III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2023-21041)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo estatal del sector de pastas, papel y cartón para el periodo 2023-2025.
85 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 243
Miércoles 11 de octubre de 2023
Causa
Sec. III. Pág. 135875
Duración
f) Por coincidencia de vacaciones con suspensión maternidad, IT derivada embarazo, Disfrute tras dichos periodos incluso posteriormente al año
parto o lactancia natural.
natural que correspondan.
g) Por nacimiento hijo, adopción o acogimiento.
16 semanas (2).
2. Reducción de jornada
a) Por cuidado directo de menor doce años o persona con discapacidad (sin
actividad retribuida).
Entre 1/8 y la mitad de la jornada.
b) Por nacimiento de hijos prematuros u hospitalización de los mismos a continuación
Hasta máximo dos horas.
del parto.
c) Por cuidado directo familiar hasta 2.º grado que por razones edad, accidente,
enfermedad o discapacidad no pueda valerse solo (sin actividad retribuida).
Entre 1/8 y la mitad de la jornada.
d) Por cuidado, durante la hospitalización y tratamiento continuado, del menor a su
cargo afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas), o por
Al menos la mitad de la duración de la jornada pudiendo
cualquier otra enfermedad grave, que implique un ingreso hospitalario de larga
acumularse en jornadas completas.
duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente y, como
máximo, hasta que el menor cumpla los veintitrés años.
3. Excedencias
a) Voluntaria con antigüedad mínima 1 año.
De cuatro meses a cinco años. Derecho preferente a
reingreso (3).
b) Por cuidado de menor.
Hasta tres años en periodo consecutivo o fraccionados.
Reserva puesto de trabajo. Cómputo de Antigüedad.
c) Por cuidado de familiar hasta 2.º grado que por razones edad, accidente,
enfermedad o discapacidad no pueda valerse solo (sin actividad retribuida).
Hasta dos años en periodo consecutivo o fraccionados.
Reserva puesto de trabajo. Cómputo de antigüedad.
d) Por cargo Sindical de ámbito superior a la empresa.
Mientras dure el ejercicio del cargo. Cómputo de
antigüedad.
4. Violencia de género y víctimas del terrorismo
a) Derecho a reducir la jornada de trabajo con disminución proporcional salario (art.
37.8 ET).
b) Derecho a reordenar el tiempo de trabajo, adaptando horario, aplicando horario
flexible u otra fórmula utilizada en la empresa para ello (art. 37.8 ET).
c) Derecho preferente ocupar otro puesto trabajo vacante en otro centro de trabajo
cuando se vea obligada a abandonar su puesto (art. 40.4).
d) Derecho a suspensión de contrato por decisión de la trabajadora obligada a
abandonar su puesto por víctima de violencia de género (art. 45.1 ET).
cve: BOE-A-2023-21041
Verificable en https://www.boe.es
(1) El término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes.
(2) Las dos primeras semanas deberá disfrutarlas de forma ininterrumpida inmediatamente tras el parto.
(3) De no haber vacante en su puesto, la persona trabajadora podrá optar por otra vacante de inferior o superior categoría; y en este último caso, siempre que
no colisione el derecho de ascenso de otras personas trabajadoras y se adecue el perfil requerido para el puesto al que opta.
(4) En caso de haber una única persona progenitora, esta podrá disfrutar de las ampliaciones completas previstas para el caso de familias con dos personas
progenitoras.
Núm. 243
Miércoles 11 de octubre de 2023
Causa
Sec. III. Pág. 135875
Duración
f) Por coincidencia de vacaciones con suspensión maternidad, IT derivada embarazo, Disfrute tras dichos periodos incluso posteriormente al año
parto o lactancia natural.
natural que correspondan.
g) Por nacimiento hijo, adopción o acogimiento.
16 semanas (2).
2. Reducción de jornada
a) Por cuidado directo de menor doce años o persona con discapacidad (sin
actividad retribuida).
Entre 1/8 y la mitad de la jornada.
b) Por nacimiento de hijos prematuros u hospitalización de los mismos a continuación
Hasta máximo dos horas.
del parto.
c) Por cuidado directo familiar hasta 2.º grado que por razones edad, accidente,
enfermedad o discapacidad no pueda valerse solo (sin actividad retribuida).
Entre 1/8 y la mitad de la jornada.
d) Por cuidado, durante la hospitalización y tratamiento continuado, del menor a su
cargo afectado por cáncer (tumores malignos, melanomas y carcinomas), o por
Al menos la mitad de la duración de la jornada pudiendo
cualquier otra enfermedad grave, que implique un ingreso hospitalario de larga
acumularse en jornadas completas.
duración y requiera la necesidad de su cuidado directo, continuo y permanente y, como
máximo, hasta que el menor cumpla los veintitrés años.
3. Excedencias
a) Voluntaria con antigüedad mínima 1 año.
De cuatro meses a cinco años. Derecho preferente a
reingreso (3).
b) Por cuidado de menor.
Hasta tres años en periodo consecutivo o fraccionados.
Reserva puesto de trabajo. Cómputo de Antigüedad.
c) Por cuidado de familiar hasta 2.º grado que por razones edad, accidente,
enfermedad o discapacidad no pueda valerse solo (sin actividad retribuida).
Hasta dos años en periodo consecutivo o fraccionados.
Reserva puesto de trabajo. Cómputo de antigüedad.
d) Por cargo Sindical de ámbito superior a la empresa.
Mientras dure el ejercicio del cargo. Cómputo de
antigüedad.
4. Violencia de género y víctimas del terrorismo
a) Derecho a reducir la jornada de trabajo con disminución proporcional salario (art.
37.8 ET).
b) Derecho a reordenar el tiempo de trabajo, adaptando horario, aplicando horario
flexible u otra fórmula utilizada en la empresa para ello (art. 37.8 ET).
c) Derecho preferente ocupar otro puesto trabajo vacante en otro centro de trabajo
cuando se vea obligada a abandonar su puesto (art. 40.4).
d) Derecho a suspensión de contrato por decisión de la trabajadora obligada a
abandonar su puesto por víctima de violencia de género (art. 45.1 ET).
cve: BOE-A-2023-21041
Verificable en https://www.boe.es
(1) El término de madre biológica incluye también a las personas trans gestantes.
(2) Las dos primeras semanas deberá disfrutarlas de forma ininterrumpida inmediatamente tras el parto.
(3) De no haber vacante en su puesto, la persona trabajadora podrá optar por otra vacante de inferior o superior categoría; y en este último caso, siempre que
no colisione el derecho de ascenso de otras personas trabajadoras y se adecue el perfil requerido para el puesto al que opta.
(4) En caso de haber una única persona progenitora, esta podrá disfrutar de las ampliaciones completas previstas para el caso de familias con dos personas
progenitoras.