II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE JUSTICIA. Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia. (BOE-A-2023-22028)
Orden JUS/1167/2023, de 17 de octubre, por la que se publica la relación de plazas correspondientes al ámbito de Península y Baleares, que se ofrecen a las personas aprobadas en el proceso selectivo para ingreso en el Cuerpo de Tramitación Procesal y Administrativa de la Administración de Justicia, turno promoción interna, convocado por Orden JUS/242/2022, de 24 de marzo.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141805
Inscripción Web publicado en dicha página, y si tienen alguna duda podrán escribir al
correo asistenciaconcursos@mju.es
Con ello se conseguirá el objetivo de evitar errores en la transcripción de los códigos,
puesto que los datos grabados por la persona aspirante quedarán automáticamente
almacenados en el sistema informático.
Las personas aspirantes, previamente a la entrada en el Asistente de Inscripción,
deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la
plataforma Cl@ve:
–
–
–
–
DNI electrónico.
Certificado digital.
Cl@ve Pin 24 h.
Cl@ve permanente.
B)
Presentación de las solicitudes.
El presente sistema de presentación se basa en los artículos 10.1, 10.2.c) y 36.1 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Todas las personas aspirantes del ámbito territorial, grabarán y presentarán las
solicitudes de acuerdo con las instrucciones descritas en el Manual del Asistente de
Inscripción y en estas bases.
Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el plazo
de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la relación
definitiva de aprobados en el «Boletín Oficial del Estado», según lo establecido en la
base 8.1.a) de la convocatoria del proceso selectivo, mencionada anteriormente.
B.1) Solicitud de plazas.
B.2)
Forma de pedir los destinos.
– Cada aspirante tiene asignado un número de opositor en el proceso selectivo,
dentro del ámbito territorial para el que se presentó, en función de la puntuación total
obtenida en dicho proceso. Ese número de opositor saldrá reflejado en la pantalla del
Asistente de Inscripción.
– Se deberán solicitar, como mínimo, tantas plazas como número de opositor tenga,
es decir, si, por ejemplo, el número de opositor es el 21, se deben pedir 21 plazas como
cve: BOE-A-2023-22028
Verificable en https://www.boe.es
– No se admitirá ninguna solicitud de plazas en formato papel.
– Se confeccionará un Manual del Asistente de Inscripción que se colgará en la
página web del Ministerio de Justicia, el cual les guiará en la confección de la solicitud de
plazas.
– El uso del Asistente de Inscripción, además de servir de herramienta para
confeccionar la solicitud, es un proceso de inscripción completo, es decir, que una vez
grabada y confirmada la solicitud en dicho asistente, dentro del plazo establecido, ya
estará presentada en el departamento correspondiente del Ministerio de Justicia.
– Si alguno de los solicitantes quisiera modificar una solicitud ya confirmada, dentro
del plazo de presentación de solicitudes, podrá volver a generar y confirmar una nueva a
través del Asistente de Inscripción.
– Dentro del período de inscripción, se pueden generar y confirmar tantas solicitudes
como se desee, teniendo en cuenta que sólo tendrá validez la última solicitud
presentada, es decir, que una vez grabada y confirmada la primera solicitud, cada nueva
acción realizada (nueva solicitud grabada y confirmada), anulará la acción realizada
anteriormente, por lo que quedará activa únicamente la última.
– Serán rechazadas aquellas solicitudes que no se hayan confeccionado
telemáticamente con dicho Asistente de Inscripción, y, en ese caso, se seguirá el
proceso que se establece en el apartado B.2).
Núm. 257
Viernes 27 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 141805
Inscripción Web publicado en dicha página, y si tienen alguna duda podrán escribir al
correo asistenciaconcursos@mju.es
Con ello se conseguirá el objetivo de evitar errores en la transcripción de los códigos,
puesto que los datos grabados por la persona aspirante quedarán automáticamente
almacenados en el sistema informático.
Las personas aspirantes, previamente a la entrada en el Asistente de Inscripción,
deberán identificarse electrónicamente por alguno de los sistemas que ofrece la
plataforma Cl@ve:
–
–
–
–
DNI electrónico.
Certificado digital.
Cl@ve Pin 24 h.
Cl@ve permanente.
B)
Presentación de las solicitudes.
El presente sistema de presentación se basa en los artículos 10.1, 10.2.c) y 36.1 de
la Ley 39/2015, de 1 de octubre de Procedimiento Administrativo Común de las
Administraciones Públicas.
Todas las personas aspirantes del ámbito territorial, grabarán y presentarán las
solicitudes de acuerdo con las instrucciones descritas en el Manual del Asistente de
Inscripción y en estas bases.
Las solicitudes de destino de los aspirantes de este ámbito se presentarán en el plazo
de diez días hábiles contados a partir del día siguiente a la publicación de la relación
definitiva de aprobados en el «Boletín Oficial del Estado», según lo establecido en la
base 8.1.a) de la convocatoria del proceso selectivo, mencionada anteriormente.
B.1) Solicitud de plazas.
B.2)
Forma de pedir los destinos.
– Cada aspirante tiene asignado un número de opositor en el proceso selectivo,
dentro del ámbito territorial para el que se presentó, en función de la puntuación total
obtenida en dicho proceso. Ese número de opositor saldrá reflejado en la pantalla del
Asistente de Inscripción.
– Se deberán solicitar, como mínimo, tantas plazas como número de opositor tenga,
es decir, si, por ejemplo, el número de opositor es el 21, se deben pedir 21 plazas como
cve: BOE-A-2023-22028
Verificable en https://www.boe.es
– No se admitirá ninguna solicitud de plazas en formato papel.
– Se confeccionará un Manual del Asistente de Inscripción que se colgará en la
página web del Ministerio de Justicia, el cual les guiará en la confección de la solicitud de
plazas.
– El uso del Asistente de Inscripción, además de servir de herramienta para
confeccionar la solicitud, es un proceso de inscripción completo, es decir, que una vez
grabada y confirmada la solicitud en dicho asistente, dentro del plazo establecido, ya
estará presentada en el departamento correspondiente del Ministerio de Justicia.
– Si alguno de los solicitantes quisiera modificar una solicitud ya confirmada, dentro
del plazo de presentación de solicitudes, podrá volver a generar y confirmar una nueva a
través del Asistente de Inscripción.
– Dentro del período de inscripción, se pueden generar y confirmar tantas solicitudes
como se desee, teniendo en cuenta que sólo tendrá validez la última solicitud
presentada, es decir, que una vez grabada y confirmada la primera solicitud, cada nueva
acción realizada (nueva solicitud grabada y confirmada), anulará la acción realizada
anteriormente, por lo que quedará activa únicamente la última.
– Serán rechazadas aquellas solicitudes que no se hayan confeccionado
telemáticamente con dicho Asistente de Inscripción, y, en ese caso, se seguirá el
proceso que se establece en el apartado B.2).