III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2023-22550)
Resolución de 16 de octubre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se publica el Convenio con European Organisation for Nuclear Research, para la actualización del Detector Atlas.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 263

Viernes 3 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 147527

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN
22550

Resolución de 16 de octubre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal
Consejo Superior de Investigaciones Científicas, por la que se publica el
Convenio con European Organisation for Nuclear Research, para la
actualización del Detector Atlas.

Suscrito el convenio el 2 de octubre de 2023, y en cumplimiento de lo dispuesto en el
apartado 8 del artículo 48 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público, procede la publicación en el «Boletín Oficial del Estado» de dicho
convenio, que figura como anexo de esta resolución.
Madrid, 16 de octubre de 2023.–La Presidenta de la Agencia Estatal Consejo Superior
de Investigaciones Científicas, Eloísa del Pino Matute.
ANEXO
Convenio entre el Consejo Superior de Investigación Científica de España
y la Organización Europea para la Investigación Nuclear, relativo a la actualización
del Detector Atlas
Ref. CERN: KR 5829/EP/ATLAS
De una parte, la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC), M.P., con sede oficial en la calle de Serrano, 117, 28006 Madrid, y NIF
Q2818002D, organismo público de investigación, representado a los efectos de la firma
del presente documento por el Dr. don Francisco Javier Moreno Fuentes, Vicepresidente
de Relaciones Internacionales, actuando con arreglo a la autoridad delegada por la
presidencia del CSIC en la decisión de 21 de enero de 2021 («Boletín Oficial del Estado»
de 28 de enero de 2021).
Y, de otra, la Organización Europea para la Investigación Nuclear (en lo sucesivo,
CERN), organización intergubernamental con sede en Ginebra (Suiza), fundada en virtud
del Convenio para la creación de una Organización Europea para la Investigación
Nuclear, hecho en París, el 1 de julio de 1953, en calidad de laboratorio anfitrión para los
experimentos mencionados en el presente convenio, representada por el Dr. Joachim
Mnich, Director de Investigación y Computación y Christopher Hartley, Jefe de Industria,
Contratación y Transmisión de Conocimientos,
El CSIC y la CERN podrán denominarse en lo sucesivo, conjuntamente, las «Partes»
o, individualmente, una «Parte».
Los representantes de las Partes declaran estar debidamente autorizados para
suscribir el presente convenio, y a tal efecto

I. Que la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) posee el
instrumento científico más grande y complejo del mundo, el Gran Colisionador
de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), para estudiar los componentes básicos de
la materia: las partículas fundamentales. Los cuatro experimentos principales en el LHC
son ALICE, ATLAS, CMS y LHCb. El experimento ATLAS cuenta con la estrecha
colaboración de los equipos de investigación en el seno de la CERN, así como con
científicos y laboratorios de todo el mundo, incluido el CSIC, para poner en
funcionamiento los detectores y obtener los mejores resultados de física a partir de los

cve: BOE-A-2023-22550
Verificable en https://www.boe.es

DECLARAN