III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2023-21644)
Resolución de 29 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Comercial, por la que se publica el Convenio con la Confederación de Mercados Tradicionales de España, para la promoción de los Mercados de España.
<< 7 << Página 7
Página 8 Pág. 8
-
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 251

Viernes 20 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 139350

Y en prueba de cuanto antecede, las partes suscriben el convenio en la fecha
indicada al principio del convenio.–Por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo,
P.D. el Director General de Política Comercial (Orden ICT/111/2021 de 5 de febrero),
Juan Francisco Martínez García.–Por la Confederación de Mercados Tradicionales de
España, su Presidente, Asier Beato Iglesias.
ANEXO
Desglose presupuestario
1. El coste del proyecto sería de 18.150 euros (IVA incluido) desglosado de la
siguiente forma:
1.1 Inventario pormenorizado de los mercados de España, con su distribución
geográfica, modelo de gestión, grado de asociacionismo, puntos fuertes y débiles,
niveles de adaptación a las nuevas tecnologías, entre otros datos de interés:
14.800 euros (IVA incluido).
Fase 1: determinación de los datos necesarios.
– Diseño del proyecto;
– Base de datos inicial:
– Programa de importación de datos.

3.200 euros

Fase 2: recogida de datos.
– Actualización o búsqueda de mercados.

7.200 euros

Fase 3: grabación de los datos en una tabla única.
Coste de la gestión de abonados.
El programa no tendrá coste de mantenimiento asociado ni se fabricarán
versiones posteriores no asumidas por el cliente.

2.000 euros

Fase 4: tratamiento de datos.

1.200 euros

Fase 5: elaboración del estudio.

1.200 euros

Total (IVA incluido).

14.800 euros

1.2 Implementación de acciones dirigidas a la promoción de los mercados y de la
propia entidad: 3.350 euros (IVA incluido).
– Realización de acciones de promoción de los mercados municipales basadas en la
utilización de las redes sociales.
– Desarrollar una política de marketing resaltando los elementos positivos de los
mercados y plazas de abastos y su aportación a la ciudad.
– Encuentro de mercados a nivel nacional para poner en valor los mercados
municipales como servicio público protector de los pequeños productores y la cultura
local.
– Fomentar modelos de consumo responsable, ecológico, así como las economías
circulares y locales.
Contribuciones: 18.150 (IVA incluido).

2.1 Dirección General de Política Comercial: 10.890,00 euros (IVA incluido)
2.2 Confederación de Mercados Tradicionales de España: 7.260,00 euros (IVA
incluido)

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-21644
Verificable en https://www.boe.es

2.