III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-21462)
Resolución de 11 de octubre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para la organización del encuentro "Juventud y Talento: construyendo junto/as futuro en el territorio", en el marco de la programación académica de los cursos de verano de la UIMP para 2023, con la asistencia de participantes en Programa Campus Rural.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138704
emprendedores), que tienen la oportunidad de contar con un talento joven de enorme
interés.
El talento joven la formación de capital humano adaptado al tejido productivo del
conjunto del país, supone uno de los principales activos para afrontar las
transformaciones en nuestro modelo de desarrollo, diversificando las actividades
económicas de las zonas rurales, impulsando los ámbitos de actividad ligados a nuevos
nichos de empleo como la transición ecológica, y al impulso de competencias
profesionales centradas en la innovación y la digitalización».
El programa «Campus Rural» tuvo su primera edición en el curso académico 21/22.
Segundo.
La Constitución española, en su artículo 44, establece que los poderes públicos
promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés
general. A tal efecto, el artículo 149.1.15.ª de la Constitución atribuye al Estado la
competencia para el fomento y coordinación general de la investigación científica y
técnica.
Además, el artículo 48 especifica como los poderes públicos promoverán las
condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político,
social, económico y cultural.
Asimismo, establece en el artículo 138 como el Estado deberá garantizar la
realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la
Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y
justo entre las diversas partes del territorio español.
Tercero.
Por su parte, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es un organismo
autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios dependiente del Ministerio de
Universidades, según establece el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se
desarrolla su estructura orgánica básica, definido, de acuerdo con lo que establece su
Estatuto, como centro universitario de alta cultura, investigación y especialización en el
que convergen actividades de distintos grados y especialidades universitarias y que tiene
como misión promover y difundir la cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de
intercambio e información científica y cultural de interés internacional e interregional,
cooperando cuando ello sea conveniente con otras universidades o instituciones
españolas o extranjeras. En concreto, el artículo 5 del Estatuto de la UIMP establece que
son funciones de la UIMP las de generación y transmisión del conocimiento en todos sus
campos.
Asimismo, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en su
artículo 18.3 establece que las universidades se implicarán de manera directa en el
desarrollo de su entorno y, en particular, contribuirán a revertir las dinámicas de
despoblación de algunos territorios.
Teniendo en cuenta estas previsiones legales y reglamentarias, y a la vista de la
concurrencia de atribuciones, responsabilidades y prioridades, el Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, que intervienen en este convenio, estiman de interés el establecimiento de líneas
de cooperación que posibiliten un análisis compartido, que pueda integrarse en la
programación de verano de la Universidad, para la transferencia y divulgación de
conocimientos en este área de interés común, como mecanismo de comunicación eficaz
bidireccional entre el mundo académico y la gestión de las políticas públicas, siendo
conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
cve: BOE-A-2023-21462
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.
Núm. 248
Martes 17 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138704
emprendedores), que tienen la oportunidad de contar con un talento joven de enorme
interés.
El talento joven la formación de capital humano adaptado al tejido productivo del
conjunto del país, supone uno de los principales activos para afrontar las
transformaciones en nuestro modelo de desarrollo, diversificando las actividades
económicas de las zonas rurales, impulsando los ámbitos de actividad ligados a nuevos
nichos de empleo como la transición ecológica, y al impulso de competencias
profesionales centradas en la innovación y la digitalización».
El programa «Campus Rural» tuvo su primera edición en el curso académico 21/22.
Segundo.
La Constitución española, en su artículo 44, establece que los poderes públicos
promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés
general. A tal efecto, el artículo 149.1.15.ª de la Constitución atribuye al Estado la
competencia para el fomento y coordinación general de la investigación científica y
técnica.
Además, el artículo 48 especifica como los poderes públicos promoverán las
condiciones para la participación libre y eficaz de la juventud en el desarrollo político,
social, económico y cultural.
Asimismo, establece en el artículo 138 como el Estado deberá garantizar la
realización efectiva del principio de solidaridad consagrado en el artículo 2 de la
Constitución, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y
justo entre las diversas partes del territorio español.
Tercero.
Por su parte, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) es un organismo
autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios dependiente del Ministerio de
Universidades, según establece el Real Decreto 431/2020, de 3 de marzo, por el que se
desarrolla su estructura orgánica básica, definido, de acuerdo con lo que establece su
Estatuto, como centro universitario de alta cultura, investigación y especialización en el
que convergen actividades de distintos grados y especialidades universitarias y que tiene
como misión promover y difundir la cultura y la ciencia, así como fomentar relaciones de
intercambio e información científica y cultural de interés internacional e interregional,
cooperando cuando ello sea conveniente con otras universidades o instituciones
españolas o extranjeras. En concreto, el artículo 5 del Estatuto de la UIMP establece que
son funciones de la UIMP las de generación y transmisión del conocimiento en todos sus
campos.
Asimismo, la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario, en su
artículo 18.3 establece que las universidades se implicarán de manera directa en el
desarrollo de su entorno y, en particular, contribuirán a revertir las dinámicas de
despoblación de algunos territorios.
Teniendo en cuenta estas previsiones legales y reglamentarias, y a la vista de la
concurrencia de atribuciones, responsabilidades y prioridades, el Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico y la Universidad Internacional Menéndez
Pelayo, que intervienen en este convenio, estiman de interés el establecimiento de líneas
de cooperación que posibiliten un análisis compartido, que pueda integrarse en la
programación de verano de la Universidad, para la transferencia y divulgación de
conocimientos en este área de interés común, como mecanismo de comunicación eficaz
bidireccional entre el mundo académico y la gestión de las políticas públicas, siendo
conscientes de los beneficios de la colaboración mutua y de la suma de esfuerzos y
cve: BOE-A-2023-21462
Verificable en https://www.boe.es
Cuarto.