III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Pesca marítima. (BOE-A-2023-20978)
Resolución de 6 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que se publica la cantidad de sardina ibérica (stock PIL/8C9A) objeto del mecanismo de optimización anual del uso de cuotas para el año 2023.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242
Martes 10 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135555
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
20978
Resolución de 6 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por
la que se publica la cantidad de sardina ibérica (stock PIL/8C9A) objeto del
mecanismo de optimización anual del uso de cuotas para el año 2023.
Antecedentes y fundamentos de Derecho
Primero.
La Orden APA/315/2020, de 1 de abril, por la que se establecen criterios de gestión
de las posibilidades de pesca asignadas al Reino de España y se modifican
determinadas órdenes ministeriales que regulan la actividad pesquera de las flotas que
hacen uso de las mismas, establece en su artículo 5 el mecanismo de optimización anual
del uso de cuotas. Sin embargo, al stock de la sardina ibérica (PIL/8C9A) no le es de
aplicación al estar regulado mediante la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, por la que
se establece un plan de gestión y recuperación para la sardina (Sardina pilchardus) de
las aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar.
Segundo.
Tercero.
La gestión del stock de la sardina ibérica que ha venido realizándose en los últimos
años, conjuntamente con Portugal, ha resultado positiva y se viene constatando una
recuperación muy significativa de los niveles de biomasa del stock, gracias a la mejora
del reclutamiento, como confirma el Consejo Internacional para la Exploración del Mar
(CIEM) en sus recomendaciones científicas al respecto.
La resolución de 17 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que
se establecen disposiciones de ordenación de la pesquería de la sardina ibérica
cve: BOE-A-2023-20978
Verificable en https://www.boe.es
Con la entrada en vigor de la Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e
investigación pesquera y en virtud del artículo 39, se ha publicado recientemente el Real
Decreto 728/2023, de 22 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 502/2022,
de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales,
para incorporar el mecanismo de optimización en la gestión de las posibilidades de
pesca, y por el que se regulan ciertos aspectos de la pesquería de patudo (Thunnus
obesus) en el Océano Atlántico.
El artículo 5.1 de este Real Decreto recoge que el mecanismo de optimización en la
gestión de posibilidades de pesca, previsto en el artículo 5 bis, se aplicará a todos los
caladeros, tanto nacionales como internacionales, stocks y modalidades de pesca en
que así se haya concretado mediante su correspondiente norma reguladora.
Así, para el caso de la sardina ibérica, el desarrollo del mecanismo de optimización
se ha materializado mediante la Orden APA/1007/2023, de 29 de agosto, por la que se
desarrolla el mecanismo de optimización para la sardina («Sardina pilchardus») de las
aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar. En su
artículo primero, modifica la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, mediante la
introducción del artículo 5 bis relativo al mecanismo de optimización del uso de cuotas.
Su objetivo es conseguir la máxima eficiencia en el consumo de posibilidades de pesca,
evitando que al final del ejercicio existan cuotas sin consumir por algunas flotas y
pudiendo ser aprovechadas por aquellas que han agotado las que han tenido
disponibles.
Núm. 242
Martes 10 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 135555
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN
20978
Resolución de 6 de octubre de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por
la que se publica la cantidad de sardina ibérica (stock PIL/8C9A) objeto del
mecanismo de optimización anual del uso de cuotas para el año 2023.
Antecedentes y fundamentos de Derecho
Primero.
La Orden APA/315/2020, de 1 de abril, por la que se establecen criterios de gestión
de las posibilidades de pesca asignadas al Reino de España y se modifican
determinadas órdenes ministeriales que regulan la actividad pesquera de las flotas que
hacen uso de las mismas, establece en su artículo 5 el mecanismo de optimización anual
del uso de cuotas. Sin embargo, al stock de la sardina ibérica (PIL/8C9A) no le es de
aplicación al estar regulado mediante la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, por la que
se establece un plan de gestión y recuperación para la sardina (Sardina pilchardus) de
las aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar.
Segundo.
Tercero.
La gestión del stock de la sardina ibérica que ha venido realizándose en los últimos
años, conjuntamente con Portugal, ha resultado positiva y se viene constatando una
recuperación muy significativa de los niveles de biomasa del stock, gracias a la mejora
del reclutamiento, como confirma el Consejo Internacional para la Exploración del Mar
(CIEM) en sus recomendaciones científicas al respecto.
La resolución de 17 de marzo de 2023, de la Secretaría General de Pesca, por la que
se establecen disposiciones de ordenación de la pesquería de la sardina ibérica
cve: BOE-A-2023-20978
Verificable en https://www.boe.es
Con la entrada en vigor de la Ley 5/2023, de 17 de marzo, de pesca sostenible e
investigación pesquera y en virtud del artículo 39, se ha publicado recientemente el Real
Decreto 728/2023, de 22 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 502/2022,
de 27 de junio, por el que se regula el ejercicio de la pesca en los caladeros nacionales,
para incorporar el mecanismo de optimización en la gestión de las posibilidades de
pesca, y por el que se regulan ciertos aspectos de la pesquería de patudo (Thunnus
obesus) en el Océano Atlántico.
El artículo 5.1 de este Real Decreto recoge que el mecanismo de optimización en la
gestión de posibilidades de pesca, previsto en el artículo 5 bis, se aplicará a todos los
caladeros, tanto nacionales como internacionales, stocks y modalidades de pesca en
que así se haya concretado mediante su correspondiente norma reguladora.
Así, para el caso de la sardina ibérica, el desarrollo del mecanismo de optimización
se ha materializado mediante la Orden APA/1007/2023, de 29 de agosto, por la que se
desarrolla el mecanismo de optimización para la sardina («Sardina pilchardus») de las
aguas ibéricas (8c y 9a) del Consejo Internacional para la Exploración del Mar. En su
artículo primero, modifica la Orden APM/605/2018, de 1 de junio, mediante la
introducción del artículo 5 bis relativo al mecanismo de optimización del uso de cuotas.
Su objetivo es conseguir la máxima eficiencia en el consumo de posibilidades de pesca,
evitando que al final del ejercicio existan cuotas sin consumir por algunas flotas y
pudiendo ser aprovechadas por aquellas que han agotado las que han tenido
disponibles.