I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Sanidad animal. (BOE-A-2023-21844)
Real Decreto 779/2023, de 10 de octubre, por el que se establece la comunicación de enfermedades de los animales de declaración obligatoria y se regula su notificación.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 255

Miércoles 25 de octubre de 2023

Sec. I. Pág. 140432

ANEXO I
Información que debe facilitarse en la notificación de enfermedades
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.

Fecha de expedición.
Hora de expedición.
Nombre de la enfermedad y, en su caso, tipo de patógeno.
Número de serie del brote.
Tipo de brote (primario o secundario).
Número de referencia del brote vinculado con este brote (si procede).
Región y ubicación geográfica del brote.

7.1 Comunidad autónoma o Ciudades de Ceuta y Melilla.
7.2 Provincia afectada.
7.3 Municipio afectado
7.4 Coordenadas geográficas de la ubicación del foco.
7.5 Nombre y descripción del compartimento o zona en caso necesario.
8.
9.
10.
11.
12.
13.

Fecha de sospecha del brote.
Fecha de confirmación del brote.
Métodos de diagnóstico utilizados.
Origen de la enfermedad.
Medidas de control adoptadas.
Animales afectados por el brote:

a)

animales terrestres (por especies), excepto las abejas y los abejorros:

i) número de animales sensibles a la enfermedad, incluidos, cuando proceda, los
animales silvestres correspondientes.
ii) número estimado de animales infectados o infestados de forma clínica o
subclínica, incluidos los animales silvestres correspondientes, en su caso.
iii) número estimado de animales que hayan muerto o se hayan encontrado
muertos, en el caso de los animales silvestres.
iv) número de animales matados.
v) número de animales sacrificados.
vi) número de animales vacunados (si procede).
b)

abejas melíferas y abejorros:

i) número de colonias sensibles a la enfermedad.
ii) número de colonias infectadas o infestadas de forma clínica o subclínica.
iii) número de colonias muertas.
iv) número de colonias destruidas.
animales acuáticos (por especies):

i) número estimado de animales (o su biomasa) sensibles a la enfermedad,
incluidos, en su caso, los animales silvestres correspondientes.
ii) número estimado de animales (o su biomasa) infectados de forma clínica o
subclínica, incluidos, en su caso, los animales silvestres correspondientes.
iii) número estimado de animales (o su biomasa) que hayan muerto o se hayan
encontrado muertos, en el caso de los animales silvestres.
iv) número estimado de animales (o su biomasa) matados.
v) número estimado de animales (o su biomasa) sacrificados.
14.

Fecha de limpieza y desinfección preliminares (si procede).

cve: BOE-A-2023-21844
Verificable en https://www.boe.es

c)