V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. (BOE-B-2023-31929)
Anuncio de la Demarcación de Carreteras del Estado en Castilla y León Occidental sobre Resolución Del Ministerio De Transportes, Movilidad y Agenda Urbana por la que se aprueba el expediente de Información Pública y definitivamente el Documento Técnico "Actualización del Procedimiento de Evaluación Ambiental de la Autovía A-60. Valladolid – León" Únicamente para el Tramo: Villanubla – Medina de Rioseco, P.K. 0+000 Al P.K. 27+000, en la provincia de Valladolid. Claves EI.1-E-148, 12-VA-4200 y 12-VA-4210.
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 51917
2020:
1.6.1. Antes del inicio de las obras, deberá llevarse a cabo una prospección
arqueológica intensiva del área finalmente considerada como zona de préstamo/
vertedero. Deberán cumplirse las condiciones que, en su caso, establezca la
Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León a la vista
del informe de la prospección.
1.6.2. Respecto a los Bienes de Interés Cultural o Inventariados, se deberá
mantener coordinación con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de
Castilla y León, para determinar si se produce incidencia directa o indirecta sobre
este tipo de bienes, y en su caso, recabar la previa autorización del proyecto por
parte de la Consejería de Cultura y Turismo.
1.6.3. Se deberá estimar la realización de una prospección arqueológica
superficial para los proyectos incluidos en el Tramo 2, de igual forma que ha sido
realizada en los proyectos de trazado "Villanubla-La Mudarra" y "La MudarraMedina de Rioseco".
1.7. Se tendrá en cuenta el informe del Servicio Territorial de Agricultura y
Ganadería de Valladolid de la Junta de Castilla y León de fecha 12 de enero de
2021, debiendo respetar la infraestructura de la zona regable de la Demarcación
nº10 del Canal de los Payuelos, así como restaurar el servicio de riego y acceso a
las subparcelas que se generen como consecuencia de la ejecución de los tramos
de autovía.
1.8. Conforme al informe de la Dirección General de Carreteras e
Infraestructuras de la Junta de Castilla y León de 14 de enero de 2021, se deberá
analizar la idoneidad de disponer un nuevo enlace situado al norte de Matallana de
Valmadrigal que permita a los vehículos con origen o destino Matallana o la
carretera LE-521 su incorporación a la autovía desde o hacia León (Tramo 2).
1.9. Teniendo en cuenta los Informes emitidos por los Ayuntamientos de
Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal y Villamoratiel de Las
Matas, de fechas 19, 20 y 21 de enero de 2021, respectivamente (Tramo 2), se
deberá:
1.9.1. Estudiar la idoneidad de reubicar el área de servicio del entorno del p.k.
77+250 al p.k. 81+000, con el fin de minimizar la afección al Encinar-quejigar de
Valverde Enrique y a la Cañada Real Leonesa. Asimismo, se deberá analizar la
idoneidad de desplazar el paso de fauna del p.k. 78+070 al p.k. 77+500.
2. Aprobar definitivamente el Documento técnico "Actualización del
Procedimiento de Evaluación Ambiental de la Autovía A-60. Valladolid – León.
Tramo: Villanubla – Santas Martas (Provincias de Valladolid y León)" y su estudio
de impacto ambiental, redactados con fecha septiembre de 2020, únicamente para
el Tramo 1 "Autovía A-60. Valladolid – León. Tramo: Villanubla – Medina de
Rioseco, p.k. 0+000 al 27+000, en la provincia de Valladolid, seleccionando como
alternativa a desarrollar la denominada "Alternativa 2", con las prescripciones 1.1.
hasta la 1.6.2., ambas incluidas, impuestas a la aprobación del expediente de
cve: BOE-B-2023-31929
Verificable en https://www.boe.es
1.9.2. Estudiar la necesidad de remodelar el enlace denominado "Enlace
Santas Martas y N-601" (entorno del p.k. 89+870) diseñando un enlace completo
(en vez de un semienlace) atendiendo a criterios de vialidad invernal, de
accesibilidad para el mantenimiento de la infraestructura y de seguridad vial.
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. V-B. Pág. 51917
2020:
1.6.1. Antes del inicio de las obras, deberá llevarse a cabo una prospección
arqueológica intensiva del área finalmente considerada como zona de préstamo/
vertedero. Deberán cumplirse las condiciones que, en su caso, establezca la
Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León a la vista
del informe de la prospección.
1.6.2. Respecto a los Bienes de Interés Cultural o Inventariados, se deberá
mantener coordinación con la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de
Castilla y León, para determinar si se produce incidencia directa o indirecta sobre
este tipo de bienes, y en su caso, recabar la previa autorización del proyecto por
parte de la Consejería de Cultura y Turismo.
1.6.3. Se deberá estimar la realización de una prospección arqueológica
superficial para los proyectos incluidos en el Tramo 2, de igual forma que ha sido
realizada en los proyectos de trazado "Villanubla-La Mudarra" y "La MudarraMedina de Rioseco".
1.7. Se tendrá en cuenta el informe del Servicio Territorial de Agricultura y
Ganadería de Valladolid de la Junta de Castilla y León de fecha 12 de enero de
2021, debiendo respetar la infraestructura de la zona regable de la Demarcación
nº10 del Canal de los Payuelos, así como restaurar el servicio de riego y acceso a
las subparcelas que se generen como consecuencia de la ejecución de los tramos
de autovía.
1.8. Conforme al informe de la Dirección General de Carreteras e
Infraestructuras de la Junta de Castilla y León de 14 de enero de 2021, se deberá
analizar la idoneidad de disponer un nuevo enlace situado al norte de Matallana de
Valmadrigal que permita a los vehículos con origen o destino Matallana o la
carretera LE-521 su incorporación a la autovía desde o hacia León (Tramo 2).
1.9. Teniendo en cuenta los Informes emitidos por los Ayuntamientos de
Matadeón de los Oteros, Santa Cristina de Valmadrigal y Villamoratiel de Las
Matas, de fechas 19, 20 y 21 de enero de 2021, respectivamente (Tramo 2), se
deberá:
1.9.1. Estudiar la idoneidad de reubicar el área de servicio del entorno del p.k.
77+250 al p.k. 81+000, con el fin de minimizar la afección al Encinar-quejigar de
Valverde Enrique y a la Cañada Real Leonesa. Asimismo, se deberá analizar la
idoneidad de desplazar el paso de fauna del p.k. 78+070 al p.k. 77+500.
2. Aprobar definitivamente el Documento técnico "Actualización del
Procedimiento de Evaluación Ambiental de la Autovía A-60. Valladolid – León.
Tramo: Villanubla – Santas Martas (Provincias de Valladolid y León)" y su estudio
de impacto ambiental, redactados con fecha septiembre de 2020, únicamente para
el Tramo 1 "Autovía A-60. Valladolid – León. Tramo: Villanubla – Medina de
Rioseco, p.k. 0+000 al 27+000, en la provincia de Valladolid, seleccionando como
alternativa a desarrollar la denominada "Alternativa 2", con las prescripciones 1.1.
hasta la 1.6.2., ambas incluidas, impuestas a la aprobación del expediente de
cve: BOE-B-2023-31929
Verificable en https://www.boe.es
1.9.2. Estudiar la necesidad de remodelar el enlace denominado "Enlace
Santas Martas y N-601" (entorno del p.k. 89+870) diseñando un enlace completo
(en vez de un semienlace) atendiendo a criterios de vialidad invernal, de
accesibilidad para el mantenimiento de la infraestructura y de seguridad vial.