III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2023-21231)
Resolución de 3 de octubre de 2023, de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se publica el Convenio con Airbus, para la realización de acciones que faciliten la inserción laboral y compatibilización de compromisos deportivos y laborales de los deportistas de alto nivel y alto rendimiento, en el marco del Programa de Atención al Deportista.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 13 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 137532

Actuando las partes en virtud de las competencias que cada uno ostenta y
reconociéndose recíprocamente legitimados para la firma del convenio, a tal efecto,
MANIFIESTAN
La importancia de desarrollar acciones colaborativas en el marco de lo establecido
por la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte (Ley del Deporte) y del Real
Decreto 971/2007, de 13 de junio, sobre deportistas de alto nivel (en adelante, DAN) y de
alto rendimiento del PROAD (en adelante, DAR), que posibilite el desarrollo adecuado de
la carrera dual de estos deportistas, así como su formación académica de calidad
durante su exigente etapa deportiva y al final de la misma, que les posibilite una futura
integración socio-laboral de éxito.
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El CSD y Airbus suscriben este convenio con el objetivo de regular la colaboración
entre ambas entidades para facilitar la formación e inserción laboral de los DAN y DAR,
estableciendo un marco de actuación para la colaboración entre los mismos en el
desarrollo de actividades de interés mutuo para ambas partes.
En virtud de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, del Deporte, según establece en su
artículo 24.1, la Administración General del Estado, en colaboración, en su caso, con las
Comunidades Autónomas, adoptará las medidas necesarias para facilitar la preparación
técnica, la incorporación al sistema educativo y la plena integración social y profesional
de las personas deportistas de alto nivel durante y al final de su carrera deportiva.
En su artículo 24.2 señala que el cumplimiento de los fines previstos en el apartado
anterior, y en función de las circunstancias personales y técnico-deportivas de las personas
deportistas previstas en este artículo, podrán adoptarse las siguientes medidas:
c) Impulso de la celebración de convenios con empresas públicas y privadas para
el ejercicio profesional de las personas deportistas previstas en este artículo.
d) Articulación de fórmulas para compatibilizar los estudios o la actividad laboral de
estas personas con su preparación o actividad deportiva.
f) Reconocimiento y acciones programáticas de reincorporación al ámbito laboral
con programas específicos, impulsados desde la Administración General del Estado.
i) Establecimiento de un régimen de permisos y licencias específico que permita la
asistencia a las competiciones internacionales, y específicamente, a las competiciones
en las que participe la selección española respectiva.
j) Ofrecer la orientación y apoyo para el desarrollo de la carrera dual ajustada a
cada perfil deportivo, según la etapa de la carrera deportiva.
El desarrollo de este ámbito de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, se fija en el Real
Decreto 971/2007, de 13 de julio sobre deportistas de alto nivel y alto rendimiento, y en
concreto sus artículos 9, 10 y 11 sobre medidas para promover la formación y educación
y aquellas en relación a su incorporación y permanencia en el mercado laboral,
facilitando al CSD la posibilidad de suscribir convenios con empresas y otros entes e
instituciones tanto públicas como privadas, con el fin de facilitar a los deportistas de alto
nivel una integración socio-laboral exitosa.
Para llevar a efecto los dictámenes de la normativa, el Consejo Superior de Deportes
cuenta con un Programa de Atención al Deportista (PROAD), cuyo objetivo es la
creación de una estructura de apoyo que dé soporte a los deportistas de Alto Nivel para
facilitar la conciliación de su vida deportiva y su actividad formativa y favoreciendo la
transición sociolaboral al finalizar la carrera deportiva.
Este Programa apuesta por la creación de una estructura que articule apoyos y
herramientas de los diferentes organismos tanto públicos como privados, de modo que

cve: BOE-A-2023-21231
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 245