III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-21780)
Resolución de 4 de octubre de 2023, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Organismo Autónomo Centro Nacional de Información Geográfica y la Asociación Española de Geografía, para la realización de los trabajos científicos y técnicos que conduzcan a la elaboración y publicación del Atlas Nacional de España del siglo XXI.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 23 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 140171
Ambas partes declaran poseer y se reconocen mutuamente con capacidad legal
suficiente para el otorgamiento de este Convenio y, al efecto
EXPONEN
1. Que entre las funciones que están atribuidas al Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico
Nacional (IGN), se encuentra la realización y actualización del Atlas Nacional de España
(ANE), por acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de junio de 1986, mandato que está
recogido actualmente en el Real Decreto 308/2022, de 3 de mayo, por el que se modifica
el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
2. Que el IGN, el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y la AGE
han venido colaborando, mediante convenios, en proyectos cuyo objeto es la realización
conjunta de proyectos de investigación y desarrollo, formación y difusión de
conocimientos en el campo de las ciencias geográficas y otras afines.
3. Que la AGE es, con carácter permanente, la organización líder de una red de
organizaciones científicas y académicas (Red ANEXXI), promovida por el IGN y el CNIG
para asegurar una dirección científica, continua y guiada por criterios de excelencia, en
la elaboración del ANE, conforme al Acuerdo de Constitución de dicha Red (anexo I).
4. Que es de interés común para las partes actuar de manera coordinada y
colaborar para que el desarrollo de los proyectos y de las actividades que lleven a cabo
puedan ser ejecutadas en beneficio del sector de la información geográfica nacional y
utilizadas para el mejor desarrollo social y tecnológico de organizaciones españolas,
públicas y privadas, relacionadas con la información geográfica y las tecnologías de la
información geográfica.
5. Que ni la AGE, ni el IGN ni el CNIG tienen vocación de mercado y, en todo caso,
no realizan en el mercado abierto un porcentaje igual o superior al 20 por ciento de las
actividades objeto de colaboración a través de este Convenio.
6. Que, en virtud de todo lo dicho, para conseguir la colaboración de dicha Red, se
hace precisa la firma de este Convenio con la AGE, como organización científica líder de
la misma.
En virtud de lo que antecede, las dos partes tienen a bien suscribir el presente
Convenio, de acuerdo con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto de este Convenio es formalizar la colaboración científica y en innovación
técnica entre el IGN, el CNIG y la AGE, para la elaboración y publicación del ANE del
siglo XXI y trabajos relacionados con el mismo, de común interés para todas las
instituciones firmantes.
La formalización del presente Convenio implica:
1) Especificar protocolos operativos, en forma de directrices generales, de la
colaboración entre las partes.
2) Contextualizar temporalmente, en forma de programa de trabajos a realizar en
los cuatro años de vigencia, las actividades siguientes:
a. Actualizar la publicación «España en mapas. Una síntesis geográfica» de la serie
Compendios del ANE, en sus diferentes soportes y canales de publicación, en español y
en inglés.
cve: BOE-A-2023-21780
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 253
Lunes 23 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 140171
Ambas partes declaran poseer y se reconocen mutuamente con capacidad legal
suficiente para el otorgamiento de este Convenio y, al efecto
EXPONEN
1. Que entre las funciones que están atribuidas al Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, a través de la Dirección General del Instituto Geográfico
Nacional (IGN), se encuentra la realización y actualización del Atlas Nacional de España
(ANE), por acuerdo del Consejo de Ministros de 13 de junio de 1986, mandato que está
recogido actualmente en el Real Decreto 308/2022, de 3 de mayo, por el que se modifica
el Real Decreto 645/2020, de 7 de julio, por el que se desarrolla la estructura orgánica
básica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
2. Que el IGN, el O.A. Centro Nacional de Información Geográfica (CNIG) y la AGE
han venido colaborando, mediante convenios, en proyectos cuyo objeto es la realización
conjunta de proyectos de investigación y desarrollo, formación y difusión de
conocimientos en el campo de las ciencias geográficas y otras afines.
3. Que la AGE es, con carácter permanente, la organización líder de una red de
organizaciones científicas y académicas (Red ANEXXI), promovida por el IGN y el CNIG
para asegurar una dirección científica, continua y guiada por criterios de excelencia, en
la elaboración del ANE, conforme al Acuerdo de Constitución de dicha Red (anexo I).
4. Que es de interés común para las partes actuar de manera coordinada y
colaborar para que el desarrollo de los proyectos y de las actividades que lleven a cabo
puedan ser ejecutadas en beneficio del sector de la información geográfica nacional y
utilizadas para el mejor desarrollo social y tecnológico de organizaciones españolas,
públicas y privadas, relacionadas con la información geográfica y las tecnologías de la
información geográfica.
5. Que ni la AGE, ni el IGN ni el CNIG tienen vocación de mercado y, en todo caso,
no realizan en el mercado abierto un porcentaje igual o superior al 20 por ciento de las
actividades objeto de colaboración a través de este Convenio.
6. Que, en virtud de todo lo dicho, para conseguir la colaboración de dicha Red, se
hace precisa la firma de este Convenio con la AGE, como organización científica líder de
la misma.
En virtud de lo que antecede, las dos partes tienen a bien suscribir el presente
Convenio, de acuerdo con las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del Convenio.
El objeto de este Convenio es formalizar la colaboración científica y en innovación
técnica entre el IGN, el CNIG y la AGE, para la elaboración y publicación del ANE del
siglo XXI y trabajos relacionados con el mismo, de común interés para todas las
instituciones firmantes.
La formalización del presente Convenio implica:
1) Especificar protocolos operativos, en forma de directrices generales, de la
colaboración entre las partes.
2) Contextualizar temporalmente, en forma de programa de trabajos a realizar en
los cuatro años de vigencia, las actividades siguientes:
a. Actualizar la publicación «España en mapas. Una síntesis geográfica» de la serie
Compendios del ANE, en sus diferentes soportes y canales de publicación, en español y
en inglés.
cve: BOE-A-2023-21780
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 253