III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20614)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parques eólicos "Aes, Aelo, Calasi, Aequitas, Arvales, Augur, Albuena, Anteo, Arete, Axilo, Carmenta, Insitor, Halio y Candelaria" y parte de su infraestructura de evacuación, en las provincias de Teruel, Zaragoza y Barcelona».
51 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132860
una zona principalmente de cultivo. Desde esta SET, se proyecta una LAAT con 3.207,74
metros y 11 apoyos.
– Alternativa 2: Incluyendo una subestación eléctrica elevadora y una línea aérea de
alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 11.064,03 m2 y queda ubicada en una
zona, principalmente, de cultivo. Desde esta SET, se proyecta una LAAT de 3.145,49
metros y 9 apoyos.
– Alternativa 3: Definida por una subestación eléctrica elevadora y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 11.064,03 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde esta SET se proyecta una LAAT con 622,05
metros y 2 apoyos.
Realizada la valoración cualitativa multicriterio de las tres alternativas, el promotor
selecciona la alternativa 3, al ser la de menor afección, debido a la menor longitud de la
línea y menor número de apoyos, incluyendo la LAAT, que inicia su trazado en la SET
Miraflores 30/132/400 kV, hasta el apoyo 78 de la línea CS Castellet 400 kV-SET
Promotores Castellet 400/220 kV, con una longitud de 622,05 metros íntegramente
aéreos, en simple circuito, discurriendo a través de área agrícola y rústica perteneciente
al municipio de Caspe y contando con dos apoyos.
Una vez seleccionada la ubicación de las posiciones de los parques eólicos, así como la
SET «Miraflores» 30/220/400 kV, el EsIA realiza el análisis de tres alternativas para la
ubicación de la subestación eléctrica SET «Las Fuesas» 30/220 kV, así como de la línea de
evacuación, con el objetivo de evacuar la energía de los parques Carmenta, Candelaria,
Calasi y Axilo. Las características de las alternativas analizadas son las siguientes:
– Alternativa 1: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde la SET se proyecta una LAAT en 220 kV
hasta su llegada a la SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud
total de 8.784,33 metros y 25 apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz
(Teruel) y Caspe (Zaragoza).
– Alternativa 2: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea de
alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en una zona,
principalmente, de cultivo. Desde SET se proyecta una LAAT en 220 kV hasta su llegada a la
SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud total de 9.934,37 m y 30
apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz (Teruel) y Caspe (Zaragoza).
– Alternativa 3: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde SET se proyecta una LAAT en 220 kV hasta
su llegada a la SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud total
de 6.967,34 m y 22 apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz (Teruel) y
Caspe (Zaragoza).
Una vez realizada la valoración cualitativa multicriterio, se selecciona la alternativa 3,
dada la menor longitud de la línea y el menor número de apoyos.
Como resultado del análisis técnico, en base al artículo 40.3 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental, se solicitó al promotor el planteamiento de una
alternativa soterrada para cada una de las LAATs propuestas en el proyecto. A este
respecto, el promotor planta una alternativa soterrada para la línea de evacuación cuyo
origen es la SET «Las Fuesas» y final en la SET «Miraflores» de 30/220/400 kV, siendo
esta alternativa la finalmente seleccionada, dada su menor afección medioambiental, y
cuyas características son las siguientes:
– Alternativa soterrada: Línea de evacuación 220 kV de aproximadamente 9.192
metros, entre la SET «Las Fuesas» y la SET «Miraflores» de 30/220/400 kV. El trazado
de la línea de evacuación aprovecha, en su mayor parte, caminos existentes y zonas de
cultivo.
cve: BOE-A-2023-20614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132860
una zona principalmente de cultivo. Desde esta SET, se proyecta una LAAT con 3.207,74
metros y 11 apoyos.
– Alternativa 2: Incluyendo una subestación eléctrica elevadora y una línea aérea de
alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 11.064,03 m2 y queda ubicada en una
zona, principalmente, de cultivo. Desde esta SET, se proyecta una LAAT de 3.145,49
metros y 9 apoyos.
– Alternativa 3: Definida por una subestación eléctrica elevadora y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 11.064,03 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde esta SET se proyecta una LAAT con 622,05
metros y 2 apoyos.
Realizada la valoración cualitativa multicriterio de las tres alternativas, el promotor
selecciona la alternativa 3, al ser la de menor afección, debido a la menor longitud de la
línea y menor número de apoyos, incluyendo la LAAT, que inicia su trazado en la SET
Miraflores 30/132/400 kV, hasta el apoyo 78 de la línea CS Castellet 400 kV-SET
Promotores Castellet 400/220 kV, con una longitud de 622,05 metros íntegramente
aéreos, en simple circuito, discurriendo a través de área agrícola y rústica perteneciente
al municipio de Caspe y contando con dos apoyos.
Una vez seleccionada la ubicación de las posiciones de los parques eólicos, así como la
SET «Miraflores» 30/220/400 kV, el EsIA realiza el análisis de tres alternativas para la
ubicación de la subestación eléctrica SET «Las Fuesas» 30/220 kV, así como de la línea de
evacuación, con el objetivo de evacuar la energía de los parques Carmenta, Candelaria,
Calasi y Axilo. Las características de las alternativas analizadas son las siguientes:
– Alternativa 1: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde la SET se proyecta una LAAT en 220 kV
hasta su llegada a la SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud
total de 8.784,33 metros y 25 apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz
(Teruel) y Caspe (Zaragoza).
– Alternativa 2: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea de
alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en una zona,
principalmente, de cultivo. Desde SET se proyecta una LAAT en 220 kV hasta su llegada a la
SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud total de 9.934,37 m y 30
apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz (Teruel) y Caspe (Zaragoza).
– Alternativa 3: La subestación eléctrica elevadora «Las Fuesas» y una línea aérea
de alta tensión. La SET ocupa una superficie total de 2.464,70 m2 y queda ubicada en
una zona principalmente de cultivo. Desde SET se proyecta una LAAT en 220 kV hasta
su llegada a la SET elevadora «Miraflores» de 30/220/400 kV, con una longitud total
de 6.967,34 m y 22 apoyos, afectando a los términos municipales de Alcañiz (Teruel) y
Caspe (Zaragoza).
Una vez realizada la valoración cualitativa multicriterio, se selecciona la alternativa 3,
dada la menor longitud de la línea y el menor número de apoyos.
Como resultado del análisis técnico, en base al artículo 40.3 de la Ley 21/2013, de 9
de diciembre, de evaluación ambiental, se solicitó al promotor el planteamiento de una
alternativa soterrada para cada una de las LAATs propuestas en el proyecto. A este
respecto, el promotor planta una alternativa soterrada para la línea de evacuación cuyo
origen es la SET «Las Fuesas» y final en la SET «Miraflores» de 30/220/400 kV, siendo
esta alternativa la finalmente seleccionada, dada su menor afección medioambiental, y
cuyas características son las siguientes:
– Alternativa soterrada: Línea de evacuación 220 kV de aproximadamente 9.192
metros, entre la SET «Las Fuesas» y la SET «Miraflores» de 30/220/400 kV. El trazado
de la línea de evacuación aprovecha, en su mayor parte, caminos existentes y zonas de
cultivo.
cve: BOE-A-2023-20614
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 237