III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20982)
Resolución de 2 de octubre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del "Proyecto de consolidación del regadío a partir de la optimización de aguas regeneradas en la isla de Formentera (Islas Baleares)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 242

Martes 10 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 135602

Relación de consultados

Respuestas
recibidas

D.G. de Territorio y Paisaje. Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Residuos y Educación Ambiental. Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



Comisión de Medio Ambiente. Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Espacios Naturales y Biodiversidad. Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



Agencia Balear del Agua y Calidad Ambiental (ABAQUA). Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



Consorcio de Aguas de las Islas Baleares. Consejería de Medio Ambiente y Territorio. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Consejería de Agricultura, Pesca y Alimentación. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Salud Pública y Participación. Consejería de Salud y Consumo. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Cultura. Consejería de Fondos Europeos, Universidad y Cultura. Gobierno de las Islas Baleares.



D.G. de Emergencias e Interior. Consejería de Presidencia, Función Pública e Igualdad. Gobierno de las Islas Baleares.



Consejo Insular de Formentera.



Ayuntamiento de Formentera.



Ecologistas en Acción (CODA).



Greenpeace España.



WWF/Adena.



SEO/Birdlife.



a) Características del proyecto. La presente actuación supone la modificación del
proyecto, ya ejecutado, de «Aprovechamiento integral de las aguas residuales
depuradas para el riego en San Francisco Javier (Formentera)», que cuenta con
declaración de impacto ambiental formulada por Resolución de 31 de julio de 2007, de la
Secretaría General para la Prevención de la Contaminación y el Cambio Climático del
Ministerio de Medio Ambiente.
Esquemáticamente, el aprovechamiento del agua para regadío consiste,
actualmente, en el tratamiento de las aguas residuales en la EDAR de Formentera y
posterior proceso de desalobración. A continuación, el agua regenerada pasa a la balsa
de regulación (con una capacidad aproximada de 88.076 m3) y el caudal de agua de

cve: BOE-A-2023-20982
Verificable en https://www.boe.es

Posteriormente, se traslada requerimiento al órgano superior jerárquico de la
Dirección General de Cultura, al cual se declara incompetente para informar, por lo que,
con fecha 18 de mayo de 2023, se remite la consulta a la Comisión Específica de
Arqueología del Consejo Insular de Formentera, cuyo informe se recibe el 27 de julio
de 2023.
Como consecuencia de las consultas y del análisis realizado, con fecha 19 de julio
de 2023, este órgano ambiental traslada al promotor que algunos posibles impactos
significativos detectados pueden ser evitados mediante la incorporación de información
adicional y de diversas modificaciones al proyecto relativos a la depuración de agua,
molestias a la fauna por la generación de ruido y afecciones acústicas a la población. El
promotor aceptado expresa íntegramente las modificaciones, con fecha 3 de agosto
de 2023, todo lo que pasa a integrar la versión final del proyecto, sobre la que versa la
decisión de evaluación.
Analizada la documentación obrante en el expediente y de acuerdo con las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.