramitación ambiental de proyectos de aeródromos y helipuertos» (ADUR-17-PES-140A01 2.0), publicada por la AESA.
No comprende el ámbito de la presente evaluación de impacto ambiental la
seguridad operacional ni aérea, ni otros que excedan del alcance de la evaluación de
impacto ambiental y que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
cve: BOE-A-2023-22536
Verificable en https://www.boe.es
c)