III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Centrales nucleares. (BOE-A-2023-20560)
Instrucción IS-10, revisión 2, de 7 de septiembre de 2023, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se establecen los criterios de notificación de sucesos al Consejo por parte de las centrales nucleares.
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132574
8. Sistemas de agua de servicios de emergencia que no están normalmente en
servicio y que tiene como una de sus funciones la del último sumidero de calor.
9. Los sistemas de la central que actúan como protección contra sobrepresiones en
frío [COMS y válvulas de seguridad del sistema de extracción de calor residual (RHR)].
10. El sistema de aislamiento y ventilación de emergencia de la sala de control.
F.3 Válvula o grupo de válvulas, de alivio o de seguridad con actuación automática,
y que forman parte de sistemas de seguridad o que cumplen alguna función de
seguridad especificada, que durante el desarrollo de un transitorio no hayan abierto o
cerrado dentro del rango aceptable de presión, incumpliendo con ello sus bases de
diseño o las del sistema. Las válvulas de alivio y de seguridad de los generadores de
vapor están incluidas en este criterio. Se excluyen las pruebas de los sistemas
(veinticuatro horas).
F.4 Ausencia de refrigeración forzada de la piscina de los elementos combustibles
gastados durante un período superior a una hora, excepto cuando sea debida a una
secuencia programada (veinticuatro horas).
F.5 Desbordamiento o disminución imprevista del nivel por debajo del nivel mínimo
requerido, de la piscina de combustible o de la cavidad del reactor (cuatro horas).
F.6 Sin contenido.
F.7 Cualquier combinación de inoperabilidades, producidas por cualquier causa o
combinación de causas, que haya impedido, o que, con una expectativa razonable en el
momento de la notificación, podría haber impedido el cumplimiento de la función de
seguridad especificada de un sistema o estructura necesario para (veinticuatro horas):
Parar el reactor y mantenerlo en una condición de parada segura.
Extraer el calor residual.
Controlar la emisión de material radiactivo.
Mitigar las consecuencias de un accidente base de diseño.
F.8 Cualquier situación o circunstancia en la que una condición o una causa única
haya provocado, o que, con una expectativa razonable en el momento de la notificación,
podría haber provocado la inoperabilidad de dos o más trenes o canales pertenecientes
a un mismo sistema o a diferentes sistemas diseñados para (veinticuatro horas):
Parar el reactor y mantenerlo en una condición de parada segura.
Extraer el calor residual.
Controlar la emisión de material radiactivo.
Mitigar las consecuencias de un accidente base de diseño.
Este criterio no considera los casos en que las inoperabilidades se deban a fallos
subsecuentes o en cascada debidos a dependencias entre sistemas principales y
sistemas soporte que son consecuencia natural o esperable del diseño aprobado.
F.9 Sin contenido.
G. Otras situaciones de riesgo.
G.1 Cualquier suceso o condición que dé como resultado una situación no
analizada que podría degradar la seguridad de la instalación (veinticuatro horas).
G.2 Cualquier suceso que pueda resultar en (cuatro horas):
G.2.1 Una merma de duración superior a seis horas de la capacidad de la que
dispondría el titular para evaluar la situación real de la planta en caso de que se
produjera una emergencia, incluyendo la pérdida de:
a. Monitores, alarmas e indicaciones de planta necesarios para la evaluación de
situaciones de emergencia, o
cve: BOE-A-2023-20560
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236
Martes 3 de octubre de 2023
Sec. III. Pág. 132574
8. Sistemas de agua de servicios de emergencia que no están normalmente en
servicio y que tiene como una de sus funciones la del último sumidero de calor.
9. Los sistemas de la central que actúan como protección contra sobrepresiones en
frío [COMS y válvulas de seguridad del sistema de extracción de calor residual (RHR)].
10. El sistema de aislamiento y ventilación de emergencia de la sala de control.
F.3 Válvula o grupo de válvulas, de alivio o de seguridad con actuación automática,
y que forman parte de sistemas de seguridad o que cumplen alguna función de
seguridad especificada, que durante el desarrollo de un transitorio no hayan abierto o
cerrado dentro del rango aceptable de presión, incumpliendo con ello sus bases de
diseño o las del sistema. Las válvulas de alivio y de seguridad de los generadores de
vapor están incluidas en este criterio. Se excluyen las pruebas de los sistemas
(veinticuatro horas).
F.4 Ausencia de refrigeración forzada de la piscina de los elementos combustibles
gastados durante un período superior a una hora, excepto cuando sea debida a una
secuencia programada (veinticuatro horas).
F.5 Desbordamiento o disminución imprevista del nivel por debajo del nivel mínimo
requerido, de la piscina de combustible o de la cavidad del reactor (cuatro horas).
F.6 Sin contenido.
F.7 Cualquier combinación de inoperabilidades, producidas por cualquier causa o
combinación de causas, que haya impedido, o que, con una expectativa razonable en el
momento de la notificación, podría haber impedido el cumplimiento de la función de
seguridad especificada de un sistema o estructura necesario para (veinticuatro horas):
Parar el reactor y mantenerlo en una condición de parada segura.
Extraer el calor residual.
Controlar la emisión de material radiactivo.
Mitigar las consecuencias de un accidente base de diseño.
F.8 Cualquier situación o circunstancia en la que una condición o una causa única
haya provocado, o que, con una expectativa razonable en el momento de la notificación,
podría haber provocado la inoperabilidad de dos o más trenes o canales pertenecientes
a un mismo sistema o a diferentes sistemas diseñados para (veinticuatro horas):
Parar el reactor y mantenerlo en una condición de parada segura.
Extraer el calor residual.
Controlar la emisión de material radiactivo.
Mitigar las consecuencias de un accidente base de diseño.
Este criterio no considera los casos en que las inoperabilidades se deban a fallos
subsecuentes o en cascada debidos a dependencias entre sistemas principales y
sistemas soporte que son consecuencia natural o esperable del diseño aprobado.
F.9 Sin contenido.
G. Otras situaciones de riesgo.
G.1 Cualquier suceso o condición que dé como resultado una situación no
analizada que podría degradar la seguridad de la instalación (veinticuatro horas).
G.2 Cualquier suceso que pueda resultar en (cuatro horas):
G.2.1 Una merma de duración superior a seis horas de la capacidad de la que
dispondría el titular para evaluar la situación real de la planta en caso de que se
produjera una emergencia, incluyendo la pérdida de:
a. Monitores, alarmas e indicaciones de planta necesarios para la evaluación de
situaciones de emergencia, o
cve: BOE-A-2023-20560
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 236