III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE JUSTICIA. Convenios. (BOE-A-2023-20724)
Resolución de 28 de septiembre de 2023, de la Abogacía General del Estado, por la que se publica el Convenio con la Fundación Prodis, para el desarrollo de prácticas formativas.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 239

Viernes 6 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 133784

Públicas, en el ámbito de la Abogacía General del Estado, y en el Real
Decreto 1012/2022, de 5 de diciembre, por el que se establece la estructura orgánica de
la Abogacía General del Estado, se regula la inspección de los servicios en su ámbito y
se dictan normas sobre su personal.
La Abogacía General del Estado desea colaborar en el desarrollo formativo de las
personas con discapacidad intelectual, complementando su formación académica y
favoreciendo su empleabilidad con el fin de que su inserción social y laboral sea plena.
Segundo.
Que la Fundación Prodis es una entidad sin ánimo de lucro, cuya finalidad es mejorar
la inclusión social y laboral de jóvenes con discapacidad intelectual.
Entre las acciones que lleva a cabo destaca el «Programa Promentor», realizado en
colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid, con los siguientes objetivos:
– Colaborar con las personas con discapacidad intelectual en el diseño de sus
Proyectos de Vida a través de planes individualizados basados en la metodología de la
Planificación Centrada en la Persona (PCP).
– Proporcionar una formación laboral en el ámbito universitario, ajustada a las
diferencias individuales, que les capacite para la inclusión laboral en la empresa
ordinaria.
– Ofrecer una formación post universitaria implicando a la empresa y a organismos
públicos como agentes formativos en el perfeccionamiento de las competencias
laborales.
– Proporcionar un servicio de empleo con apoyo continuado, que fomente la
igualdad de oportunidades en la incorporación, mantenimiento y promoción del puesto de
trabajo.
– Ofrecer una formación continua a lo largo de la vida para los trabajadores que
ejercen su derecho al trabajo en la empresa ordinaria.
– Dotar de los apoyos necesarios para que los trabajadores con discapacidad
intelectual puedan disfrutar de su tiempo libre participando como miembros de pleno
derecho en su comunidad.
En este marco, la Fundación Prodis desarrolla el curso de formación para la inclusión
laboral de jóvenes con discapacidad intelectual en la Facultad de Formación de
Profesorado y Educación de la Universidad Autónoma de Madrid.
Posteriormente, la Fundación Prodis ofrece a los alumnos el curso post universitario
«Experto en prestación de Servicios Empresariales» («Programa Empresa»). Este último
curso tiene como objetivo ofrecer una formación complementaria a aquellos jóvenes que
ya han finalizado sus estudios en la universidad. Supone por tanto un avance cualitativo
e innovador en el establecimiento de programas de formación laboral para personas con
discapacidad intelectual, pues se concibe como una preparación especializada y post
universitaria. Los jóvenes obtienen el título de «Experto en Prestación de Servicios
Empresariales», que les permitirá tener un mayor éxito en su incorporación al mundo
laboral.

Que el presente convenio, enmarcado en lo que estipula la Ley 40/2015, de 1 de
octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP), cumple con lo
que establece el artículo 48.3 de la LRJSP, en cuanto que tiene por objeto contribuir a la
realización de actividades de utilidad pública en tanto que contribuye a complementar la
formación académica proporcionada a los alumnos y así favorecer la empleabilidad de
éstos.

cve: BOE-A-2023-20724
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.