II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-22339)
Resolución de 19 de octubre de 2023, de la Universidad de León, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, a la Escala de Técnicos de Prevención de Riesgos Laborales.
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 144797
Tema 8. Modelos de sistemas de gestión normalizados y el sistema de prevención
de riesgos laborales en la ley de prevención de riesgos laborales. Normas ISO 45001
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 14001. Sistema de gestión
medioambiental
Tema 9. Formación e información en prevención de riesgos laborales. Análisis de
necesidades formativas. Planes y programas de formación. Técnicas educativas,
seguimiento y control. Técnicas de comunicación, información y negociación. Canales y
tipos de comunicación. Información y condiciones de eficacia. Técnicas de negociación.
Tema 10. Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el
artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales,
en materia de coordinación de actividades empresariales.
Tema 11. Responsabilidades en materia preventiva. Responsabilidad de los
empresarios: Administrativa, civil y penal. Derechos y Responsabilidades de los
trabajadores. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Responsabilidad
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 12. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Inspección de Trabajo y
Seguridad Social en materia de Seguridad y Salud Laboral.
Tema 13. Evaluación de riesgos: Definición, contenido, procedimientos, revisión,
documentación y metodologías. La planificación de la actividad preventiva.
B.
Seguridad en el trabajo
Tema 14. Prevención y protección. Protección colectiva e individual. Utilización de
equipos de protección individual. Concepto y prioridad de utilización de los equipos de
protección individual (EPI). El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores
de Equipos de Protección Individual. La Vigilancia de la Salud en usuarios de Equipos de
Protección Individual. Enfermedades y contraindicaciones del uso de EPIS.
Tema 15. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo:
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y Real Decreto 1561/1995, de 21
de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo
Tema 16. Señalización de seguridad y salud: Objetivos. Concepto y tipos de
señalización. Objeto y utilización adecuada de la señalización de seguridad. El Real
Decreto 485/1997 de 14 de abril sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo y
Guía técnica del INSST sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Tema 17. Utilización de equipos de trabajo: El Real Decreto 1215/1997, de 18 de
julio sobre la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo y sus modificaciones.
Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
Tema 18. Prevención y protección contra riesgo de explosión: Productos
inflamables y explosivos y su almacenamiento. Real Decreto 681/2003, de 12 de junio,
sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos
derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. Real Decreto 144/2016, de 8
de abril, por el que se establecen los requisitos esenciales de salud y seguridad exigibles
a los aparatos y sistemas de protección para su uso en atmósferas potencialmente
explosivas.
Tema 19. El accidente de trabajo. Definición legal, técnica y médica. Causas de los
Accidentes. Análisis estadísticos de los accidentes. Índices estadísticos. Investigación de
accidentes, metodología e informe resultante
Tema 20. Prevención y protección contra riesgo de incendios: Conceptos básicos
sobre causas y propagación de los incendios. Principios generales de prevención y
protección. Instalaciones de detección, alarma y extinción de incendios. Reglamentación
de industria de instalaciones de protección contra incendios: Real Decreto 513/2017,
de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección
contra incendios.
cve: BOE-A-2023-22339
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261
Miércoles 1 de noviembre de 2023
Sec. II.B. Pág. 144797
Tema 8. Modelos de sistemas de gestión normalizados y el sistema de prevención
de riesgos laborales en la ley de prevención de riesgos laborales. Normas ISO 45001
Sistemas de gestión de la seguridad y salud en el trabajo ISO 14001. Sistema de gestión
medioambiental
Tema 9. Formación e información en prevención de riesgos laborales. Análisis de
necesidades formativas. Planes y programas de formación. Técnicas educativas,
seguimiento y control. Técnicas de comunicación, información y negociación. Canales y
tipos de comunicación. Información y condiciones de eficacia. Técnicas de negociación.
Tema 10. Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, por el que se desarrolla el
artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales,
en materia de coordinación de actividades empresariales.
Tema 11. Responsabilidades en materia preventiva. Responsabilidad de los
empresarios: Administrativa, civil y penal. Derechos y Responsabilidades de los
trabajadores. Responsabilidad patrimonial de la Administración Pública. Responsabilidad
de las autoridades y personal al servicio de las Administraciones Públicas.
Tema 12. La Inspección de Trabajo y Seguridad Social. La Inspección de Trabajo y
Seguridad Social en materia de Seguridad y Salud Laboral.
Tema 13. Evaluación de riesgos: Definición, contenido, procedimientos, revisión,
documentación y metodologías. La planificación de la actividad preventiva.
B.
Seguridad en el trabajo
Tema 14. Prevención y protección. Protección colectiva e individual. Utilización de
equipos de protección individual. Concepto y prioridad de utilización de los equipos de
protección individual (EPI). El Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre
disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores
de Equipos de Protección Individual. La Vigilancia de la Salud en usuarios de Equipos de
Protección Individual. Enfermedades y contraindicaciones del uso de EPIS.
Tema 15. Disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en los lugares de trabajo:
Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones
mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo y Real Decreto 1561/1995, de 21
de septiembre, sobre jornadas especiales de trabajo
Tema 16. Señalización de seguridad y salud: Objetivos. Concepto y tipos de
señalización. Objeto y utilización adecuada de la señalización de seguridad. El Real
Decreto 485/1997 de 14 de abril sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo y
Guía técnica del INSST sobre señalización de seguridad y salud en el trabajo.
Tema 17. Utilización de equipos de trabajo: El Real Decreto 1215/1997, de 18 de
julio sobre la utilización por los trabajadores de equipos de trabajo y sus modificaciones.
Obligaciones de los fabricantes, importadores y suministradores.
Tema 18. Prevención y protección contra riesgo de explosión: Productos
inflamables y explosivos y su almacenamiento. Real Decreto 681/2003, de 12 de junio,
sobre la protección de la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a los riesgos
derivados de atmósferas explosivas en el lugar de trabajo. Real Decreto 144/2016, de 8
de abril, por el que se establecen los requisitos esenciales de salud y seguridad exigibles
a los aparatos y sistemas de protección para su uso en atmósferas potencialmente
explosivas.
Tema 19. El accidente de trabajo. Definición legal, técnica y médica. Causas de los
Accidentes. Análisis estadísticos de los accidentes. Índices estadísticos. Investigación de
accidentes, metodología e informe resultante
Tema 20. Prevención y protección contra riesgo de incendios: Conceptos básicos
sobre causas y propagación de los incendios. Principios generales de prevención y
protección. Instalaciones de detección, alarma y extinción de incendios. Reglamentación
de industria de instalaciones de protección contra incendios: Real Decreto 513/2017,
de 22 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de protección
contra incendios.
cve: BOE-A-2023-22339
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 261