III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-21045)
Resolución de 19 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Robigus, Quirite, Providentia, Promitor, Recarano, Priamo, Pietas y Othar, y sus infraestructuras de evacuación en las provincias de Zaragoza, Álava y Burgos".
36 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135919
Respecto a la evacuación de la energía, el expediente tiene asociada la siguiente
infraestructura:
Subestación Eléctrica Transformadora (SET) Abarca 30/400 kV, equipada con 360
MVA de potencia de transformación. Se ubica en el término municipal de Tauste
(Zaragoza). Cuenta con una superficie de unos 4.800 m2, aproximadamente.
Línea aérea de alta tensión (LAAT) en 400 kV que enlazará la subestación Abarca
con el Nudo Abarca. Discurre íntegramente por el término municipal de Tauste, cuenta
con 13 apoyos y una longitud de 4.327 m.
El tramo la línea de evacuación 400 KV SET Abarca-SET Promotores Miranda desde
el Nudo Abarca hasta el Nudo Miranda se tramita en el expediente PFot-753 AC, ya que
se comparte la infraestructura con las líneas «LAAT 220 kV SET Tauste J2 30/220 kVSET Fréscano 220/400 kV» «LAAT 400 kV SET Fréscano 220/400 kV–SET Promotores
Jundiz 400/220 kV».
Línea aéreo-subterránea en 400 kV que enlaza desde el nudo Miranda con la SET
Forestalia-Miranda y posteriormente con la SET Promotores Miranda 220 kV. Esta línea
se subdivide en tres tramos, un tramo inicial en aéreo desde el Nudo Miranda (apoyo n.º
480 de la línea de evacuación 400 KV SET Abarca–SET Promotores Miranda), hasta las
coordenadas UTM aproximadas X: 507.158; Y: 4.727.137. Tiene una longitud
de 3.423,58 m, un total de 11 apoyos y discurre por los municipios de Berantevilla,
Erriberabeitia y Armiñón (Álava). Un segundo tramo, en subterráneo, en 400 kV, entre las
coordenadas UTM aproximadas X: 507.158; Y: 4.727.137 y la SET Forestalia-Miranda.
Discurre por los municipios de Erriberabeitia (Álava) y Miranda de Ebro (Burgos). Y un
tercer tramo, igualmente en subterráneo, en 220 kV, entre la SET Forestalia–Miranda y la
SET Promotores Miranda. Este último tramo discurre únicamente por el término
municipal de Miranda de Ebro (Burgos).
SET Forestalia–Miranda 400/220 kV y SET Promotores Miranda 220 kV. Se ubican
ambas en la misma parcela del Polígono Industrial Bayas, en el término municipal de
Miranda de Ebro (Burgos). La parcela se dividirá en dos mediante un vallado simple,
para independizar los elementos que son de uso compartido entre los diferentes
promotores de la SET que utilizaran los parques eólicos de Forestalia. Por tanto, la SET
Forestalia Miranda adecuará la tensión de 400 kV a 220 kV y se inyectará la energía a la
SET Promotores Miranda, desde donde se evacuará al punto de conexión SET
Miranda 220 kV de Red Eléctrica de España (REE).
LSAT en 220 kV que conecta la SET Promotores Miranda 220/400 kV con la
subestación existente de Miranda 220 kV propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Este tramo discurrirá por el término municipal de Miranda de Ebro (Burgos). La longitud
de la línea es de 393 m.
2. Tramitación del procedimiento
La tramitación de la evaluación de impacto ambiental de los ocho parques eólicos y
la infraestructura de evacuación se ha realizado conjuntamente, en virtud del acuerdo de
acumulación de 16 de agosto de 2021 de la Dirección General de Política Energética y
Minas.
El trámite de información pública y de consultas a las Administraciones públicas
afectadas y personas interesadas se realiza por el órgano sustantivo, de acuerdo con los
artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 12 de noviembre de 2021, se publica anuncio de información pública en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 271, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de
Zaragoza n.º 260, del 12 de noviembre de 2021, en el BOP de Burgos n.º 221, del 19 de
noviembre de 2021 y en el BOP de Álava n.º 131, del 17 de noviembre de 2021.
Adicionalmente, se remitió a los Ayuntamientos afectados para su publicación en los
tablones de edictos. Durante el trámite, se han presentado un total de 28 alegaciones de
particulares, asociaciones y empresas de interés general.
cve: BOE-A-2023-21045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243
Miércoles 11 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135919
Respecto a la evacuación de la energía, el expediente tiene asociada la siguiente
infraestructura:
Subestación Eléctrica Transformadora (SET) Abarca 30/400 kV, equipada con 360
MVA de potencia de transformación. Se ubica en el término municipal de Tauste
(Zaragoza). Cuenta con una superficie de unos 4.800 m2, aproximadamente.
Línea aérea de alta tensión (LAAT) en 400 kV que enlazará la subestación Abarca
con el Nudo Abarca. Discurre íntegramente por el término municipal de Tauste, cuenta
con 13 apoyos y una longitud de 4.327 m.
El tramo la línea de evacuación 400 KV SET Abarca-SET Promotores Miranda desde
el Nudo Abarca hasta el Nudo Miranda se tramita en el expediente PFot-753 AC, ya que
se comparte la infraestructura con las líneas «LAAT 220 kV SET Tauste J2 30/220 kVSET Fréscano 220/400 kV» «LAAT 400 kV SET Fréscano 220/400 kV–SET Promotores
Jundiz 400/220 kV».
Línea aéreo-subterránea en 400 kV que enlaza desde el nudo Miranda con la SET
Forestalia-Miranda y posteriormente con la SET Promotores Miranda 220 kV. Esta línea
se subdivide en tres tramos, un tramo inicial en aéreo desde el Nudo Miranda (apoyo n.º
480 de la línea de evacuación 400 KV SET Abarca–SET Promotores Miranda), hasta las
coordenadas UTM aproximadas X: 507.158; Y: 4.727.137. Tiene una longitud
de 3.423,58 m, un total de 11 apoyos y discurre por los municipios de Berantevilla,
Erriberabeitia y Armiñón (Álava). Un segundo tramo, en subterráneo, en 400 kV, entre las
coordenadas UTM aproximadas X: 507.158; Y: 4.727.137 y la SET Forestalia-Miranda.
Discurre por los municipios de Erriberabeitia (Álava) y Miranda de Ebro (Burgos). Y un
tercer tramo, igualmente en subterráneo, en 220 kV, entre la SET Forestalia–Miranda y la
SET Promotores Miranda. Este último tramo discurre únicamente por el término
municipal de Miranda de Ebro (Burgos).
SET Forestalia–Miranda 400/220 kV y SET Promotores Miranda 220 kV. Se ubican
ambas en la misma parcela del Polígono Industrial Bayas, en el término municipal de
Miranda de Ebro (Burgos). La parcela se dividirá en dos mediante un vallado simple,
para independizar los elementos que son de uso compartido entre los diferentes
promotores de la SET que utilizaran los parques eólicos de Forestalia. Por tanto, la SET
Forestalia Miranda adecuará la tensión de 400 kV a 220 kV y se inyectará la energía a la
SET Promotores Miranda, desde donde se evacuará al punto de conexión SET
Miranda 220 kV de Red Eléctrica de España (REE).
LSAT en 220 kV que conecta la SET Promotores Miranda 220/400 kV con la
subestación existente de Miranda 220 kV propiedad de Red Eléctrica de España (REE).
Este tramo discurrirá por el término municipal de Miranda de Ebro (Burgos). La longitud
de la línea es de 393 m.
2. Tramitación del procedimiento
La tramitación de la evaluación de impacto ambiental de los ocho parques eólicos y
la infraestructura de evacuación se ha realizado conjuntamente, en virtud del acuerdo de
acumulación de 16 de agosto de 2021 de la Dirección General de Política Energética y
Minas.
El trámite de información pública y de consultas a las Administraciones públicas
afectadas y personas interesadas se realiza por el órgano sustantivo, de acuerdo con los
artículos 36 y 37 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Con fecha 12 de noviembre de 2021, se publica anuncio de información pública en el
«Boletín Oficial del Estado» (BOE) n.º 271, en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de
Zaragoza n.º 260, del 12 de noviembre de 2021, en el BOP de Burgos n.º 221, del 19 de
noviembre de 2021 y en el BOP de Álava n.º 131, del 17 de noviembre de 2021.
Adicionalmente, se remitió a los Ayuntamientos afectados para su publicación en los
tablones de edictos. Durante el trámite, se han presentado un total de 28 alegaciones de
particulares, asociaciones y empresas de interés general.
cve: BOE-A-2023-21045
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 243