III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-21912)
Resolución de 5 de octubre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el IV Convenio colectivo de Dealz España, SLU.
26 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255
Miércoles 25 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141052
– La Empresa se compromete a poner en marcha actuaciones de comunicación y
sensibilización, dirigidas tanto a los trabajadores como a los directivos sobre el uso
razonable de las herramientas tecnológicas, comunicaciones y medios digitales con la
finalidad de evitar el riesgo de fatiga informática.
– El ejercicio del derecho a la desconexión digital no repercutirá negativamente en el
desarrollo profesional del personal de la compañía
– Entre otras medidas, se fomentará y promoverá el uso y activación de mecanismos
de respuesta automática (tipo) para los correos electrónicos que se
reciban en la dirección/buzón profesional del trabajador y que informen al emisor del
correo de la ausencia del trabajador destinatario y de una dirección/buzón alternativa
para el envío de los correos y mensajes de contenido laboral.
El personal directivo de la Compañía, que realice su prestación laboral en régimen de
flexibilidad horaria, podrá enviar comunicaciones en base a dicho régimen de flexibilidad,
si bien el destinatario de dichas comunicaciones no vendrá obligado a dar respuesta a
las mismas hasta en tanto no se encuentre dentro de horario de trabajo.
5.
Supuestos específicos en materia de desconexión digital.
Las partes son conscientes de que, en determinadas situaciones, puestos de trabajo
o servicios, no va a ser posible una desconexión digital plena, en los términos antes
descritos.
Tales situaciones podrán afectar a empleados/as que, por la naturaleza de las
funciones a desarrollar, puntualmente deberán mantener un determinado nivel de
conexión una vez concluida su jornada ordinaria de trabajo: Directivos, guardias del
servicio de IT, área managers, personal de mantenimiento, departamento de Seguridad,
o similares.
En los citados supuestos, Dealz España dispondrá formas de prestación del servicio
de forma que se garantice el mayor nivel de desconexión digital posible, siempre
garantizando que el servicio o puesto de trabajo se prestan adecuadamente.
Debido a la dispersión nacional de los centros de trabajo, los horarios de atención al
público de lunes a domingo, la existencia de puestos de trabajo itinerantes, con
diferentes horarios y días libres, se da la posibilidad de que se realicen comunicaciones
fuera de horario de trabajo de alguno de los destinatarios de dichas comunicaciones.
En dichos supuestos, y salvo que la comunicación tenga el carácter de urgente, el
destinatario no vendrá obligado a darle respuesta hasta que inicie de nuevo su jornada
de trabajo.
Vigilancia del cumplimiento de la presente política.
Conviene señalar que las personas trabajadoras que gestionen equipos tienen la
doble obligación de, por un lado, cumplir con las directrices establecidas en esta política
y, por otro lado, vigilar el cumplimiento de las mismas por los empleados/as que se
encuentren a su cargo.
En este sentido, la Empresa tiene el compromiso de evitar cualquier tipo de situación
que pueda generar riesgo de fatiga informática, por ello los mandos y/o gestores de
equipos deberán vigilar el cumplimiento de esta política y denunciar el incumplimiento de
la misma ante los responsables de RRHH.
Es importante recordar a todos los destinatarios de la presente política que las
circunstancias reales del día a día pueden ser más complejas que los supuestos
acotados y descritos en este documento, por lo que en todo caso en el ejercicio del
derecho a la desconexión digital deberá aplicarse la buena fe, el sentido común y el buen
juicio en la aplicación de las presentes medidas.
cve: BOE-A-2023-21912
Verificable en https://www.boe.es
6.
Núm. 255
Miércoles 25 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 141052
– La Empresa se compromete a poner en marcha actuaciones de comunicación y
sensibilización, dirigidas tanto a los trabajadores como a los directivos sobre el uso
razonable de las herramientas tecnológicas, comunicaciones y medios digitales con la
finalidad de evitar el riesgo de fatiga informática.
– El ejercicio del derecho a la desconexión digital no repercutirá negativamente en el
desarrollo profesional del personal de la compañía
– Entre otras medidas, se fomentará y promoverá el uso y activación de mecanismos
de respuesta automática (tipo
reciban en la dirección/buzón profesional del trabajador y que informen al emisor del
correo de la ausencia del trabajador destinatario y de una dirección/buzón alternativa
para el envío de los correos y mensajes de contenido laboral.
El personal directivo de la Compañía, que realice su prestación laboral en régimen de
flexibilidad horaria, podrá enviar comunicaciones en base a dicho régimen de flexibilidad,
si bien el destinatario de dichas comunicaciones no vendrá obligado a dar respuesta a
las mismas hasta en tanto no se encuentre dentro de horario de trabajo.
5.
Supuestos específicos en materia de desconexión digital.
Las partes son conscientes de que, en determinadas situaciones, puestos de trabajo
o servicios, no va a ser posible una desconexión digital plena, en los términos antes
descritos.
Tales situaciones podrán afectar a empleados/as que, por la naturaleza de las
funciones a desarrollar, puntualmente deberán mantener un determinado nivel de
conexión una vez concluida su jornada ordinaria de trabajo: Directivos, guardias del
servicio de IT, área managers, personal de mantenimiento, departamento de Seguridad,
o similares.
En los citados supuestos, Dealz España dispondrá formas de prestación del servicio
de forma que se garantice el mayor nivel de desconexión digital posible, siempre
garantizando que el servicio o puesto de trabajo se prestan adecuadamente.
Debido a la dispersión nacional de los centros de trabajo, los horarios de atención al
público de lunes a domingo, la existencia de puestos de trabajo itinerantes, con
diferentes horarios y días libres, se da la posibilidad de que se realicen comunicaciones
fuera de horario de trabajo de alguno de los destinatarios de dichas comunicaciones.
En dichos supuestos, y salvo que la comunicación tenga el carácter de urgente, el
destinatario no vendrá obligado a darle respuesta hasta que inicie de nuevo su jornada
de trabajo.
Vigilancia del cumplimiento de la presente política.
Conviene señalar que las personas trabajadoras que gestionen equipos tienen la
doble obligación de, por un lado, cumplir con las directrices establecidas en esta política
y, por otro lado, vigilar el cumplimiento de las mismas por los empleados/as que se
encuentren a su cargo.
En este sentido, la Empresa tiene el compromiso de evitar cualquier tipo de situación
que pueda generar riesgo de fatiga informática, por ello los mandos y/o gestores de
equipos deberán vigilar el cumplimiento de esta política y denunciar el incumplimiento de
la misma ante los responsables de RRHH.
Es importante recordar a todos los destinatarios de la presente política que las
circunstancias reales del día a día pueden ser más complejas que los supuestos
acotados y descritos en este documento, por lo que en todo caso en el ejercicio del
derecho a la desconexión digital deberá aplicarse la buena fe, el sentido común y el buen
juicio en la aplicación de las presentes medidas.
cve: BOE-A-2023-21912
Verificable en https://www.boe.es
6.