III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20865)
Resolución de 18 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Isidoro y Veleta" de 54 MW y 66 MW respectivamente, y su infraestructura de evacuación, en las provincias de León y Zamora».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 241

Lunes 9 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 134879

3. Análisis técnico del expediente
a.

Análisis de alternativas.

El promotor considera 3 alternativas de localización para cada PE, además de la
Alternativa 0 o de no ejecución. En ambos casos se escoge la Alternativa 3, como la
alternativa más viable técnica, económica y ambientalmente atendiendo a la valoración
de impactos identificados, y de acuerdo al análisis global en el que ha tenido en cuenta
aspectos económicos, sociales y ambientales, según lo expuesto en el EsIA.
Respecto a la línea de evacuación, el EsIA plantea 3 alternativas de ubicación y
diseño, de las cuales el promotor propone la Alternativa 3 como la alternativa más viable
técnica, económica y ambientalmente atendiendo a la valoración de impactos
identificados, y de acuerdo al análisis global en el que ha tenido en cuenta aspectos
económicos, sociales y ambientales. En la Adenda de Mejora al Estudio de Impacto
Ambiental, presentada el 22 de mayo de 2023, se propone la Alternativa 4. En esta
alternativa, se reubican las posiciones de los aerogeneradores ISI-01, ISI-02, ISI-03,
ISI-06 e ISI-09 del PE Isidoro y las posiciones VEE-01, VEE-04, VEE-08, VEE-09 y
VEE-10 del PE Veleta. Con respecto a la línea, también se propone una nueva
Alternativa 4, en la cual el proyecto pasa de plantear una Línea Aérea de Alta Tensión
de 132 kV de 17,80 km de longitud a una línea de evacuación soterrada de 132 kV
de 24,61 km de longitud.
b.

Tratamiento de los principales impactos del proyecto.

Según el EsIA, la zona de actuación del proyecto se corresponde, en su mayor
medida, con asociaciones brezales de Erica australis subsp. aragonensis con ginesta
tridentada (Pterospartum tridentata) y Halimium alyssoides, así como zonas montañosas
dominadas por gatiña (Genista sanabrensis). También se identifican asociaciones
arbustivas de retama negra (Cytisus scoparius), escobón (Cytisus striatus) y Genista
florida; así como repoblaciones de montes dominadas por pino silvestre (Pinus
sylvestris), bosques de encinas (Quercus ilex subsp. ballota) y robles (Quercus pirenaica)
y bosques de ribera con especies de aliso común (Alnus glutinosa), salix sp., abedul
pubescente (Betula pubescens), etc.
Entre las especies vegetales catalogadas, cabe destacar la presencia de
Scrophularia herminii, catalogada como «En Peligro de Extinción» en el Atlas y Libro
Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España (en adelante ALRFVAE); Gyrocaryum
oppositifolium, catalogada como «En peligro crítico» en el ALRFVAE y «En peligro de
extinción» en el Catálogo de Flora Protegida de Castilla y León (en adelante CFPCL);
Geranium dolomiticum, catalogada como «Vulnerable» en el ALRFVAE y «En peligro de
extinción» en el CFPCL; y Genista sanabrensis, catalogada como «De atención
preferente» en el CFPCL.
En el ámbito del proyecto destaca la presencia de HIC 91E0* «Bosques aluviales de
Alnus glutinosa y Fraxinus excelsior», HIC 6230* «Formaciones herbosas con Nardus,
con numerosas especies, sobre sustratos silíceos de zonas montañosas (y de zonas
submontañosas de la Europa continental)», e HIC 6220* «Zonas subestépicas de
gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea».
El proyecto presenta coincidencia territorial con Monte de Utilidad Pública (en
adelante MUP) n.º 100 «Pilo y Uña», MUP n.º 97 «La Cuesta, Fonterín, Peñanegra y
agregados», MUP n.º 95 «Majada o Monte», MUP n.º 113 «La Ladera del Puente», MUP
n.º 107 «Sierra de Llamas y Carballetino», MUP n.º 78 «La Sierra» y MUP n.º72 «Chana
y Sierra de Randín».
El impacto de la vegetación, durante la fase de construcción, se generará por la
pérdida de cubierta vegetal, destacando la potencial presencia de ejemplares de
especies de flora catalogadas, llegándose a afectar a 0,44 ha a los HICs 4090 «Brezales
oromediterráneos endémicos con aliaga» y 4030 «Brezales secos europeos», de forma

cve: BOE-A-2023-20865
Verificable en https://www.boe.es

Vegetación, flora y Hábitats de Interés Comunitario (HICs):