II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-22339)
Resolución de 19 de octubre de 2023, de la Universidad de León, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023

Sec. II.B. Pág. 144798

Tema 21. Real Decreto 393/2007, de 23 de marzo, por el que se aprueba la Norma
Básica de Autoprotección de los centros, establecimientos y dependencias dedicados a
actividades que puedan dar origen a situaciones de emergencia. Planes de
Autoprotección. Objetivos. Factores de riesgo. Clasificación de las emergencias. Planes
de emergencia y evacuación. Actuaciones ante una situación de emergencia. Manual de
autoprotección para el desarrollo del Plan de emergencia y de evacuación de locales y
edificios, en especial de pública concurrencia.
Tema 22. Riesgos eléctricos: Características de la corriente eléctrica. Efectos
fisiológicos de la corriente eléctrica. Factores de riesgo. Sistemas de protección contra
contactos eléctricos en baja tensión. Trabajos en baja tensión, sin tensión y en tensión.
Actuación en caso de accidente eléctrico. El Real Decreto 614/2001, de 8 de junio, sobre
disposiciones mínimas para la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores
frente al riesgo eléctrico.
Tema 23. Seguridad y salud en las obras de construcción: Principales riesgos
propios de las obras de construcción. Responsabilidades. Real Decreto 1627/1997,
de 24 de octubre, sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de
construcción y sus modificaciones.
Tema 24. Espacios confinados: Concepto, riesgos, medidas preventivas y
procedimiento de trabajo. Procedimientos Normalizados de Trabajo (P.N.T.).
Procedimientos de emergencia y rescate
Tema 25. Control de vertidos. Residuos sólidos urbanos. Residuos tóxicos y
peligrosos, legislación vigente en la materia. Gestión y tratamiento de los residuos
sanitarios (químicos, medicamentos, radiactivos y biológicos). Impacto en la salud de los
residuos sanitarios. Normativa aplicable.
C.

Higiene industrial

Tema 26. Higiene Industrial. Conceptos básicos. Antecedentes históricos.
Definición, objetivos, y ramas. Tipos de agentes contaminantes. Concepto de exposición,
dosis y valores SAS límites. Noción de sustancia y preparado peligroso. La encuesta
higiénica. Criterios legales de valoración. Relaciones con la Medicina del Trabajo.
Tema 27. Toxicología laboral: Clasificación de los agentes químicos según su
estado y forma. Vías de entrada en el organismo. Interacción con el organismo. Daños
derivados del trabajo a corto y largo plazo. Factores determinantes de la toxicidad.
Efectos aditivos o sinérgicos y efectos antagónicos. Valoración del riesgo.
Tema 28. Legislación de la Unión Europea sobre sustancias y preparados
peligrosos: Reglamento CLP. Notificación, clasificación, envasado y etiquetado de
sustancias y preparados peligrosos. Ficha de datos de seguridad. Limitaciones de la
comercialización y uso de las sustancias y los preparados peligrosos. Reglamento
relativo al registro, la evaluación, la autorización y la restricción de las sustancias y
mezclas químicas (REACH)
Tema 29. Agentes químicos: La evaluación de la exposición. Estrategia de
muestreo. Sistemas de medida directa y de toma de muestras. Control de calidad de los
equipos de medida y calibración de los muestreadores. El método analítico y las técnicas
de análisis. Criterios de valoración. Valores límites ambientales: Concepto y tipos.
Valores límites ambientales de exposición profesional en España. Otros límites de
referencia. Criterios biológicos de valoración de la exposición a contaminantes químicos.
Indicador biológico. Valores límites biológicos en España.
Tema 30. Control de riesgos por exposición a agentes químicos: Prevención en el
diseño. El principio de sustitución. El control sobre la fuente. La extracción localizada.
Actuaciones sobre el ambiente, ventilación general y forzada. Medidas preventivas sobre
las personas, la protección personal. La vigilancia específica de la salud. Otras medidas
preventivas: Organizativas, limitación de acceso, etc. Principios de buenas prácticas de
laboratorio y su aplicación en la realización de estudios no clínicos sobre sustancias y
mezclas químicas.

cve: BOE-A-2023-22339
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 261