III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Subvenciones. (BOE-A-2023-21396)
Orden TMA/1126/2023, de 28 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa "Cheque Capacitación Digital en el Transporte", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 16 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138319
sin que la misma tenga implicaciones en el cumplimiento del objetivo CID, que es a nivel
global de toda la Inversión 3.
Al igual que en el caso del objetivo CID, los objetivos OA son a nivel nacional, para el
conjunto de la inversión. De manera proporcional a la dotación económica asignada y a
los objetivos OA definidos a nivel nacional, al Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana (MITMA) le correspondería formar a 2.367 personas antes del 31 de
diciembre de 2022 y a 4.734 antes del 31 de diciembre de 2023.
Para dar cumplimiento al objetivo CID fijado, se ha establecido el siguiente
mecanismo de verificación: «Documento resumen que justifique debidamente cómo se
cumplió satisfactoriamente la meta (incluidos los elementos relevantes de la meta, tal
como se enumeran en la descripción de la meta y de la medida correspondiente en el
anexo del CID).
Este documento incluirá como anexo una hoja de cálculo con las siguientes pruebas
documentales y elementos:
a) Las referencias oficiales de los certificados que acrediten la realización de las
acciones formativas;
b) Para cada uno de los programas de formación, el número de acciones formativas
realizadas, el número de candidatos matriculados y el número de ECTS por acción;
c) La lista de personas capacitadas, con identificador único.
Sobre la base de una muestra a ser seleccionada por la Comisión, se deberá
presentar por cada uno de los beneficiarios seleccionados, las siguientes pruebas
documentales:
a) Constancia de finalización de la capacitación;
b) Acreditación documental sobre el tipo de formación impartida por el centro o área
seleccionada, con detalle de su contenido.»
Debe tenerse en cuenta que se está trabajando en una propuesta de Adenda al CID,
mediante la cual se solicitará a la Comisión la modificación del objetivo número 292 en
los siguientes términos:
– Duración mínima de las formaciones: 150 horas.
– Fecha de cumplimiento del hito: 30 de junio de 2026.
A fecha de publicación de la presente Orden Ministerial, la Comisión Europea no se
ha pronunciado sobre la aprobación de esta Adenda. Es por este motivo que en las
presentes bases reguladoras se tienen en consideración ambos escenarios: que la
Comisión Europea acepte la Adenda presentada por España, y se modifique en
concordancia el objetivo CID número 292, o que dicha propuesta no sea aceptada, por lo
que sigan vigentes los requisitos establecidos originalmente para este hito. De este
modo, se indicará en la convocatoria los requisitos exigibles a las acciones formativas
objeto de subvención, en términos de fecha de finalización máxima y duración de las
mismas. Asimismo, también se fijará en la convocatoria el importe máximo de la
subvención para cada beneficiario, ya que este tendrá en cuenta la duración de las
formaciones objeto de la ayuda.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó la Orden
TMA/780/2022, de 21 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas para la realización de cursos de formación para la
capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos beneficiarios eran
universidades públicas y privadas. Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de fecha 3 de octubre de 2022, se convocaron
subvenciones para el año 2022, con una dotación de 10,5 millones de euros.
Con el fin de alcanzar el objetivo CID marcado, y considerando necesario poder
llegar a un mayor número de alumnos, con otros perfiles profesionales y formativos, se
cve: BOE-A-2023-21396
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247
Lunes 16 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 138319
sin que la misma tenga implicaciones en el cumplimiento del objetivo CID, que es a nivel
global de toda la Inversión 3.
Al igual que en el caso del objetivo CID, los objetivos OA son a nivel nacional, para el
conjunto de la inversión. De manera proporcional a la dotación económica asignada y a
los objetivos OA definidos a nivel nacional, al Ministerio de Transportes, Movilidad y
Agenda Urbana (MITMA) le correspondería formar a 2.367 personas antes del 31 de
diciembre de 2022 y a 4.734 antes del 31 de diciembre de 2023.
Para dar cumplimiento al objetivo CID fijado, se ha establecido el siguiente
mecanismo de verificación: «Documento resumen que justifique debidamente cómo se
cumplió satisfactoriamente la meta (incluidos los elementos relevantes de la meta, tal
como se enumeran en la descripción de la meta y de la medida correspondiente en el
anexo del CID).
Este documento incluirá como anexo una hoja de cálculo con las siguientes pruebas
documentales y elementos:
a) Las referencias oficiales de los certificados que acrediten la realización de las
acciones formativas;
b) Para cada uno de los programas de formación, el número de acciones formativas
realizadas, el número de candidatos matriculados y el número de ECTS por acción;
c) La lista de personas capacitadas, con identificador único.
Sobre la base de una muestra a ser seleccionada por la Comisión, se deberá
presentar por cada uno de los beneficiarios seleccionados, las siguientes pruebas
documentales:
a) Constancia de finalización de la capacitación;
b) Acreditación documental sobre el tipo de formación impartida por el centro o área
seleccionada, con detalle de su contenido.»
Debe tenerse en cuenta que se está trabajando en una propuesta de Adenda al CID,
mediante la cual se solicitará a la Comisión la modificación del objetivo número 292 en
los siguientes términos:
– Duración mínima de las formaciones: 150 horas.
– Fecha de cumplimiento del hito: 30 de junio de 2026.
A fecha de publicación de la presente Orden Ministerial, la Comisión Europea no se
ha pronunciado sobre la aprobación de esta Adenda. Es por este motivo que en las
presentes bases reguladoras se tienen en consideración ambos escenarios: que la
Comisión Europea acepte la Adenda presentada por España, y se modifique en
concordancia el objetivo CID número 292, o que dicha propuesta no sea aceptada, por lo
que sigan vigentes los requisitos establecidos originalmente para este hito. De este
modo, se indicará en la convocatoria los requisitos exigibles a las acciones formativas
objeto de subvención, en términos de fecha de finalización máxima y duración de las
mismas. Asimismo, también se fijará en la convocatoria el importe máximo de la
subvención para cada beneficiario, ya que este tendrá en cuenta la duración de las
formaciones objeto de la ayuda.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana publicó la Orden
TMA/780/2022, de 21 de julio, por la que se establecen las bases reguladoras para la
concesión de subvenciones públicas para la realización de cursos de formación para la
capacitación digital y sostenibilidad en el ámbito del transporte y la movilidad, en el
marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, cuyos beneficiarios eran
universidades públicas y privadas. Mediante Resolución de la Secretaría de Estado de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de fecha 3 de octubre de 2022, se convocaron
subvenciones para el año 2022, con una dotación de 10,5 millones de euros.
Con el fin de alcanzar el objetivo CID marcado, y considerando necesario poder
llegar a un mayor número de alumnos, con otros perfiles profesionales y formativos, se
cve: BOE-A-2023-21396
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 247