III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20613)
Resolución de 11 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parques eólicos Próxima Centauri y Stigma, de 49 MW cada uno, y sus infraestructuras de evacuación en la provincia de Huesca".
35 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
b.8
Sec. III. Pág. 132834
Población y salud humana.
Según el EsIA, la ejecución del proyecto producirá afecciones sobre la población,
debido principalmente al aumento del tránsito de maquinaria pesada, el deterioro de las
infraestructuras y el incremento del riesgo de accidentes. Asimismo, durante la ejecución
de las obras se producirá un aumento de ruidos y vibraciones debido al tránsito de
vehículos y maquinaria pesada, el desbroce de vegetación, los movimientos de tierras y
el montaje de aerogeneradores.
Para minimizar estas afecciones, el EsIA prevé medidas de prevención de accidentes
como la colocación de balizas y barreras en el entorno de las actuaciones señalizando
las zonas de peligro, riesgo eléctrico, accesos, límites de velocidad y zonas de salida de
la maquinaria, etc. Asimismo, para evitar molestias a la población, se indica que se
mantendrán los senderos y rutas existentes, y se evitarán los trabajos en los días en que
la fuerza del viento implique un alto riesgo de suspensión de materiales.
Patrimonio cultural y vías pecuarias.
El EsIA identifica 12 yacimientos arqueológicos en el entorno del proyecto,
concretamente en el término municipal de Almúdevar, próximos al PE Próxima Centauri:
Cerro de La Corona, Hallazgo suelto, Noria San Jorge, Salobral I, Salobral, Las Colladas,
Granja de Almudévar, El Tejar, Luevos, Morro de La Carrañeta, Barranco de Las Fuentes
y Torre Lierta. En el mismo municipio identifica un yacimiento paleontológico: Sierra de
La Galocha. De la información aportada por la Dirección General de Patrimonio Cultural
se deriva que existe otro yacimiento arqueológico próximo al PE Próxima Centauri: Vía
Lata, y 8 bienes de patrimonio arqueológico: PE01 Caseta Camino del Albergue, PE02
Paridera de Hornero, PE03, PE04 Caseta Camino de Almudévar a Tornos, PE05 Caseta
y Cortavientos Camino de Tormos, PE06 Caseta y lindero, PE07 Caseta Gramanales y
PE08.
Como medidas preventivas y correctoras, el EsIA prevé el balizamiento, con
anterioridad al inicio de las obras, de aquellas zonas en las que se haya detectado la
presencia de restos arqueológicos, y particularmente de los yacimientos arqueológicos
identificados. Asimismo, durante la ejecución de las obras se realizará un control
arqueológico y se prevé, en caso de aparición de un yacimiento o de cualquier hallazgo
que se considere pudiera contener significado arqueológico, la paralización de las obras
y la remisión inmediata de informe a la administración competente. En cuanto al
patrimonio paleontológico, durante la ejecución de las obras se realizarán labores de
control y seguimiento paleontológico en aquellas zonas donde se afecte a unidades
geológicas interesantes. Estos trabajos se realizarán durante los desmontes y
movimientos de tierras asociados a la instalación de las zapatas de los aerogeneradores.
Con respecto a vías pecuarias, el EsIA no identifica ninguna en el ámbito del PE
Próxima Centauri, mientras en el ámbito del PE Stigma identifica a la «Vereda de Alcalá
de Gurrea a Zuera», de una anchura de 20 m, que se interna a través de un pequeño
tramo en la poligonal del parque, situándose a 240 m del aerogenerador STG-08 y a 420
m del aerogenerador STG-09. Se indica que se trabajará con la máxima precaución
posible para no dañar a la misma dada su cercanía a ambos aerogeneradores.
En su informe de fecha 13 de julio de 2022, la Dirección General de Patrimonio
Cultural del Gobierno de Aragón no observa afecciones al patrimonio paleontológico. Sin
embargo, determina que existe posibilidad de que el proyecto afecte al patrimonio
arqueológico, por lo que considera imprescindible la realización de labores de
prospección arqueológica en las zonas afectadas directa o indirectamente por el mismo,
que supongan remoción de tierras o apertura de nuevas vías de acceso. Así, recuerda
que este organismo tramitó autorizaciones de prospección arqueológica para los dos
parques eólicos. Tras esto, mediante requerimiento al órgano sustantivo, se solicita
información adicional al promotor acerca de los resultados de las prospecciones
arqueológicas realizadas en el ámbito de los dos parques, de forma que se pueda
valorar su contenido, para el cual no se obtiene respuesta.
cve: BOE-A-2023-20613
Verificable en https://www.boe.es
b.9
Núm. 237
Miércoles 4 de octubre de 2023
b.8
Sec. III. Pág. 132834
Población y salud humana.
Según el EsIA, la ejecución del proyecto producirá afecciones sobre la población,
debido principalmente al aumento del tránsito de maquinaria pesada, el deterioro de las
infraestructuras y el incremento del riesgo de accidentes. Asimismo, durante la ejecución
de las obras se producirá un aumento de ruidos y vibraciones debido al tránsito de
vehículos y maquinaria pesada, el desbroce de vegetación, los movimientos de tierras y
el montaje de aerogeneradores.
Para minimizar estas afecciones, el EsIA prevé medidas de prevención de accidentes
como la colocación de balizas y barreras en el entorno de las actuaciones señalizando
las zonas de peligro, riesgo eléctrico, accesos, límites de velocidad y zonas de salida de
la maquinaria, etc. Asimismo, para evitar molestias a la población, se indica que se
mantendrán los senderos y rutas existentes, y se evitarán los trabajos en los días en que
la fuerza del viento implique un alto riesgo de suspensión de materiales.
Patrimonio cultural y vías pecuarias.
El EsIA identifica 12 yacimientos arqueológicos en el entorno del proyecto,
concretamente en el término municipal de Almúdevar, próximos al PE Próxima Centauri:
Cerro de La Corona, Hallazgo suelto, Noria San Jorge, Salobral I, Salobral, Las Colladas,
Granja de Almudévar, El Tejar, Luevos, Morro de La Carrañeta, Barranco de Las Fuentes
y Torre Lierta. En el mismo municipio identifica un yacimiento paleontológico: Sierra de
La Galocha. De la información aportada por la Dirección General de Patrimonio Cultural
se deriva que existe otro yacimiento arqueológico próximo al PE Próxima Centauri: Vía
Lata, y 8 bienes de patrimonio arqueológico: PE01 Caseta Camino del Albergue, PE02
Paridera de Hornero, PE03, PE04 Caseta Camino de Almudévar a Tornos, PE05 Caseta
y Cortavientos Camino de Tormos, PE06 Caseta y lindero, PE07 Caseta Gramanales y
PE08.
Como medidas preventivas y correctoras, el EsIA prevé el balizamiento, con
anterioridad al inicio de las obras, de aquellas zonas en las que se haya detectado la
presencia de restos arqueológicos, y particularmente de los yacimientos arqueológicos
identificados. Asimismo, durante la ejecución de las obras se realizará un control
arqueológico y se prevé, en caso de aparición de un yacimiento o de cualquier hallazgo
que se considere pudiera contener significado arqueológico, la paralización de las obras
y la remisión inmediata de informe a la administración competente. En cuanto al
patrimonio paleontológico, durante la ejecución de las obras se realizarán labores de
control y seguimiento paleontológico en aquellas zonas donde se afecte a unidades
geológicas interesantes. Estos trabajos se realizarán durante los desmontes y
movimientos de tierras asociados a la instalación de las zapatas de los aerogeneradores.
Con respecto a vías pecuarias, el EsIA no identifica ninguna en el ámbito del PE
Próxima Centauri, mientras en el ámbito del PE Stigma identifica a la «Vereda de Alcalá
de Gurrea a Zuera», de una anchura de 20 m, que se interna a través de un pequeño
tramo en la poligonal del parque, situándose a 240 m del aerogenerador STG-08 y a 420
m del aerogenerador STG-09. Se indica que se trabajará con la máxima precaución
posible para no dañar a la misma dada su cercanía a ambos aerogeneradores.
En su informe de fecha 13 de julio de 2022, la Dirección General de Patrimonio
Cultural del Gobierno de Aragón no observa afecciones al patrimonio paleontológico. Sin
embargo, determina que existe posibilidad de que el proyecto afecte al patrimonio
arqueológico, por lo que considera imprescindible la realización de labores de
prospección arqueológica en las zonas afectadas directa o indirectamente por el mismo,
que supongan remoción de tierras o apertura de nuevas vías de acceso. Así, recuerda
que este organismo tramitó autorizaciones de prospección arqueológica para los dos
parques eólicos. Tras esto, mediante requerimiento al órgano sustantivo, se solicita
información adicional al promotor acerca de los resultados de las prospecciones
arqueológicas realizadas en el ámbito de los dos parques, de forma que se pueda
valorar su contenido, para el cual no se obtiene respuesta.
cve: BOE-A-2023-20613
Verificable en https://www.boe.es
b.9