III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-21275)
Resolución de 4 de octubre de 2023, del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con la Sociedad Española de Estudios para la Comunicación Fija a través del Estrecho de Gibraltar, S.M.E., SA, para la utilización del edificio del laboratorio de electromecánica.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 246

Sábado 14 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 137670

Es por ello, que el 19 de junio de 2013, el CEDEX y SECEGSA firmaron el primer
Convenio de Colaboración antes referido. Este convenio, de una duración de cuatro
años, fue prorrogado el 5 de junio de 2017 hasta el 30 de septiembre de 2019. El 26 de
septiembre de 2019, SECEGSA y el CEDEX suscribieron un nuevo Convenio, que entró
en vigor el 1 de octubre de 2019, con vencimiento el 30 de septiembre de 2023.
Estando próxima dicha fecha, y manifestando ambas partes su intención de continuar
con este régimen de utilización del Edificio, ambas Entidades han acordado tramitar un
nuevo Convenio con los mismos objetivos que el anterior, actualizando su valoración y
tramitándolo conforme a lo previsto en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre, de Patrimonio
de las Administraciones Públicas.
Por todo lo anterior, de acuerdo con los artículos 110 y 111 de la citada Ley, con
objeto de establecer los términos y condiciones que deberán regir la utilización del
edificio del Laboratorio de Electromecánica, SECEGSA y el CEDEX, acuerdan
establecer el presente Convenio, con base en las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera.

Utilización del edificio del Laboratorio de Electromecánica.

CEDEX permite que SECEGSA ocupe para su uso administrativo el edificio del
Laboratorio de Electromecánica actualmente en régimen de patrimonio adscrito al CEDEX.
Segunda.

Participación en los gastos asociados al edificio.

El uso administrativo del edificio por parte de SECEGSA está exento de coste. No
obstante, SECEGSA contribuirá a los gastos de conservación y mantenimiento relativos
al edificio del Laboratorio de Electromecánica mediante una cantidad anual, cada año de
vigencia del Convenio, calculada mediante la cantidad estipulada para el año 2023
actualizada con el IPC según cláusula tercera.
Está contribución a los gastos comprenderá los de conservación del edificio,
servicios de limpieza, vigilancia, mantenimiento de instalaciones eléctricas, de
climatización, de acceso de vehículos, control de plagas, jardinería, suministro de agua y
energía eléctrica, pequeñas reparaciones asociadas y otros gastos de carácter análogo a
los descritos así como los posibles costes por tasas y tributos.
Los gastos por intervenciones y reparaciones asociadas al uso del edificio diferentes
de los citados serán asumidos por SECEGSA. No están incluidos en este concepto las
intervenciones y reparaciones estructurales del edificio o las averías no ocasionadas por
el uso, que serán asumidas por el CEDEX.
Forma de abono.

A partir de la fecha de entrada en vigor del Convenio, el CEDEX emitirá las
correspondientes facturas a SECEGSA, en concepto de contribución de esta a los
gastos de conservación, y funcionamiento devengados y satisfechos por el CEDEX de
acuerdo a la cláusula segunda del Convenio y atendiendo a una cantidad anual de
gastos para el año 2023 de 62.800,00 euros (sesenta y dos mil ochocientos euros)
anuales (IVA incluido). Esta cantidad se irá incrementando anualmente con el IPC
interanual a diciembre del año en curso, a partir de la factura del año 2024, siempre que
sea superior al 2%, en caso contrario se actualizará con este porcentaje.
Se emitirá una única factura anual en el mes de diciembre.
El primer año se facturará el período desde el 1 de octubre hasta 31 de diciembre
de 2023 correspondiendo con la cantidad de 15.700,00 euros (quince mil setecientos
euros) (IVA incluido).

cve: BOE-A-2023-21275
Verificable en https://www.boe.es

Tercera.