III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Comunidades autónomas. Convenio. (BOE-A-2023-20556)
Resolución de 26 de septiembre de 2023, del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Granada y la Ciudad de Ceuta, para la realización anual de acciones formativas en materia de discapacidad y accesibilidad englobadas en la denominada "Semana de la discapacidad y la accesibilidad universal", en su edición correspondiente.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 236
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132546
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
b)
Por parte de la Universidad de Granada:
Recursos humanos:
– Ponentes y participantes (desplazamiento, estancia y manutención, dietas y
pago de ponentes, etc.).
Recursos de imagen:
– Publicidad del evento (cliché e impresión para la edición de programas, dípticos/
trípticos, carteles, lonas, roll-ups, así como la difusión en medios de comunicación).
– Organización de las actividades relacionadas con la jornada final, incluyendo la
Milla Solidaria, el desayuno solidario, los talleres sensitivos, la proyección de material
audiovisual autorizado.
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
c)
Por parte de la Consejería Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos:
Recursos humanos:
– Ponentes y participantes (desplazamiento, estancia y manutención, dietas y
pago de ponentes, etc.).
Recursos de imagen:
– Papelería y quincallería (edición de programas, carpetas, bolígrafos, emisión de
justificantes y certificados, folletos de encuesta).
– Publicidad del evento (cliché e impresión para la edición de programas, dípticos/
trípticos, carteles, lonas, roll-ups, así como la difusión en medios de comunicación).
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
Tercera.
Comisión de seguimiento.
– Director Territorial del Imserso en Ceuta, que actuará como presidente.
– Asesor Técnico Accesibilidad del Imserso de Ceuta.
– Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de
Granada.
– Decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (Universidad
de Granada).
– Vicedecano de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión.
– Técnica de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos.
– Coordinadora de programas y turismo inclusivo.
A la Comisión de Seguimiento le corresponden, entre otras, las siguientes
funciones:
a) Estudiar y dictaminar el presupuesto relativo al coste para la atención de las
necesidades de recursos humanos, técnicos y tecnológicos, así como los de imagen y
cve: BOE-A-2023-20556
Verificable en https://www.boe.es
Para facilitar el seguimiento y cumplimiento del convenio, se constituirá una
Comisión de Seguimiento integrada por los siguientes componentes:
Núm. 236
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132546
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
b)
Por parte de la Universidad de Granada:
Recursos humanos:
– Ponentes y participantes (desplazamiento, estancia y manutención, dietas y
pago de ponentes, etc.).
Recursos de imagen:
– Publicidad del evento (cliché e impresión para la edición de programas, dípticos/
trípticos, carteles, lonas, roll-ups, así como la difusión en medios de comunicación).
– Organización de las actividades relacionadas con la jornada final, incluyendo la
Milla Solidaria, el desayuno solidario, los talleres sensitivos, la proyección de material
audiovisual autorizado.
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
c)
Por parte de la Consejería Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos:
Recursos humanos:
– Ponentes y participantes (desplazamiento, estancia y manutención, dietas y
pago de ponentes, etc.).
Recursos de imagen:
– Papelería y quincallería (edición de programas, carpetas, bolígrafos, emisión de
justificantes y certificados, folletos de encuesta).
– Publicidad del evento (cliché e impresión para la edición de programas, dípticos/
trípticos, carteles, lonas, roll-ups, así como la difusión en medios de comunicación).
Otros recursos:
– Alquileres, encargos, licencias y permisos, derechos de autor, etc.
Tercera.
Comisión de seguimiento.
– Director Territorial del Imserso en Ceuta, que actuará como presidente.
– Asesor Técnico Accesibilidad del Imserso de Ceuta.
– Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social de la Universidad de
Granada.
– Decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología de Ceuta (Universidad
de Granada).
– Vicedecano de Estudiantes, Extensión Universitaria e Inclusión.
– Técnica de la Consejería de Fomento, Medio Ambiente y Servicios Urbanos.
– Coordinadora de programas y turismo inclusivo.
A la Comisión de Seguimiento le corresponden, entre otras, las siguientes
funciones:
a) Estudiar y dictaminar el presupuesto relativo al coste para la atención de las
necesidades de recursos humanos, técnicos y tecnológicos, así como los de imagen y
cve: BOE-A-2023-20556
Verificable en https://www.boe.es
Para facilitar el seguimiento y cumplimiento del convenio, se constituirá una
Comisión de Seguimiento integrada por los siguientes componentes: