III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Energía eléctrica. (BOE-A-2023-22360)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2022 de los derechos de cobro cedidos al Fondo de Titulización del Déficit del Sistema Eléctrico.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 144993
Decreto 437/2010. El cálculo ha sido remitido por parte de la Sociedad Gestora a la
CNMC en fecha 13 de enero de 2022, resultando un tipo de interés del 1,868%.
3. De la cantidad resultante de la operación descrita en el punto 2, se deduce el
importe de la anualidad reconocida a dichas emisiones en la Orden TED/1484/2021,
de 28 de diciembre, por la que se establecen los precios de los cargos del sistema
eléctrico de aplicación a partir del 1 de enero de 2022 y se establecen diversos costes
regulados del sistema eléctrico para el ejercicio 2022.»
Una vez elaborada la propuesta de resolución, se ha consultado a la Abogacía del
Estado de este ministerio sobre si esta resulta ajustada a derecho y sobre si resulta
posible la aprobación de la misma por un Gobierno en funciones. En la respuesta
recibida, se señala que «esta Abogacía del Estado informa favorablemente la propuesta
de resolución por la que se establece el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre
de 2022 de los derechos de cobro cedidos al fondo de titulización del déficit del sistema
eléctrico, por entender que se adopta tras la tramitación del procedimiento legal y
reglamentariamente establecido» y que «se estima que la resolución propuesta tiene un
contenido administrativo, y se adoptan tras la tramitación de un procedimiento reglado,
por lo no excede del llamado despacho ordinario de asuntos públicos, por lo que puede
adoptarse estando el Gobierno en funciones».
Por todo ello, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 437/2010, de 9 de
abril, y una vez analizado el acuerdo de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, la Dirección General de Política Energética y Minas, resuelve:
Establecer el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2022, de conformidad
con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 437/2010, de 9 de abril, por el que se
desarrolla la regulación del proceso de titulización del déficit del sistema eléctrico, de
cada uno de los derechos de cobro cedidos al Fondo de Titulización del Déficit del
Sistema Eléctrico, que asciende a 8.427.567.429,77 euros, con el desglose siguiente:
Emisión
Importe en euros pendiente de
cobro a 31 de diciembre de 2022
1.ª emisión.
504.326.142,66
2.ª emisión.
516.420.410,91
3.ª emisión.
529.521.417,54
4.ª emisión.
276.316.678,38
5.ª emisión.
455.937.992,75
6.ª emisión.
98.667.149,21
7.ª emisión.
30.024.803,48
8.ª emisión.
38.475.317,28
9.ª emisión.
30.352.254,55
10.ª emisión.
181.632.790,89
11.ª emisión.
46.614.643,17
12.ª emisión.
81.443.720,97
13.ª emisión.
73.689.582,69
14.ª emisión.
119.555.904,01
15.ª emisión.
53.779.557,09
16.ª emisión.
52.772.763,62
17.ª emisión.
65.501.652,62
cve: BOE-A-2023-22360
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. III. Pág. 144993
Decreto 437/2010. El cálculo ha sido remitido por parte de la Sociedad Gestora a la
CNMC en fecha 13 de enero de 2022, resultando un tipo de interés del 1,868%.
3. De la cantidad resultante de la operación descrita en el punto 2, se deduce el
importe de la anualidad reconocida a dichas emisiones en la Orden TED/1484/2021,
de 28 de diciembre, por la que se establecen los precios de los cargos del sistema
eléctrico de aplicación a partir del 1 de enero de 2022 y se establecen diversos costes
regulados del sistema eléctrico para el ejercicio 2022.»
Una vez elaborada la propuesta de resolución, se ha consultado a la Abogacía del
Estado de este ministerio sobre si esta resulta ajustada a derecho y sobre si resulta
posible la aprobación de la misma por un Gobierno en funciones. En la respuesta
recibida, se señala que «esta Abogacía del Estado informa favorablemente la propuesta
de resolución por la que se establece el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre
de 2022 de los derechos de cobro cedidos al fondo de titulización del déficit del sistema
eléctrico, por entender que se adopta tras la tramitación del procedimiento legal y
reglamentariamente establecido» y que «se estima que la resolución propuesta tiene un
contenido administrativo, y se adoptan tras la tramitación de un procedimiento reglado,
por lo no excede del llamado despacho ordinario de asuntos públicos, por lo que puede
adoptarse estando el Gobierno en funciones».
Por todo ello, de acuerdo con lo establecido en el Real Decreto 437/2010, de 9 de
abril, y una vez analizado el acuerdo de la Comisión Nacional de los Mercados y la
Competencia, la Dirección General de Política Energética y Minas, resuelve:
Establecer el importe pendiente de cobro a 31 de diciembre de 2022, de conformidad
con lo establecido en el artículo 9 del Real Decreto 437/2010, de 9 de abril, por el que se
desarrolla la regulación del proceso de titulización del déficit del sistema eléctrico, de
cada uno de los derechos de cobro cedidos al Fondo de Titulización del Déficit del
Sistema Eléctrico, que asciende a 8.427.567.429,77 euros, con el desglose siguiente:
Emisión
Importe en euros pendiente de
cobro a 31 de diciembre de 2022
1.ª emisión.
504.326.142,66
2.ª emisión.
516.420.410,91
3.ª emisión.
529.521.417,54
4.ª emisión.
276.316.678,38
5.ª emisión.
455.937.992,75
6.ª emisión.
98.667.149,21
7.ª emisión.
30.024.803,48
8.ª emisión.
38.475.317,28
9.ª emisión.
30.352.254,55
10.ª emisión.
181.632.790,89
11.ª emisión.
46.614.643,17
12.ª emisión.
81.443.720,97
13.ª emisión.
73.689.582,69
14.ª emisión.
119.555.904,01
15.ª emisión.
53.779.557,09
16.ª emisión.
52.772.763,62
17.ª emisión.
65.501.652,62
cve: BOE-A-2023-22360
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261