III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Encomienda de gestión. (BOE-A-2023-20973)
Resolución 770/38392/2023, de 28 de septiembre, de la Jefatura del Mando de Apoyo Logístico del Ejército del Aire y del Espacio, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión al Instituto de Técnica Aeroespacial «Esteban Terradas», para la realización de actividades de carácter material y técnico.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242
Martes 10 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135526
que se ha bombeado. El análisis a realizar será al menos un tipo C+ según
STANAG 3149, más los ensayos de agua por Karl Fischer, materias sólidas y tiempo de
filtración.
La frecuencia de este tipo de controles, así como el detalle de los ensayos concretos
a realizar en cada uno de ellos quedan a juicio y demanda del EA.
2.1.3.3
Carga de Camiones Cisterna:
– En las TT.II o TT.AA. que almacenan JET A-1, como norma general, se analizarán
los envíos de combustible JP-8 que se efectúen por camiones cisterna a las Unidades
del EA, tomando para ello una muestra de un (1) litro sobre la que se llevará a cabo un
análisis tipo C+ según STANAG 3149, más los ensayos de índice de separación de agua
y agua por Karl Fischer para controlar la aditivación. Este análisis deberá realizarse
como mínimo en el primer envío de cisternas después de la certificación de cada tanque
y después de cada ajuste de la aditivadora.
– En las TT.II, que almacenan JP-8, como norma general, se tomará una muestra de
un (1) litro sobre la que se realizará un análisis tipo C+ según STANAG 3149, más el
ensayo de contenido en agua por Karl Fischer. Este análisis deberá llevarse a cabo
como mínimo en el primer envío de cisternas después de la certificación de cada tanque.
La frecuencia de este tipo de controles, así como el detalle de los ensayos concretos
a realizar en cada uno de ellos quedan a juicio y demanda del EA.
2.1.4
Recepción del combustible en las Bases Aéreas.
Independientemente del modo de envío, las Secciones de Combustibles de las
Bases Aéreas analizará el combustible suministrado antes de su aceptación. En el caso
de que como resultado de estos análisis el combustible no fuera aceptado, se remitirá
una muestra al INTA para su comprobación, con el fin de arbitrar las discrepancias entre
el EA y la Compañía Suministradora.
2.1.5
Programa de Intercomparación.
Al menos una (1) vez al año se llevará a cabo un análisis de intercomparación en el
que participarán los laboratorios COCAM del EA y los laboratorios INTA de Torrejón y
Gran Canaria, que constará de un análisis tipo B-1 según STANAG 3149 por parte de
cada laboratorio sobre una muestra común. El INTA emitirá un informe analizando los
resultados de cada uno de los laboratorios y proponiendo acciones derivadas.
2.2
Control de calidad de productos funcionales.
– Durante el proceso de recepción de Productos Funcionales adquiridos por el EA.
CLOMA/SECALCOM encarga de analizar los productos adquiridos por el EA antes
de su aceptación. En caso de que algún ensayo durante este tipo de análisis resultase
no apto, podrá solicitar al INTA realización de dicho ensayo para corroborar el resultado
antes de la no aceptación del producto.
– Durante el almacenamiento de los Productos Funcionales en la Unidades del EA.
Los Productos Funcionales almacenados (sin uso) en las distintas Unidades se
analizan por CLOMA/SECALCOM al alcanzar su fecha de caducidad para alargar su
vida útil, pudiendo solicitar al INTA los ensayos exigidos que queden fuera de sus
capacidades técnicas.
cve: BOE-A-2023-20973
Verificable en https://www.boe.es
El Ejército del Aire y del Espacio podrá solicitar al INTA la realización de los ensayos
requeridos sobre productos funcionales en las siguientes situaciones, siendo CLOMA/
SECALCOM el único Organismo que podrá realizar dichas solicitudes.
Núm. 242
Martes 10 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135526
que se ha bombeado. El análisis a realizar será al menos un tipo C+ según
STANAG 3149, más los ensayos de agua por Karl Fischer, materias sólidas y tiempo de
filtración.
La frecuencia de este tipo de controles, así como el detalle de los ensayos concretos
a realizar en cada uno de ellos quedan a juicio y demanda del EA.
2.1.3.3
Carga de Camiones Cisterna:
– En las TT.II o TT.AA. que almacenan JET A-1, como norma general, se analizarán
los envíos de combustible JP-8 que se efectúen por camiones cisterna a las Unidades
del EA, tomando para ello una muestra de un (1) litro sobre la que se llevará a cabo un
análisis tipo C+ según STANAG 3149, más los ensayos de índice de separación de agua
y agua por Karl Fischer para controlar la aditivación. Este análisis deberá realizarse
como mínimo en el primer envío de cisternas después de la certificación de cada tanque
y después de cada ajuste de la aditivadora.
– En las TT.II, que almacenan JP-8, como norma general, se tomará una muestra de
un (1) litro sobre la que se realizará un análisis tipo C+ según STANAG 3149, más el
ensayo de contenido en agua por Karl Fischer. Este análisis deberá llevarse a cabo
como mínimo en el primer envío de cisternas después de la certificación de cada tanque.
La frecuencia de este tipo de controles, así como el detalle de los ensayos concretos
a realizar en cada uno de ellos quedan a juicio y demanda del EA.
2.1.4
Recepción del combustible en las Bases Aéreas.
Independientemente del modo de envío, las Secciones de Combustibles de las
Bases Aéreas analizará el combustible suministrado antes de su aceptación. En el caso
de que como resultado de estos análisis el combustible no fuera aceptado, se remitirá
una muestra al INTA para su comprobación, con el fin de arbitrar las discrepancias entre
el EA y la Compañía Suministradora.
2.1.5
Programa de Intercomparación.
Al menos una (1) vez al año se llevará a cabo un análisis de intercomparación en el
que participarán los laboratorios COCAM del EA y los laboratorios INTA de Torrejón y
Gran Canaria, que constará de un análisis tipo B-1 según STANAG 3149 por parte de
cada laboratorio sobre una muestra común. El INTA emitirá un informe analizando los
resultados de cada uno de los laboratorios y proponiendo acciones derivadas.
2.2
Control de calidad de productos funcionales.
– Durante el proceso de recepción de Productos Funcionales adquiridos por el EA.
CLOMA/SECALCOM encarga de analizar los productos adquiridos por el EA antes
de su aceptación. En caso de que algún ensayo durante este tipo de análisis resultase
no apto, podrá solicitar al INTA realización de dicho ensayo para corroborar el resultado
antes de la no aceptación del producto.
– Durante el almacenamiento de los Productos Funcionales en la Unidades del EA.
Los Productos Funcionales almacenados (sin uso) en las distintas Unidades se
analizan por CLOMA/SECALCOM al alcanzar su fecha de caducidad para alargar su
vida útil, pudiendo solicitar al INTA los ensayos exigidos que queden fuera de sus
capacidades técnicas.
cve: BOE-A-2023-20973
Verificable en https://www.boe.es
El Ejército del Aire y del Espacio podrá solicitar al INTA la realización de los ensayos
requeridos sobre productos funcionales en las siguientes situaciones, siendo CLOMA/
SECALCOM el único Organismo que podrá realizar dichas solicitudes.