III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-22280)
Resolución 420/38424/2023, de 23 de octubre, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Castilla-La Mancha, para la realización de actividades docentes, de investigación y formación.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 260
Martes 31 de octubre de 2023
Segunda.
Sec. III. Pág. 143728
Actividades y Programas.
Para el cumplimiento de la cláusula que antecede las partes acuerdan desarrollar
programas anuales de intercambio académico, científico y cultural que comprenderán:
1. Desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas.
2. Programas para realizar estudios de postgrado, en especial títulos de especialista y
máster.
3. Realización de actividades formativas conjuntas que podrán consistir en cursos,
jornadas, talleres, mesas redondas y actividades prácticas, además de la impartición de
seminarios, simposios, etc., en los que participen miembros de las dos instituciones.
4. Intercambio de material bibliográfico y realización de publicaciones conjuntas, así
como su adecuada difusión a través de los canales que tenga establecidos cada
institución.
5. La posibilidad de mejorar la formación del personal de las Fuerzas Armadas
mediante la asistencia a cursos, seminarios, clases, etc., así como la participación en
Jornadas y Talleres que organice la Universidad relacionadas con el ámbito de militar.
6. Cualesquiera otras actividades que ambas instituciones consideres relevantes a
fin de dar cumplimiento a sus objetivos de promoción de actividades docentes, de
investigación y formación.
Tercera. Aportaciones de las partes.
1.
El MINISDEF, a través del MADOC, se compromete a:
a) Desarrollar, favorecer y organizar cursos de grado, postgrado, congresos,
seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente y actividades
de cualquier otro tipo.
b) Colaborar en el desarrollo del Máster Universitario de Derecho de los conflictos
armados, justicia penal y cooperación jurídica internacional.
c) Promover la matriculación de personal de las Fuerzas Armadas en las
actividades formativas previstas en los apartados anteriores.
d) Facilitar el acceso a recursos técnicos y documentales que permitan la
realización de cuántas actividades deriven del desarrollo de la cláusula precedente.
2.
La UCLM se compromete a:
a) Desarrollar, favorecer y organizar cursos de grado, postgrado, congresos,
seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente, actividades de
cualquier otro tipo.
b) Desarrollar el Máster Universitario de Derecho de los conflictos armados, justicia
penal y cooperación jurídica internacional.
c) Facilitar la gestión de los expedientes académicos de los alumnos que cursen las
enseñanzas universitarias descritas en los apartados anteriores.
d) Expedir los títulos correspondientes a las enseñanzas universitarias descritas en
los apartados anteriores.
Puesta a disposición de instalaciones.
Para la realización de las actividades a desarrollar, la UCLM se compromete a la
puesta a disposición de sus instalaciones, mobiliario y material necesario para el
desarrollo de las actividades.
En el mismo sentido, el MADOC facilitará el acceso a las instalaciones militares de
acuerdo a la normativa vigente. El interior de una instalación militar cuenta con diversas
zonas de seguridad. Al Jefe de la instalación le corresponde autorizar expresamente a qué
zonas puede acceder el personal civil. Dicha autorización deberá seguir lo especificado en
la normativa de seguridad de las instalaciones y, en particular, lo detallado en el Plan de
cve: BOE-A-2023-22280
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.
Núm. 260
Martes 31 de octubre de 2023
Segunda.
Sec. III. Pág. 143728
Actividades y Programas.
Para el cumplimiento de la cláusula que antecede las partes acuerdan desarrollar
programas anuales de intercambio académico, científico y cultural que comprenderán:
1. Desarrollo de proyectos de investigaciones conjuntas.
2. Programas para realizar estudios de postgrado, en especial títulos de especialista y
máster.
3. Realización de actividades formativas conjuntas que podrán consistir en cursos,
jornadas, talleres, mesas redondas y actividades prácticas, además de la impartición de
seminarios, simposios, etc., en los que participen miembros de las dos instituciones.
4. Intercambio de material bibliográfico y realización de publicaciones conjuntas, así
como su adecuada difusión a través de los canales que tenga establecidos cada
institución.
5. La posibilidad de mejorar la formación del personal de las Fuerzas Armadas
mediante la asistencia a cursos, seminarios, clases, etc., así como la participación en
Jornadas y Talleres que organice la Universidad relacionadas con el ámbito de militar.
6. Cualesquiera otras actividades que ambas instituciones consideres relevantes a
fin de dar cumplimiento a sus objetivos de promoción de actividades docentes, de
investigación y formación.
Tercera. Aportaciones de las partes.
1.
El MINISDEF, a través del MADOC, se compromete a:
a) Desarrollar, favorecer y organizar cursos de grado, postgrado, congresos,
seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente y actividades
de cualquier otro tipo.
b) Colaborar en el desarrollo del Máster Universitario de Derecho de los conflictos
armados, justicia penal y cooperación jurídica internacional.
c) Promover la matriculación de personal de las Fuerzas Armadas en las
actividades formativas previstas en los apartados anteriores.
d) Facilitar el acceso a recursos técnicos y documentales que permitan la
realización de cuántas actividades deriven del desarrollo de la cláusula precedente.
2.
La UCLM se compromete a:
a) Desarrollar, favorecer y organizar cursos de grado, postgrado, congresos,
seminarios, proyectos de investigación, proyectos de innovación docente, actividades de
cualquier otro tipo.
b) Desarrollar el Máster Universitario de Derecho de los conflictos armados, justicia
penal y cooperación jurídica internacional.
c) Facilitar la gestión de los expedientes académicos de los alumnos que cursen las
enseñanzas universitarias descritas en los apartados anteriores.
d) Expedir los títulos correspondientes a las enseñanzas universitarias descritas en
los apartados anteriores.
Puesta a disposición de instalaciones.
Para la realización de las actividades a desarrollar, la UCLM se compromete a la
puesta a disposición de sus instalaciones, mobiliario y material necesario para el
desarrollo de las actividades.
En el mismo sentido, el MADOC facilitará el acceso a las instalaciones militares de
acuerdo a la normativa vigente. El interior de una instalación militar cuenta con diversas
zonas de seguridad. Al Jefe de la instalación le corresponde autorizar expresamente a qué
zonas puede acceder el personal civil. Dicha autorización deberá seguir lo especificado en
la normativa de seguridad de las instalaciones y, en particular, lo detallado en el Plan de
cve: BOE-A-2023-22280
Verificable en https://www.boe.es
Cuarta.