III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22363)
Resolución de 20 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Plantas fotovoltaicas Valdemoro 1, de 49,5 MW, y Valdemoro 2, de 49,5 MW e infraestructuras de evacuación, en la provincia Toledo".
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 261

Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. III. Pág. 145048

duración de las obras y el tiempo esperado de regeneración de la cubierta vegetal en las
áreas alteradas. La magnitud del impacto sobre el paisaje extrínseco (molestias de
visibilidad y calidad debida a la obra) dejará de tener efecto al finalizar las obras.
La densidad de población en la zona es baja, con lo que el número de observadores
habituales potenciales es reducido.
El número de observadores habituales potenciales durante las obras de construcción
de las instalaciones de las plantas solares fotovoltaicas y de la línea de evacuación se
reducen al núcleo de población de Borox, a la urbanización el Quiñón (Seseña), a la
urbanización El Parque (Seseña), Pantoja, el Pinar de Villeriche, a la urbanización el
Torrecastillo (Seseña) y a los usuarios de las carreteras R-4, la CM-4010, la CM-41, la
CM-4004, la CM-43 y la TO-2437, el tren Madrid-Sevilla y del AVE Madrid Levante.
Durante la fase de construcción, se producirá una modificación temporal del paisaje
debido a la presencia de maquinaria, instalaciones de obra y movimiento de tierras, por
lo que el promotor clasifica este impacto como compatible de magnitud media.
En fase de explotación, las instalaciones del proyecto serán visibles desde los T.M.
de Añover de Tajo, Alameda de la Sagra, Borox, Castillejo, Ciempozuelos, Cobeja,
Esquivias, Illescas, Numancia de la Sagra, Pantoja, Seseña, Seseña Nuevo, Titulcia,
Villaluenga de la Sagra, Villaseca de la Sagra, Yeles, Yuncler y Yuncos. Siendo el
número total de habitantes desde los que será visible la instalación de 145.971.
Además, las instalaciones serán visibles desde los Bienes de Interés Cultural (BIC)
Casa de Cervantes en Esquivias, Yacimiento arqueológico «El Cerrón», Iglesia
Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora de Illescas y Hospital de Nuestra Señora
de la Caridad, desde el área recreativa Parque Forestal del Arroyo Palomero y desde
diversas rutas de senderismo locales.
El promotor clasifica este impacto como moderado de magnitud media y propone,
para disminuir el impacto paisajístico durante las obras, realizar un estudio para la
ubicación de acopios de material y estancia de maquinaria en las zonas de menor
fragilidad paisajística. Durante la fase de explotación, se mantendrá un orden en la
disposición de los materiales existentes en la zona, quedando proyectadas las
infraestructuras de evacuación, como la subestación eléctrica, de la manera más
armoniosa posible con el entorno. Además, se procederá al apantallamiento visual y
acústico de las plantas fotovoltaicas, mediante el empleo de plantaciones perimetrales.
3.2.8

Patrimonio Cultural y Bienes de Dominio Público.

Los vallados localizados más al noroeste del perímetro seleccionado se emplazarían
en las proximidades de los yacimientos de Las Caponas I (07451280020), Las Caponas
II (07451280019) y Los Abardiales II (07451280021). Estas estaciones arqueológicas se
adscriben al término municipal de Pantoja y se definen por la aparición de materiales del
Bronce y del Hierro II (para el caso de las Caponas II). Esta circunstancia determina que
sea necesario adoptar medidas cautelares, protectoras y preventivas en fase de obras, a
fin de evitar cualquier tipo de afección a los mentados yacimientos. El promotor clasifica
este impacto como moderado.
El trazado propuesto desde el Centro de Seccionamiento Valdemoro I
correspondiente a la línea subterránea de evacuación 30 kV transcurre en un primer
tramo por un vial existente localizado al norte de la zona industrial Cerama (T. M. de
Pantoja). A su paso por dicho vial atraviesa una zona con varios yacimientos; siendo los
dos interesados 7451280009 Las Regaderas y 7451280010 Valdencinas en el T. M. de
Pantoja. El promotor clasifica este impacto como moderado.
Desde el paraje de las Hoyas de Quintana atraviesa el norte del T. M. de Alameda y
penetra, posteriormente, en Borox, interesando al ámbito de prevención B.3 Cañada De
Las Merinas. Dado que en dicho ámbito no se ha identificado una gran densidad de
materiales en superficie, el promotor clasifica este impacto como moderado.

cve: BOE-A-2023-22363
Verificable en https://www.boe.es

Patrimonio Cultural: