II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. (BOE-A-2023-22028)
Orden JUS/1167/2023, de 17 de octubre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141806
mínimo, o más, si se han ofertado y se desean solicitar, hasta llegar al número máximo
de plazas ofertadas, teniendo en cuenta que se entiende por plazas el número que
aparecerá en el Asistente de Inscripción en la columna denominada «N.º de plazas» (se
recomienda solicitar más plazas de las mínimas necesarias).
Ejemplo:
Orden
Órgano
Función
Localidad Provincia N.º plazas
1
JUZGADO X.
TRAMITACIÓN PA.
X
Y
5
2
JUZGADO XX.
TRAMITACIÓN PA.
XX
YY
9
3
JUZGADO XXX. TRAMITACIÓN PA.
XXX
YYY
7
El número total de plazas de estas tres unidades es 21, ya que, solicitando una sola
vez cada número de orden, sumarían 21 plazas, por lo que el aspirante con el número de
opositor 21, al solicitar estos tres números de orden, ya habría cumplido el mínimo de
plazas necesario. Después puede pedir más plazas, si lo desea.
– Toda solicitud efectuada por la persona aspirante, una vez rellenados todos sus
campos, deberá ser confirmada, y será, a todos los efectos, un documento acreditativo
de las plazas que ha solicitado y su prioridad. Los destinos se adjudicarán en base al
número de opositor obtenido en el proceso selectivo y en la prioridad establecida por la
persona aspirante.
– Si no se confirmara la solicitud o no se solicitaran, como mínimo, el número de
plazas igual a su número de opositor, se podrían presentar dos casos
Caso 1:
La persona aspirante ha solicitado correctamente las plazas (igualando o superando
el número de plazas solicitadas a su número de opositor), pero no ha confirmado la
solicitud, en este caso, el Ministerio de Justicia, como administrador, confirmaría de oficio
dicha solicitud, ello en base a que la adjudicación de destinos a las personas aspirantes
de nuevo ingreso se considera forzoso, por tanto, deben obtener un destino
necesariamente.
Los destinos se adjudicarán en base al número de opositor obtenido en el proceso
selectivo y en la prioridad establecida por la persona aspirante.
La persona aspirante no ha solicitado, como mínimo, el número de plazas igual a su
número de opositor (por ejemplo, si el número de opositor es el 17, y sólo pide cinco
plazas, cuando deberían ser diecisiete plazas como mínimo), o no ha solicitado ninguna
plaza; en estos supuestos el Asistente de Inscripción indicará, mediante un aviso
emergente, que deberá solicitar el número mínimo de plazas para poder confirmar la
instancia. Si se insiste en no añadir las plazas necesarias, no podrá confirmar la
instancia, por tanto, el Ministerio de Justicia, como administrador, eliminaría las plazas
solicitadas (grabadas), en su caso, y le asignaría aquella plaza que le correspondiera en
función de su número de opositor y por el orden alfabético de localidades publicado en el
«Boletín Oficial del Estado», ello, igualmente que en el caso 1, en base a que la
adjudicación de destinos a las personas aspirantes de nuevo ingreso se considera
forzoso, por tanto, deben obtener un destino necesariamente.
Tercero.
Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de
presentación indicado en el punto segundo, apartado B de esta orden.
cve: BOE-A-2023-22028
Verificable en https://www.boe.es
Caso 2:
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141806
mínimo, o más, si se han ofertado y se desean solicitar, hasta llegar al número máximo
de plazas ofertadas, teniendo en cuenta que se entiende por plazas el número que
aparecerá en el Asistente de Inscripción en la columna denominada «N.º de plazas» (se
recomienda solicitar más plazas de las mínimas necesarias).
Ejemplo:
Orden
Órgano
Función
Localidad Provincia N.º plazas
1
JUZGADO X.
TRAMITACIÓN PA.
X
Y
5
2
JUZGADO XX.
TRAMITACIÓN PA.
XX
YY
9
3
JUZGADO XXX. TRAMITACIÓN PA.
XXX
YYY
7
El número total de plazas de estas tres unidades es 21, ya que, solicitando una sola
vez cada número de orden, sumarían 21 plazas, por lo que el aspirante con el número de
opositor 21, al solicitar estos tres números de orden, ya habría cumplido el mínimo de
plazas necesario. Después puede pedir más plazas, si lo desea.
– Toda solicitud efectuada por la persona aspirante, una vez rellenados todos sus
campos, deberá ser confirmada, y será, a todos los efectos, un documento acreditativo
de las plazas que ha solicitado y su prioridad. Los destinos se adjudicarán en base al
número de opositor obtenido en el proceso selectivo y en la prioridad establecida por la
persona aspirante.
– Si no se confirmara la solicitud o no se solicitaran, como mínimo, el número de
plazas igual a su número de opositor, se podrían presentar dos casos
Caso 1:
La persona aspirante ha solicitado correctamente las plazas (igualando o superando
el número de plazas solicitadas a su número de opositor), pero no ha confirmado la
solicitud, en este caso, el Ministerio de Justicia, como administrador, confirmaría de oficio
dicha solicitud, ello en base a que la adjudicación de destinos a las personas aspirantes
de nuevo ingreso se considera forzoso, por tanto, deben obtener un destino
necesariamente.
Los destinos se adjudicarán en base al número de opositor obtenido en el proceso
selectivo y en la prioridad establecida por la persona aspirante.
La persona aspirante no ha solicitado, como mínimo, el número de plazas igual a su
número de opositor (por ejemplo, si el número de opositor es el 17, y sólo pide cinco
plazas, cuando deberían ser diecisiete plazas como mínimo), o no ha solicitado ninguna
plaza; en estos supuestos el Asistente de Inscripción indicará, mediante un aviso
emergente, que deberá solicitar el número mínimo de plazas para poder confirmar la
instancia. Si se insiste en no añadir las plazas necesarias, no podrá confirmar la
instancia, por tanto, el Ministerio de Justicia, como administrador, eliminaría las plazas
solicitadas (grabadas), en su caso, y le asignaría aquella plaza que le correspondiera en
función de su número de opositor y por el orden alfabético de localidades publicado en el
«Boletín Oficial del Estado», ello, igualmente que en el caso 1, en base a que la
adjudicación de destinos a las personas aspirantes de nuevo ingreso se considera
forzoso, por tanto, deben obtener un destino necesariamente.
Tercero.
Ningún aspirante podrá anular ni modificar su solicitud una vez terminado el plazo de
presentación indicado en el punto segundo, apartado B de esta orden.
cve: BOE-A-2023-22028
Verificable en https://www.boe.es
Caso 2: