III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2023-20686)
Resolución de 14 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se desestima la solicitud de Nortada Solar, SLU, de autorización administrativa previa del parque solar fotovoltaico Nortada Solar, de 57,62 MW de potencia instalada, y de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 5 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 133172

Asimismo, esta Dirección General, con fecha 13 de diciembre de 2020, dictó acuerdo
de acumulación para la tramitación conjunta relativa a los expedientes de autorización
administrativa previa de las plantas fotovoltaicas Caravón Solar, de 70 MWp, Chapina
Solar, de 70 MWp, Formentor Solar, de 69 MWp, y Nortada Solar, de 70 MWp, así como
los expedientes de la Subestación Eléctrica Marchamalo 30/220 kV, de la Subestación
Eléctrica Yunquera 30/220 kV, de la Línea aérea de 220 kV «SET Marchamalo-SET
Yunquera», y de la Línea aérea de 220 kV «SET Yunquera-SE Cisneros (REE) 220 kV»,
en las provincias de Guadalajara y Madrid, con número de expediente asociado
PFot-330 AC.
Tercero. Tramitación de la solicitud conforme al Real Decreto 1955/2000, de 1 de
diciembre.
Esta Dirección General da traslado del expediente a la Dependencia de Industria y
Energía de la Subdelegación del Gobierno en Guadalajara, como órgano competente
para la tramitación del expediente de solicitud de autorización conforme a lo dispuesto en
el artículo 113 del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
Conforme a lo dispuesto en el Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, y en la
Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental, la solicitud de autorización
administrativa previa, acompañada del proyecto y estudio de impacto ambiental se
somete a información pública, con la debida publicación en el «Boletín Oficial del
Estado» y Boletín Oficial de las provincias afectadas, habiéndose solicitado igualmente
los correspondientes informes a las distintas administraciones, organismos y empresas
de servicio público o de servicios de interés general en la parte que la instalación pueda
afectar a bienes y derechos a su cargo, así como a los organismos que deben presentar
informe conforme a la Ley 21/2013, de 9 de diciembre.
Con fecha 10 de octubre de 2022, se recibe el informe y el expediente de tramitación
de la Dependencia de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en
Guadalajara.
Cuarto. Evaluación de impacto ambiental practicada.
Con fecha 25 de octubre de 2022 se remite a la Subdirección General de Evaluación
Ambiental (SGEA) dicho expediente para inicio del procedimiento de evaluación de
impacto ambiental ordinaria, según lo dispuesto en el artículo 39 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental.
La Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental emite, con fecha 18 de
enero de 2023, Resolución por la que formula declaración de impacto ambiental
desfavorable para el parque solar fotovoltaico Nortada Solar y su infraestructura de
evacuación asociada, concluyendo que dicho proyecto previsiblemente causará impactos
adversos significativos sobre el medio ambiente, sin que las medidas de prevención,
corrección y compensación previstas por el promotor constituyan una garantía suficiente
para la adecuada protección del medio ambiente (en adelante, declaración de impacto
ambiental desfavorable). La citada resolución se encuentra disponible en el siguiente
enlace:
https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2023-2904
Con fecha de 23 de marzo de 2023, el promotor interpone un recurso de alzada y
solicita que: se proceda a anular la declaración de impacto ambiental desfavorable de la
autorización administrativa previa al no ser conforme a derecho; se retrotraiga el
procedimiento al momento anterior al de la emisión de la citada DIA desfavorable, al
objeto de que se dicte una nueva DIA favorable; se adopte la medida cautelar de
suspensión de la eficacia de la comunicación de REE de fecha 15 de marzo de 2023, por
la que declaró la caducidad automática de los Permisos de Acceso y Conexión de
titularidad de los Promotores, así como cualquier otra actuación que traiga causa de la
referida caducidad.

cve: BOE-A-2023-20686
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 238