III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2023-20494)
Resolución de 21 de septiembre de 2023, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio entre la Universidad Autónoma de Madrid, el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III, F.S.P., y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de La Princesa, para la realización del Programa de actividades de I+D: "Sistemas celulares y moleculares integrados en fisiopatología inmune-inflamatoria" de la convocatoria de Programas de Investigación en Biomedicina 2022 de la Comunidad de Madrid.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 2 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 132293

Don Alberto Sanz Belmar, en nombre y representación del Centro Nacional de
Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (F.S.P), en su condición de Director Gerente
y Representante Legal, y de acuerdo con las facultades que le fueron conferidas en
virtud de Escritura otorgada ante el Notario de Madrid, don Joaquín Corell Corell, el
día 14 de diciembre de 2012, bajo el núm. 4.193 de su protocolo.
Doña María del Rosario Ortiz de Urbina Barba, Directora de la Fundación La
Princesa, en nombre y representación de dicho organismo público de investigación, de
conformidad con las competencias que tiene delegadas conforme a los poderes
expedidos en Madrid, con fecha 17 de noviembre de 2017 y número de protocolo mil
setecientos cincuenta y siete ante el notario de Madrid don Miguel García Gil. Organismo
con sede institucional en la calle Diego de León núm. 62, CP 28006 Madrid y con NIF
G83727081.
Todas las partes comparecen en nombre y representación de las correspondientes
entidades y don Federico Mayor Menéndez, Catedrático de Bioquímica y Biología
Molecular de la Universidad Autónoma de Madrid, como Investigador Coordinador del
Programa P2022/BMD 7209 (INTEGRAMUNE-CM); de modo recíproco, se reconocen
competencias para formalizar el presente convenio, dentro del marco establecido en la
Orden 3755/2022, de 2 de diciembre, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades por la que se resuelve la convocatoria de ayudas para la realización de
programas de actividades de I + D entre grupos de investigación de la Comunidad de
Madrid en Biomedicina 2022, la Orden 2092/2017 de 7 de junio, del Consejero de
Educación, Juventud y Deporte por la que se establecen las bases reguladoras y la
Orden 1171/2022, de 12 de mayo, de la Vicepresidencia, Consejería de Educación y
Universidades, por la que se aprueba la convocatoria.
Las partes se reconocen capacidad legal para formalizar el presente convenio y a tal
efecto
EXPONEN
Que son beneficiarios de la ayuda para la ejecución del Programa «Sistemas
celulares y moleculares integrados en fisiopatología inmune-inflamatoria», con referencia
P2022/BMD-7209 y acrónimo INTEGRAMUNE-CM, y ha sido financiado con un total
de 812.000 euros -ochocientos doce mil euros-, distribuidos en cuatro anualidades, de
conformidad con la Orden 3755/2022, por la que se resuelve la convocatoria.
Las partes asumen el objeto de la convocatoria, consistente en impulsar y potenciar
el desarrollo de Programas de actividades de I+D multidisciplinares e interinstitucionales
entre grupos de investigación de la Comunidad de Madrid, favoreciendo la cooperación
de los mismos en torno a líneas de investigación y desarrollo de especial interés para la
Comunidad de Madrid que combinen interés científico y social, facilitando la vertebración
entre los mismos con la finalidad de consolidar líneas, dar estabilidad a sus funciones a
medio plazo y crear la masa crítica necesaria para afrontar la resolución de problemas
desde distintas perspectivas, fortalecer e impulsar la adquisición y gestión de calidad de
infraestructuras científicas accesibles y contribuir a la formación de capital intelectual en
la región, posibilitando la comercialización de los resultados y su comunicación a la
sociedad.
Se considera así mismo necesario facilitar la atracción de fondos de investigación de
otras entidades financiadoras y favorecer estructuras organizativas favorables a la
transferencia de resultados al entorno empresarial al ámbito asistencial o a la sociedad.
Todo ello con objeto de contribuir a la creación del Espacio Europeo de Investigación
favoreciendo la coordinación de estas acciones con las correspondientes al Programa
Marco de la Unión Europea y al Plan Nacional de I+D+i.
Tal y como establece el artículo segundo de la Orden 1171/2022, en relación con la
concurrencia de distintas fuentes de financiación, las partes tendrán en cuenta además
lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. El
importe de la ayuda recibida en ningún caso podrá ser de tal cuantía, que aisladamente

cve: BOE-A-2023-20494
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 235