III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Subvenciones. (BOE-A-2023-21396)
Orden TMA/1126/2023, de 28 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones del Programa "Cheque Capacitación Digital en el Transporte", en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia -Financiado por la Unión Europea- NextGenerationEU.
30 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 247

Lunes 16 de octubre de 2023
Disposición final primera.

Sec. III. Pág. 138343

Título competencial.

Esta Orden Ministerial se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1.13.ª de
la Constitución Española, que atribuye al Estado la competencia en materia de bases y
coordinación de la planificación general de la actividad económica.
Disposición final segunda.

Entrada en vigor.

La presente Orden Ministerial entrará en vigor el día siguiente al de su publicación en
el «Boletín Oficial del Estado».
Madrid, 28 de septiembre de 2023.–La Ministra de Transportes, Movilidad y Agenda
Urbana, Raquel Sánchez Jiménez.
ANEXO I
Contenidos formativos
1.

Conceptos generales

a) Digitalización y Transformación Digital en el sector del transporte, la movilidad, la
logística y las infraestructuras vinculadas.
b) Industria 4.0 y su aplicación en el sector del transporte, la movilidad, la logística y
las infraestructuras vinculadas.
c) NAP (Punto de Acceso Nacional de información).
d) Interoperabilidad y tecnologías digitales y su aplicación en el sector del
transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas.
e) Reducción de los riesgos de seguridad derivados de la digitalización y la
automatización y su aplicación en el sector del transporte, la movilidad, la logística y las
infraestructuras vinculadas.

a) Business Intelligence.
b) Business Analytics.
c) Big Data.
d) Internet of Things (IoT).
e) Nanotecnología.
f) Inteligencia artificial.
g) Machine learning.
h) Computación en la nube (Cloud).
i) Realidad Virtual y realidad aumentada: aplicación de la tecnología para la
formación.
j) Robótica.
k) Blockchain: TradeLens, Global Shipping Business Network, Insurwave, Cargo X
Smart Bill of Landing TM, etc.
l) «Smart Contract».
m) Ciberseguridad.
n) Sistemas de posicionamiento y geolocalización.
o) Sistema de aeronave no tripulada (UAS).
p) 5G.
q) Gemelos digitales y virtualización.

cve: BOE-A-2023-21396
Verificable en https://www.boe.es

2. Tecnologías, herramientas y habilitadores claves para la transformación digital y su
aplicación en el sector del transporte, la movilidad, la logística y las infraestructuras vinculadas