III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-20486)
Resolución de 20 de septiembre de 2023, del Organismo Autónomo Parques Nacionales, por la que se publica el Convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para el desarrollo de programas de educación ambiental para la sostenibilidad en Umbralejo (Guadalajara).
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235

Lunes 2 de octubre de 2023

Sec. III. Pág. 132231

d) Facilitar el uso de los espacios e instalaciones del pueblo para la estancia y
el trabajo del personal perteneciente a la JCCM, cuya actividad sea necesaria para el
óptimo desarrollo de los programas.
e) Establecer los contactos y la oportuna coordinación con otras entidades que
soliciten utilizar las instalaciones de Umbralejo.
f) Permitir el aprovechamiento especial por parte de la JCCM del pueblo de
Umbralejo para la ejecución de las actuaciones previstas en el convenio durante el
tiempo de vigencia del mismo mediante las oportunas autorizaciones administrativas,
que se sustanciarán conforme a lo establecido en la Ley 33/2003, de 3 de noviembre,
de Patrimonio de las Administraciones Públicas.
2.

Corresponde a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la JCCM:

a) Mantener los puestos de trabajo considerados permanentes, con objeto de
desarrollar las actividades y talleres relacionados con EAS desarrollados en Umbralejo y
atender con este personal cuestiones de logística, tales como estancia, manutención,
mantenimiento y conservación básicos de las dependencias e instalaciones, así como de
los servicios que resulten necesarios para el adecuado desarrollo de las actividades
de EAS.
b) Elaborar y desarrollar las correspondientes convocatorias que sirvan para la
selección de los centros y alumnos participantes en los programas con escolares.
3.

Corresponde a ambas partes:

a) Establecer y coordinar las estrategias básicas más adecuadas para el desarrollo
de los programas educativos.
b) Promover, diseñar e impartir una programación de actividades y talleres
formativos en el ámbito de la EAS y el desarrollo sostenible dirigidas principalmente a:

c) Realizar actividades interpretativas en colaboración con los espacios naturales
protegidos situados en las proximidades.
d) Realizar actividades de colaboración educativas y formativas con universidades
y con entidades de la administración de la JCCM, que ostenten competencias en materia
de estudio y conservación de la naturaleza, medio ambiente y desarrollo sostenible.
e) Planificar las diversas actividades a desarrollar mediante la elaboración conjunta
y consensuada de un calendario de actividades anual.
f) Actualizar periódicamente los objetivos, metodologías y contenidos de los programas
en sintonía con el PAEAS.
g) Facilitar el material pedagógico de carácter general, que sea necesario para el
desarrollo de las actividades educativas.
h) Fijar instrucciones de coordinación, así como concretar las tareas anuales
asumidas por cada una de las partes.
i) Garantizar la adecuada coordinación en el uso de las instalaciones y en la
organización del equipo humano del pueblo, incluyendo el correspondiente a la JCCM y
el aportado por el OAPN.
j) Definir y acordar anualmente una previsión de costes y distribución de gastos
derivados de la ejecución de los programas acordados.
k) Definir, coordinar y ejecutar actividades de mantenimiento y conservación de las
dependencias, instalaciones, bienes y equipamientos.

cve: BOE-A-2023-20486
Verificable en https://www.boe.es

1.º Escolares de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, y en particular de
la provincia de Guadalajara.
2.º Sectores diversos de la población, preferentemente de la comunidad autónoma
de Castilla-La Mancha, en colaboración con otras entidades.
3.º Profesorado y otros potenciales formadores en EAS.
4.º Estudiantes universitarios.