II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL. Carreras Judicial y Fiscal. (BOE-A-2023-22434)
Acuerdo de 27 de octubre de 2023, de la Comisión de Selección a la que se refiere el artículo 305 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, por el que se convocan pruebas selectivas para la provisión de plazas de alumnos y alumnas de la Escuela Judicial, para su posterior acceso a la Carrera Judicial por la categoría de Juez/a, y plazas de alumnos y alumnas del Centro de Estudios Jurídicos, para su posterior ingreso en la Carrera Fiscal por la categoría de Abogado/a Fiscal.
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146450
Autónomas en materia de derecho civil. Sistema de fuentes y derecho supletorio.
Derecho interregional.
Tema 6. La persona y la personalidad. Comienzo de la personalidad individual. El
concebido. Extinción de la personalidad individual. El problema de la premoriencia.
Tema 7. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. El estado civil de la persona. El
título de estado civil y su prueba. La edad: la mayoría de edad, capacidad de los
menores de edad. La emancipación y la habilitación de edad.
Tema 8. Las personas con discapacidad; la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad. Las medidas de apoyo para el ejercicio de
su capacidad jurídica: criterios generales. Las medidas voluntarias. La guarda de hecho.
La curatela: Autocuratela y nombramiento del curador. Ejercicio de la curatela. Extinción.
El defensor judicial.
Tema 9. El domicilio. La ausencia. El defensor del desaparecido. La declaración de
ausencia y sus efectos. La declaración de fallecimiento: requisitos y efectos.
Tema 10. La nacionalidad: concepto y naturaleza. Adquisición, conservación,
pérdida y recuperación de la nacionalidad española. La doble nacionalidad. Prueba de la
nacionalidad. La vecindad civil.
Tema 11. El Registro Civil; naturaleza. Principios rectores conforme a la
Ley 20/2011, de 21 de julio. Organización y estructura. Hechos y actos inscribibles.
Clases de asientos. Funciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe
Pública en esta materia: Oposición a sus resoluciones.
Tema 12. Las personas jurídicas: concepto, naturaleza y clases. Asociaciones y
fundaciones. Capacidad. Nacionalidad, vecindad y domicilio de las personas jurídicas.
Extinción.
Tema 13. El objeto del derecho. Las cosas y sus clases. Los frutos. El patrimonio.
Los patrimonios separados.
Tema 14. Hecho, acto y negocio jurídico. Elementos esenciales del negocio jurídico.
Sus clases. Negocios simulados, fiduciarios y fraudulentos.
Tema 15. Representación legal y representación voluntaria. La ratificación. La
autocontratación.
Tema 16. Influencia del tiempo en el derecho: Su cómputo. La prescripción:
concepto y clases. Examen de la prescripción extintiva. La caducidad.
Tema 17. El derecho real: concepto y caracteres. Clases. Derechos reales
reconocidos en la legislación española. Régimen de los bienes y de los derechos reales
en el Derecho Internacional Privado.
Tema 18. El derecho de propiedad. La función social de la propiedad. Limitaciones
de utilidad pública y utilidad privada. La propiedad de los animales. Acciones que
protegen el dominio. La acción reivindicatoria. Las relaciones de vecindad.
Tema 19. Modos de adquirir el dominio: concepto, sistemas y clases. La ocupación.
Teoría del título y el modo. La tradición.
Tema 20. La accesión: concepto, naturaleza y clases. Examen de la accesión
continua. Referencia a la accesión invertida.
Tema 21. La usucapión: requisitos y efectos. Los modos de perder el dominio.
Referencia a las adquisiciones "a non domino".
Tema 22. La comunidad de bienes: concepto y clases. El condominio, concepto y
reglas del Código Civil. Comunidades especiales.
Tema 23. La propiedad horizontal: naturaleza. Constitución. Contenido.
Organización.
Tema 24. La posesión: concepto y clases. Adquisición, conservación y pérdida.
Efectos durante el ejercicio de la posesión y al cesar en la misma. La tutela de la
posesión.
Tema 25. El usufructo: concepto y naturaleza. Constitución y extinción del
usufructo. Contenido: derechos y obligaciones. El derecho de aprovechamiento por turno
en la Ley 4/2012. El derecho de superficie.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262
Jueves 2 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 146450
Autónomas en materia de derecho civil. Sistema de fuentes y derecho supletorio.
Derecho interregional.
Tema 6. La persona y la personalidad. Comienzo de la personalidad individual. El
concebido. Extinción de la personalidad individual. El problema de la premoriencia.
Tema 7. Capacidad jurídica y capacidad de obrar. El estado civil de la persona. El
título de estado civil y su prueba. La edad: la mayoría de edad, capacidad de los
menores de edad. La emancipación y la habilitación de edad.
Tema 8. Las personas con discapacidad; la Convención Internacional sobre los
Derechos de las Personas con Discapacidad. Las medidas de apoyo para el ejercicio de
su capacidad jurídica: criterios generales. Las medidas voluntarias. La guarda de hecho.
La curatela: Autocuratela y nombramiento del curador. Ejercicio de la curatela. Extinción.
El defensor judicial.
Tema 9. El domicilio. La ausencia. El defensor del desaparecido. La declaración de
ausencia y sus efectos. La declaración de fallecimiento: requisitos y efectos.
Tema 10. La nacionalidad: concepto y naturaleza. Adquisición, conservación,
pérdida y recuperación de la nacionalidad española. La doble nacionalidad. Prueba de la
nacionalidad. La vecindad civil.
Tema 11. El Registro Civil; naturaleza. Principios rectores conforme a la
Ley 20/2011, de 21 de julio. Organización y estructura. Hechos y actos inscribibles.
Clases de asientos. Funciones de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe
Pública en esta materia: Oposición a sus resoluciones.
Tema 12. Las personas jurídicas: concepto, naturaleza y clases. Asociaciones y
fundaciones. Capacidad. Nacionalidad, vecindad y domicilio de las personas jurídicas.
Extinción.
Tema 13. El objeto del derecho. Las cosas y sus clases. Los frutos. El patrimonio.
Los patrimonios separados.
Tema 14. Hecho, acto y negocio jurídico. Elementos esenciales del negocio jurídico.
Sus clases. Negocios simulados, fiduciarios y fraudulentos.
Tema 15. Representación legal y representación voluntaria. La ratificación. La
autocontratación.
Tema 16. Influencia del tiempo en el derecho: Su cómputo. La prescripción:
concepto y clases. Examen de la prescripción extintiva. La caducidad.
Tema 17. El derecho real: concepto y caracteres. Clases. Derechos reales
reconocidos en la legislación española. Régimen de los bienes y de los derechos reales
en el Derecho Internacional Privado.
Tema 18. El derecho de propiedad. La función social de la propiedad. Limitaciones
de utilidad pública y utilidad privada. La propiedad de los animales. Acciones que
protegen el dominio. La acción reivindicatoria. Las relaciones de vecindad.
Tema 19. Modos de adquirir el dominio: concepto, sistemas y clases. La ocupación.
Teoría del título y el modo. La tradición.
Tema 20. La accesión: concepto, naturaleza y clases. Examen de la accesión
continua. Referencia a la accesión invertida.
Tema 21. La usucapión: requisitos y efectos. Los modos de perder el dominio.
Referencia a las adquisiciones "a non domino".
Tema 22. La comunidad de bienes: concepto y clases. El condominio, concepto y
reglas del Código Civil. Comunidades especiales.
Tema 23. La propiedad horizontal: naturaleza. Constitución. Contenido.
Organización.
Tema 24. La posesión: concepto y clases. Adquisición, conservación y pérdida.
Efectos durante el ejercicio de la posesión y al cesar en la misma. La tutela de la
posesión.
Tema 25. El usufructo: concepto y naturaleza. Constitución y extinción del
usufructo. Contenido: derechos y obligaciones. El derecho de aprovechamiento por turno
en la Ley 4/2012. El derecho de superficie.
cve: BOE-A-2023-22434
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 262