III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21135)
Resolución de 4 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de construcción de las obras de mejora de la garantía y eficiencia energética del abastecimiento a Cáceres desde el río Almonte".
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 244
Jueves 12 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 136382
Con fecha 4 de julio, 19 y 28 de septiembre de 2023, el promotor aporta la
información complementaria solicitada y da respuesta a las recomendaciones y medidas
preventivas y correctoras adicionales propuestas en las contestaciones de estos
organismos.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
2.1
Características del proyecto.
El proyecto contempla llevar a cabo una serie de actuaciones dirigidas a mejorar la
garantía de suministro y resolver los problemas existentes en el actual sistema de
abastecimiento de agua de Cáceres, entre las que destacan las siguientes:
2.2
Ubicación del proyecto.
Las actuaciones proyectadas se localizan en los TT.MM. Casar de Cáceres y
Cáceres (Cáceres), dentro de la demarcación hidrográfica del Tajo, destacando la
presencia de los ríos Almonte y Guadiloba, así como los cauces de menor entidad y
carácter estacional como los arroyos de la Aldea, de la Nava, del Pozo Parrales y
Zarandera, entre otros.
Las actuaciones proyectadas se localizan dentro de los siguientes espacios incluidos
en la Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación (ZEC) ES4320018 «Río
cve: BOE-A-2023-21135
Verificable en https://www.boe.es
– Nueva toma en el río Almonte, con una capacidad máxima de bombeo de 600 l/s,
consistente en una torre de toma vertical de 12 m de diámetro útiles con 3 salidas
horizontales hasta el cauce, la cual se localiza aproximadamente a 300 m aguas abajo
del viaducto de la autovía A-66. La nueva toma incluye la instalación de 6 bombas
sumergibles verticales y la construcción de un edificio de explotación y mantenimiento de
la estación de bombeo. Para el acceso a la estación de bombeo se ejecutará un camino
hormigonado desde el camino de servicio de la autovía A-66, aprovechando la
plataforma de un vial existente y no pavimentado, de acceso al estribo izquierdo del
viaducto de la citada autovía A-66 sobre el río Almonte.
– Subestación eléctrica intemperie 0,69/45 kV y 3 MVA, situada en la estación de
bombeo, y nueva línea eléctrica de 45 kV y 5.453 m de longitud, desde el punto de
conexión con la línea eléctrica existente «STR Mejostilla-STR Garrovillas», localizado en
parcela 62 del polígono 5 del T.M. del Casar de Cáceres, hasta la estación de bombeo.
– Mantenimiento de la conducción existente Portaje-Guadiloba mediante reparación
de zonas puntuales, ejecución de arquetas de seccionamiento necesarias y sustitución
de elementos auxiliares como ventosas y desagües en mal estado.
– Arqueta de rotura de carga en el punto de mayor cota del trazado actual de la
conducción Portaje-Guadiloba, junto al acceso a la autovía A-66 desde la carretera
CC-38, que incluye una estructura específica de hormigón armado de 2000 m3.
– Arquetas de conexión con la tubería de impulsión desde la Estación de Bombeo de
Agua Potable (EBAP) del Guadiloba a la Estación de Tratamiento de Agua Potable
(ETAP) de Cáceres.
– Obra de llegada para vertido al embalse de Guadiloba, situada en la margen
izquierda del mismo.
– Mejoras puntuales en la EBAP del Guadiloba: sustitución de bombas actuales por
otras de mayor potencia, dotación de equipamiento electromecánico, sistemas de
automatización y telecontrol.
– Planta solar fotovoltaica (PSF) de 800 kWp para autoconsumo del sistema,
localizada en el entorno de la EBAP del Guadiloba, con una superficie ocupada de
aproximadamente 1,5 ha.
– Depósito de regulación de 15.000 m3 en la parcela de la actual ETAP de Cáceres.
Núm. 244
Jueves 12 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 136382
Con fecha 4 de julio, 19 y 28 de septiembre de 2023, el promotor aporta la
información complementaria solicitada y da respuesta a las recomendaciones y medidas
preventivas y correctoras adicionales propuestas en las contestaciones de estos
organismos.
Una vez analizada la documentación obrante en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según
los criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
2.1
Características del proyecto.
El proyecto contempla llevar a cabo una serie de actuaciones dirigidas a mejorar la
garantía de suministro y resolver los problemas existentes en el actual sistema de
abastecimiento de agua de Cáceres, entre las que destacan las siguientes:
2.2
Ubicación del proyecto.
Las actuaciones proyectadas se localizan en los TT.MM. Casar de Cáceres y
Cáceres (Cáceres), dentro de la demarcación hidrográfica del Tajo, destacando la
presencia de los ríos Almonte y Guadiloba, así como los cauces de menor entidad y
carácter estacional como los arroyos de la Aldea, de la Nava, del Pozo Parrales y
Zarandera, entre otros.
Las actuaciones proyectadas se localizan dentro de los siguientes espacios incluidos
en la Red Natura 2000: Zona de Especial Conservación (ZEC) ES4320018 «Río
cve: BOE-A-2023-21135
Verificable en https://www.boe.es
– Nueva toma en el río Almonte, con una capacidad máxima de bombeo de 600 l/s,
consistente en una torre de toma vertical de 12 m de diámetro útiles con 3 salidas
horizontales hasta el cauce, la cual se localiza aproximadamente a 300 m aguas abajo
del viaducto de la autovía A-66. La nueva toma incluye la instalación de 6 bombas
sumergibles verticales y la construcción de un edificio de explotación y mantenimiento de
la estación de bombeo. Para el acceso a la estación de bombeo se ejecutará un camino
hormigonado desde el camino de servicio de la autovía A-66, aprovechando la
plataforma de un vial existente y no pavimentado, de acceso al estribo izquierdo del
viaducto de la citada autovía A-66 sobre el río Almonte.
– Subestación eléctrica intemperie 0,69/45 kV y 3 MVA, situada en la estación de
bombeo, y nueva línea eléctrica de 45 kV y 5.453 m de longitud, desde el punto de
conexión con la línea eléctrica existente «STR Mejostilla-STR Garrovillas», localizado en
parcela 62 del polígono 5 del T.M. del Casar de Cáceres, hasta la estación de bombeo.
– Mantenimiento de la conducción existente Portaje-Guadiloba mediante reparación
de zonas puntuales, ejecución de arquetas de seccionamiento necesarias y sustitución
de elementos auxiliares como ventosas y desagües en mal estado.
– Arqueta de rotura de carga en el punto de mayor cota del trazado actual de la
conducción Portaje-Guadiloba, junto al acceso a la autovía A-66 desde la carretera
CC-38, que incluye una estructura específica de hormigón armado de 2000 m3.
– Arquetas de conexión con la tubería de impulsión desde la Estación de Bombeo de
Agua Potable (EBAP) del Guadiloba a la Estación de Tratamiento de Agua Potable
(ETAP) de Cáceres.
– Obra de llegada para vertido al embalse de Guadiloba, situada en la margen
izquierda del mismo.
– Mejoras puntuales en la EBAP del Guadiloba: sustitución de bombas actuales por
otras de mayor potencia, dotación de equipamiento electromecánico, sistemas de
automatización y telecontrol.
– Planta solar fotovoltaica (PSF) de 800 kWp para autoconsumo del sistema,
localizada en el entorno de la EBAP del Guadiloba, con una superficie ocupada de
aproximadamente 1,5 ha.
– Depósito de regulación de 15.000 m3 en la parcela de la actual ETAP de Cáceres.