III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-21462)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para la organización del encuentro "Juventud y Talento: construyendo junto/as futuro en el territorio", en el marco de la programación académica de los cursos de verano de la UIMP para 2023, con la asistencia de participantes en Programa Campus Rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 248

Martes 17 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 138710

3. Las partes vendrán obligadas a comunicarse por escrito la acreditación de la
concurrencia de la causa invocada.
4. En el caso de incumplimiento de las obligaciones asumidas por alguna de las
partes, la parte que detectara dicho incumplimiento podrá notificar a la parte
incumplidora un requerimiento para que en el plazo de 15 días naturales cumpla con las
obligaciones o compromisos incumplidos. Este requerimiento será comunicado a la
Comisión de Seguimiento del convenio. Si transcurrido dicho plazo persistiera el
incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a la incumplidora la concurrencia de la
causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio, con eficacia desde la
comunicación de dicha resolución al Registro Electrónico estatal de Órganos e
Instrumentos de Cooperación del sector público estatal.
5. En caso de extinción del convenio, tanto por cumplimiento como por resolución,
se procederá a la liquidación de los compromisos financieros de conformidad con lo
recogido en la cláusula cuarta y lo establecido en el artículo 52 de la Ley 40/2015, de 1
de octubre.
Undécima.

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa y se rige por lo establecido en
el Capítulo VI, del Título Preliminar, de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Las dudas o controversias que surjan entre las partes sobre los efectos,
interpretación, modificación o resolución del mismo se intentarán resolver de manera
amistosa en la Comisión de Seguimiento. En caso de no ser posible una solución
amigable y resultar procedente litigio judicial, ambas partes se someterán a la
jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con el título IV de la Ley 29/1998,
de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.
Y en prueba de conformidad, firman el presente convenio en las fechas que se
indican en cada una de las firmas, tomándose como fecha de perfeccionamiento del
convenio la del último firmante.–La Directora General de Políticas contra la
Despoblación, Juana López Pagán.–El Rector Magnífico de la Universidad Internacional
Menéndez Pelayo, Carlos Andradas Heranz.
ANEXO I
Objetivo y contenido del encuentro «Juventud y Talento: construyendo junto/as
futuro en el territorio»

(1)
Plan de Retorno - Ciudadanía Española en el Exterior - Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y
Migraciones (inclusion.gob.es).

Los datos oficiales también reflejan que, aunque existe una tendencia de aumento de
los retornos a España en los últimos años, muchos municipios siguen sufriendo la
pérdida de población, mientras que otros, principalmente las grandes ciudades,
experimentan una crecida. Esta disparidad evidencia como la desigualdad para generar
oportunidades es un factor crítico a la hora de retener el talento y facilitar su vuelta a la
residencia de origen.

cve: BOE-A-2023-21462
Verificable en https://www.boe.es

El fenómeno del éxodo de jóvenes tanto hacia las grandes urbes de nuestro país
como hacia el extranjero es una constante desde la crisis económica iniciada en 2008.
Según datos del informe Plan de Retorno a España de la Secretaría de Estado de
Migraciones (1) desde 2009 a 2019 la población española en el exterior aumentó en un
millón de personas, hasta sobrepasar los 2,5. Esta cifra, sin embargo, es potencialmente
muy inferior a la real, como apunta el informe, ya que un porcentaje importante no se
registra en su consulado.