III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-22005)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Keneo, Kaori, Kari, Kasumi, Keiko y Kirin, de 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 49,5 MW, 27,5 MW y 27,33 MW respectivamente, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de Navarra, Zaragoza y La Rioja".
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141618
El objeto del proyecto es la instalación de 6 parques eólicos (Keneo, Kaori, Kari,
Kasumi, Keiko y Kirin) con una potencia total de 252,83 MW, que evacúan la energía
producida mediante líneas subterráneas de media tensión de 30 kV hasta la subestación
eléctrica transformadora (SET) Asín 30/400 kV, desde la que partirá una línea aérea de
alta tensión (LAAT) de 400 kV que llegará a la SET Castejón Promotores, pasando por la
SET Alera 30/400 kV. El anteproyecto de la SET Castejón Promotores no forma parte de
este expediente, ni su conexión hasta la red de transporte en la SET Castejón 400 kV de
Red Eléctrica Española (REE).
Los parques eólicos Keneo, Kaori, Kari y Kasumi constan de 9 aerogeneradores, con
una potencia nominal de 49,5 MW cada uno, y los parques Keiko y Kirin constan de 5
aerogeneradores con potencia nominal de 27,5 y 27,33 MW, respectivamente. En
total 46 aerogeneradores de una altura de 198,3 m, siendo la altura de buje de 120,9 m y
diámetro de palas de 154,8 m. El área barrida por las palas es de 19.607 m2. La
cimentación se hará mediante una zapata de hormigón armado, circular y de 24,2 m de
diámetro inferior y de 6,3 m de diámetro superior. Se estima una plataforma de montaje
de unos 1.250 m2 por cada aerogenerador. Atendiendo a lo indicado por distintos
organismos, y con el objetivo de reducir las afecciones al medio, el promotor opta por la
eliminación de un aerogenerador del parque eólico Kaori y el desplazamiento o
reubicación de 13 posiciones, siempre dentro de la poligonal establecida originalmente.
La línea de evacuación de alta tensión (400 kV) desde la SET Asín hasta la SET
Castejón Promotores se proyecta originalmente con una longitud total de 100,56 km de
trazado aéreo, compartiendo dos de sus tramos con otras líneas de evacuación
tramitadas por el mismo promotor (Grupo Forestalia Renovables SL). Con el objetivo de
reducir las afecciones señaladas por los distintos organismos en sus informes, el
promotor estudia la alternativa de desplazar o soterrar algunos tramos, presentando la
siguiente configuración final:
– Tramo SET Asín-Nudo Malpica (Zaragoza), longitud de 12,5 km, con modificación
del apoyo 4-C para desafectar un yacimiento.
– Tramo Nudo Malpica-Nudo 1 Alera (Zaragoza), 12,1 km, soterramiento para
minimizar afecciones sobre avifauna. Tramo de doble circuito, compartido con la línea de
alta tensión que evacúa en la SET Vitoria 400 de REE (expediente tramitado con
número 20220286).
– Tramo Nudo 1 Alera-Nudo 2 Alera (Zaragoza), 1,72 km, sin modificaciones.
– Tramo Nudo 2 Alera-Nudo Olite (Zaragoza-Navarra), 36 km, soterramiento del
tramo final, entre los apoyos 253 y 264 (4,5 km) por localizarse cercanos a núcleos
urbanos. Tramo de cinco circuitos, compartido con las líneas que evacuan en las
subestaciones de REE Gatica 400, Gatica 220, Vitoria 400 y Vitoria 220, cuya tramitación
también se incluyen el expediente 20220286.
– Tramo Nudo Olite-SET Castejón Promotores (Navarra-La Rioja), 38 km, de los
cuales de soterran 6 km entre los apoyos 264-17 y 264-30 para reducir las afecciones a
las zonas sensibles de avifauna esteparia, se recrecen los apoyos del 264-36 al 264-38
en el ZEC «Tramos Bajos del Aragón y del Arga», se modifica el apoyo 264-48 para
desafectar patrimonio cultural y el trazado del apoyo 264-50 al 264-56 para evitar
atravesar el ZEC «Badina Escudera».
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 23 de noviembre de 2022, se recibe el expediente que incluye el
resultado del trámite previo de información pública y de consultas a las Administraciones
públicas afectadas y personas interesadas.
Como consecuencia del primer trámite, se detecta que no consta el estudio de
impacto ambiental de dos tramos de la LAAT que afectan a Aragón y Navarra, por lo que
se realiza una nueva tramitación de información pública y consultas con la
documentación completa en dichas comunidades autónomas.
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256
Jueves 26 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141618
El objeto del proyecto es la instalación de 6 parques eólicos (Keneo, Kaori, Kari,
Kasumi, Keiko y Kirin) con una potencia total de 252,83 MW, que evacúan la energía
producida mediante líneas subterráneas de media tensión de 30 kV hasta la subestación
eléctrica transformadora (SET) Asín 30/400 kV, desde la que partirá una línea aérea de
alta tensión (LAAT) de 400 kV que llegará a la SET Castejón Promotores, pasando por la
SET Alera 30/400 kV. El anteproyecto de la SET Castejón Promotores no forma parte de
este expediente, ni su conexión hasta la red de transporte en la SET Castejón 400 kV de
Red Eléctrica Española (REE).
Los parques eólicos Keneo, Kaori, Kari y Kasumi constan de 9 aerogeneradores, con
una potencia nominal de 49,5 MW cada uno, y los parques Keiko y Kirin constan de 5
aerogeneradores con potencia nominal de 27,5 y 27,33 MW, respectivamente. En
total 46 aerogeneradores de una altura de 198,3 m, siendo la altura de buje de 120,9 m y
diámetro de palas de 154,8 m. El área barrida por las palas es de 19.607 m2. La
cimentación se hará mediante una zapata de hormigón armado, circular y de 24,2 m de
diámetro inferior y de 6,3 m de diámetro superior. Se estima una plataforma de montaje
de unos 1.250 m2 por cada aerogenerador. Atendiendo a lo indicado por distintos
organismos, y con el objetivo de reducir las afecciones al medio, el promotor opta por la
eliminación de un aerogenerador del parque eólico Kaori y el desplazamiento o
reubicación de 13 posiciones, siempre dentro de la poligonal establecida originalmente.
La línea de evacuación de alta tensión (400 kV) desde la SET Asín hasta la SET
Castejón Promotores se proyecta originalmente con una longitud total de 100,56 km de
trazado aéreo, compartiendo dos de sus tramos con otras líneas de evacuación
tramitadas por el mismo promotor (Grupo Forestalia Renovables SL). Con el objetivo de
reducir las afecciones señaladas por los distintos organismos en sus informes, el
promotor estudia la alternativa de desplazar o soterrar algunos tramos, presentando la
siguiente configuración final:
– Tramo SET Asín-Nudo Malpica (Zaragoza), longitud de 12,5 km, con modificación
del apoyo 4-C para desafectar un yacimiento.
– Tramo Nudo Malpica-Nudo 1 Alera (Zaragoza), 12,1 km, soterramiento para
minimizar afecciones sobre avifauna. Tramo de doble circuito, compartido con la línea de
alta tensión que evacúa en la SET Vitoria 400 de REE (expediente tramitado con
número 20220286).
– Tramo Nudo 1 Alera-Nudo 2 Alera (Zaragoza), 1,72 km, sin modificaciones.
– Tramo Nudo 2 Alera-Nudo Olite (Zaragoza-Navarra), 36 km, soterramiento del
tramo final, entre los apoyos 253 y 264 (4,5 km) por localizarse cercanos a núcleos
urbanos. Tramo de cinco circuitos, compartido con las líneas que evacuan en las
subestaciones de REE Gatica 400, Gatica 220, Vitoria 400 y Vitoria 220, cuya tramitación
también se incluyen el expediente 20220286.
– Tramo Nudo Olite-SET Castejón Promotores (Navarra-La Rioja), 38 km, de los
cuales de soterran 6 km entre los apoyos 264-17 y 264-30 para reducir las afecciones a
las zonas sensibles de avifauna esteparia, se recrecen los apoyos del 264-36 al 264-38
en el ZEC «Tramos Bajos del Aragón y del Arga», se modifica el apoyo 264-48 para
desafectar patrimonio cultural y el trazado del apoyo 264-50 al 264-56 para evitar
atravesar el ZEC «Badina Escudera».
2.
Tramitación del procedimiento
Con fecha de 23 de noviembre de 2022, se recibe el expediente que incluye el
resultado del trámite previo de información pública y de consultas a las Administraciones
públicas afectadas y personas interesadas.
Como consecuencia del primer trámite, se detecta que no consta el estudio de
impacto ambiental de dos tramos de la LAAT que afectan a Aragón y Navarra, por lo que
se realiza una nueva tramitación de información pública y consultas con la
documentación completa en dichas comunidades autónomas.
cve: BOE-A-2023-22005
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 256