III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2023-20488)
Resolución de 19 de septiembre de 2023, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desglosado n.º 1. Modernización del canal de las aves en Aranjuez, Añover de Tajo, Villaseca de la Sagra y Toledo (Madrid y Toledo)".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 2 de octubre de 2023
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 132239
Respuestas
recibidas
Dirección General de Seguridad, Protección Civil. Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior. Comunidad de Madrid.
SÍ
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
SÍ
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Viceconsejería de Medio
Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Desarrollo Rural. Viceconsejería de Medio Rural. Consejería
de Agricultura, Aguas y Desarrollo Rural. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla-La
Mancha.
SÍ
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible.
Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Ayuntamiento de Añover de Tajo (Toledo).
SÍ
Ayuntamiento de Toledo.
SÍ
Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo).
NO
Diputación Provincial de Toledo.
NO
Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid).
SÍ
Ecologistas en Acción de Toledo.
SÍ
Ecologistas en Acción - CODA.
NO
WWF/ADENA.
NO
SEO.
NO
Amigos de la Tierra (FAT).
NO
GREFA.
NO
GREENPEACE.
NO
De las contestaciones de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales, del Área de Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular,
ambas de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad,
de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, todas ellas
pertenecientes a la Comunidad de Madrid, del Servicio de Cultura de la Delegación
Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de la Asociación Ecologistas en Acción y
Asociación Ecologista del Jarama «El Soto», y de la visita a la zona del proyecto, se
concluyó la existencia de potenciales impactos ambientales, cuya mitigación es posible
mediante el cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en
dichos informes. Por ello, con fecha 24 de marzo de 2023, se solicita al promotor que
complete la documentación aportada y acepte las citadas condiciones, que son
asumidas en la contestación recibida el 10 de mayo de 2023.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
cve: BOE-A-2023-20488
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235
Lunes 2 de octubre de 2023
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 132239
Respuestas
recibidas
Dirección General de Seguridad, Protección Civil. Consejería de Presidencia,
Justicia e Interior. Comunidad de Madrid.
SÍ
Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales. Consejería de Medio
Ambiente, Vivienda y Agricultura. Comunidad de Madrid.
SÍ
Dirección General de Medio Natural y Biodiversidad. Viceconsejería de Medio
Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Desarrollo Rural. Viceconsejería de Medio Rural. Consejería
de Agricultura, Aguas y Desarrollo Rural. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y
Administraciones Públicas. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Castilla-La
Mancha.
SÍ
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes. Junta de Castilla-La Mancha.
SÍ
Dirección General de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible.
Junta de Castilla-La Mancha.
NO
Ayuntamiento de Añover de Tajo (Toledo).
SÍ
Ayuntamiento de Toledo.
SÍ
Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo).
NO
Diputación Provincial de Toledo.
NO
Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid).
SÍ
Ecologistas en Acción de Toledo.
SÍ
Ecologistas en Acción - CODA.
NO
WWF/ADENA.
NO
SEO.
NO
Amigos de la Tierra (FAT).
NO
GREFA.
NO
GREENPEACE.
NO
De las contestaciones de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos
Naturales, del Área de Calidad Hídrica de la Dirección General de Economía Circular,
ambas de la Consejería de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Sostenibilidad,
de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad, todas ellas
pertenecientes a la Comunidad de Madrid, del Servicio de Cultura de la Delegación
Provincial de Toledo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, así como de la Asociación Ecologistas en Acción y
Asociación Ecologista del Jarama «El Soto», y de la visita a la zona del proyecto, se
concluyó la existencia de potenciales impactos ambientales, cuya mitigación es posible
mediante el cumplimiento de determinadas condiciones y modificaciones incluidas en
dichos informes. Por ello, con fecha 24 de marzo de 2023, se solicita al promotor que
complete la documentación aportada y acepte las citadas condiciones, que son
asumidas en la contestación recibida el 10 de mayo de 2023.
Una vez analizada la documentación que obra en el expediente, y considerando las
respuestas recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para
determinar la necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de
cve: BOE-A-2023-20488
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 235