V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2023-30045)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede a Energías Verdes de Tenerife S.L. Autorización administrativa y la Declaración, en concreto, de Utilidad Pública e Interés General de la instalación eléctrica correspondiente al proyecto denominado "Parque Eólico Tarajales", de 10,395 MW, en el término municipal de Granadilla de Abona, Tenerife. Expediente ER200091.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 48947
en lo que se refiere a la categorización del suelo:
"...el Parque Eólico Las Tarajales se encuentra enclavado en SUELO
RÚSTICO categorizado DE PROTECCIÓN DE MINERA.
El proyecto presentado NO ES CONFORME con el Plan General de
Ordenación Urbana de Granadilla de Abona, Texto Refundido, que fue aprobado
con carácter definitivo mediante acuerdos de la Comisión de Ordenación del
Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) de fechas 25 de junio de 2003
y 26 de enero de 2005 (BOC N.º 67 de 6 de abril de 2005), y publicado en el BOP
N.º 68 de 29 de abril de 2005"
Asimismo, se indica que la ejecución del Parque Eólico Tarajales ocupará
terrenos pertenecientes al Ayuntamiento de Granadilla de Abona, teniendo carácter
temporal una superficie de 499,00 m² y de carácter definitivo 6.190,00 m².
ENERGÍAS VERDES DE TENERIFE S.L. presenta contestación con fecha 22/
05/2023 a los motivos de disconformidad planteados por el Ayuntamiento de
Granadilla de Abona, al que se remite la documentación recibida en el trámite de
información pública el 23/05/2023 y copia del expediente el 24/05/2023.
3.3.11.- Informe del Servicio de Minas, de la Consejería de Economía,
Industria, Comercio y Autónomos, Dirección General de Industria, de fecha 09/08/
2023.
Se informa "que según la ubicación indicada en el proyecto remitido, los
aerogeneradores se ubican en el interior del Permiso de Exploración denominado
"Tajao" expediente 2057, de recursos geotérmicos de la Sección D) de la Ley de
Minas, pero sin afectación al no estar definido ni contemplado hasta este momento
la ubicación de un futuro sondeo profundo de investigación geotérmica, sometido
en su caso al procedimiento de Autorización Administrativa, previo trámite de
Evaluación de Impacto Ambiental."
CUARTO.- De la utilidad pública y su justificación.
4.1.- El procedimiento establecido para la declaración en concreto de utilidad
pública viene desarrollado en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
señalando los artículos 140 y siguientes las exigencias procedimentales del mismo,
entre las que se puede citar la documentación que se ha de acompañar a la
solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, los trámites de información
pública y de alegaciones y de información a otras Administraciones Públicas.
La solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, se ha efectuado
simultáneamente al trámite del procedimiento de autorización de la instalación,
consultándose las administraciones municipal e insular respecto a la
compatibilidad del planeamiento urbanístico y territorial, constando informes
evacuados por ambas Administraciones Públicas.
4.2.- El promotor del parque eólico indica que los aerogeneradores con centro
de transformación integrado se ubicarán dentro de las parcelas de las que se
dispone contrato de arrendamiento, de forma parcial, mientras que la línea de
evacuación que conectará los aerogeneradores con la Subestación
Transformadora ubicada en el polígono industrial de Granadilla, discurrirá casi en
su totalidad, por el trazado de caminos existentes, del trazado ferroviario del Tren
del Sur, de forma paralela y cruce de la vía TF-1 y dentro de la parcela del
cve: BOE-B-2023-30045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. V-B. Pág. 48947
en lo que se refiere a la categorización del suelo:
"...el Parque Eólico Las Tarajales se encuentra enclavado en SUELO
RÚSTICO categorizado DE PROTECCIÓN DE MINERA.
El proyecto presentado NO ES CONFORME con el Plan General de
Ordenación Urbana de Granadilla de Abona, Texto Refundido, que fue aprobado
con carácter definitivo mediante acuerdos de la Comisión de Ordenación del
Territorio y Medio Ambiente de Canarias (COTMAC) de fechas 25 de junio de 2003
y 26 de enero de 2005 (BOC N.º 67 de 6 de abril de 2005), y publicado en el BOP
N.º 68 de 29 de abril de 2005"
Asimismo, se indica que la ejecución del Parque Eólico Tarajales ocupará
terrenos pertenecientes al Ayuntamiento de Granadilla de Abona, teniendo carácter
temporal una superficie de 499,00 m² y de carácter definitivo 6.190,00 m².
ENERGÍAS VERDES DE TENERIFE S.L. presenta contestación con fecha 22/
05/2023 a los motivos de disconformidad planteados por el Ayuntamiento de
Granadilla de Abona, al que se remite la documentación recibida en el trámite de
información pública el 23/05/2023 y copia del expediente el 24/05/2023.
3.3.11.- Informe del Servicio de Minas, de la Consejería de Economía,
Industria, Comercio y Autónomos, Dirección General de Industria, de fecha 09/08/
2023.
Se informa "que según la ubicación indicada en el proyecto remitido, los
aerogeneradores se ubican en el interior del Permiso de Exploración denominado
"Tajao" expediente 2057, de recursos geotérmicos de la Sección D) de la Ley de
Minas, pero sin afectación al no estar definido ni contemplado hasta este momento
la ubicación de un futuro sondeo profundo de investigación geotérmica, sometido
en su caso al procedimiento de Autorización Administrativa, previo trámite de
Evaluación de Impacto Ambiental."
CUARTO.- De la utilidad pública y su justificación.
4.1.- El procedimiento establecido para la declaración en concreto de utilidad
pública viene desarrollado en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre,
señalando los artículos 140 y siguientes las exigencias procedimentales del mismo,
entre las que se puede citar la documentación que se ha de acompañar a la
solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, los trámites de información
pública y de alegaciones y de información a otras Administraciones Públicas.
La solicitud de declaración en concreto de utilidad pública, se ha efectuado
simultáneamente al trámite del procedimiento de autorización de la instalación,
consultándose las administraciones municipal e insular respecto a la
compatibilidad del planeamiento urbanístico y territorial, constando informes
evacuados por ambas Administraciones Públicas.
4.2.- El promotor del parque eólico indica que los aerogeneradores con centro
de transformación integrado se ubicarán dentro de las parcelas de las que se
dispone contrato de arrendamiento, de forma parcial, mientras que la línea de
evacuación que conectará los aerogeneradores con la Subestación
Transformadora ubicada en el polígono industrial de Granadilla, discurrirá casi en
su totalidad, por el trazado de caminos existentes, del trazado ferroviario del Tren
del Sur, de forma paralela y cruce de la vía TF-1 y dentro de la parcela del
cve: BOE-B-2023-30045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 248