V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2023-28568)
Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento de deslinde aprobado por la O.M. de 26 de septiembre de 2023, del tramo de costa de unos veinte mil seiscientos noventa y un (20.691) metros de longitud, correspondiente a los términos municipales de Banyalbufar, Estellencs y Puigpunyent (Mallorca, Illes Balears). Refª DES01/99/07/0008-DES10/01.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 237

Miércoles 4 de octubre de 2023

Sec. V-B. Pág. 46765

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO

28568

Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento
de deslinde aprobado por la O.M. de 26 de septiembre de 2023, del
tramo de costa de unos veinte mil seiscientos noventa y un (20.691)
me tros de longitud, corre spondie nte a los términos municipale s de
Banyalbufar, Estellencs y Puigpunyent (Mallorca, Illes Balears). Refª
DES01/99/07/0008-DES10/01.

En cumplimiento de la obligación prevista en el artículo 26.2 del Reglamento
General de Costas, aprobado por Real Decreto 876/2014, de 10 de octubre, se
procede a publicar la Orden Ministerial especificada:
"RESOLUCIÓN
Visto el expediente instruido por la Demarcación de Costas de este
Departamento en Illes Balears relativo al deslinde de los bienes de dominio público
marítimo-terrestre en el tramo de unos veinte mil seiscientos noventa y un (20.691)
metros de longitud, correspondiente a los términos municipales de Banyalbufar,
Estellencs y Puigpunyent (Mallorca, Illes Balears).
ANTECEDENTES:
I) Por Orden Ministerial de 21 de diciembre de 2008 (DL-96-Illes Balears) se
aprobó el deslinde de los bienes de dominio público marítimo-terrestre, del tramo
de costa de unos ocho mil novecientos sesenta y un metros (8.961) metros de
longitud que comprende todo el término municipal de Banyalbufar.
II) El Estado adquirió de la Comunidad Autónoma de las Illes Balears mediante
compraventa acordada por Orden Ministerial de 22 de septiembre de 2009 la finca
Planícia (referencias catastrales: 07007A001000010000SQ y
07007A001001570000SY), situada en el término municipal de Banyalbufar.
Por Orden Ministerial de Economía y Hacienda, de fecha 28 de enero de 2010
se dispuso la afectación de la finca adquirida por el Estado para su incorporación al
dominio público marítimo-terrestre tal y como se manifiesta en el acta de afectación
de fecha 29 de marzo de 2010 firmada por representantes de los, entonces,
Ministerio de Economía y Hacienda y Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural
y Marino.

Por O.M. de 24 de mayo de 2012, en cumplimiento de esta sentencia, se
declaró nula, en el tramo comprendido entre los vértices 73 a 76, la O.M. de 21 de
diciembre de 2008 y se ordenó a la Demarcación de Costas en Illes Balears que
iniciase las actuaciones oportunas para remitir a esta Dirección General nueva
propuesta.
IV) La sentencia firme de la Audiencia Nacional, de fecha 23 de mayo de 2014,
estimó el recurso contencioso administrativo n.º 629/2011, interpuesto por Don
Gabriel Font Font y Don Juan Gabriel Font Sastre, contra la Orden Ministerial de

cve: BOE-B-2023-28568
Verificable en https://www.boe.es

III) La sentencia estimatoria firme, dictada por la Audiencia Nacional con fecha
7 de octubre de 2010, en el recurso contencioso-administrativo n.º 252/2009,
interpuesto por la representación procesal de EXPLOTACIONES CASA, S.A.,
contra la Orden Ministerial de 21 de diciembre de 2008, anuló el deslinde entre los
vértices 73 a 76, por entender que no estaba suficientemente acreditada la
consideración de esa zona como acantilado sensiblemente vertical.