II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2023-20469)
Resolución de 14 de septiembre de 2023, de la Universidad de A Coruña, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en Escalas de los Subgrupos A1, C1 y C2.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 235
Lunes 2 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 132023
Que versen sobre formación administrativa general, así como los cursos de
formación y de perfeccionamiento que versen sobre materias directamente relacionadas
con las funciones propias de los puestos de trabajo y los cursos de formación de idiomas
de la Unión Europea.
Los cursos impartidos siempre se valorarán como si fueran de aprovechamiento o
aptitud. La valoración de los cursos se hará de acuerdo con los siguientes criterios:
– Cursos recibidos de aptitud y cursos impartidos: 0,04 puntos/hora.
– Cursos de asistencia: 0,02 puntos/hora.
Cuando en el certificado no conste el número de horas, se considerará que la
duración del curso es de diez horas.
Cursos de lengua gallega hasta un máximo de 2 puntos:
– Curso de lenguaje administrativa nivel medio: 1 punto.
– Curso de lenguaje administrativa nivel superior: 1,5 puntos.
– Celga 5: 2 puntos.
En todos los casos se valorarán una sola vez los cursos relativos a una misma
materia, aunque se repitiera su participación, y únicamente el de nivel superior o
avanzado.
No se valorará:
–
–
–
–
–
La asistencia a congresos, jornadas, seminarios, simposios y similares.
Las materias (créditos) que formen parte de una titulación académica.
Los cursos de doctorado.
Los módulos o partes integrantes de un curso.
Los cursos que formen parte de los procesos de selección de funcionarios.
ANEXO II
Procedimiento de selección subgrupo C1
Primer ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, para aquellos/as candidatos/as
que no acrediten poseer, en la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes el Celga 4 o equivalente debidamente homologado por el órgano competente
en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia, de acuerdo con la disposición
adicional segunda del Orden de 16 de julio de 2007, por la que se regulan los
certificados oficiales, acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega, y,
consistirá en la realización de una prueba en que se comprobará que poseen el nivel de
Celga 4 de comprensión y expresión oral y escritura de la lengua gallega, en especial del
lenguaje administrativo, dado que es su área profesional. Se calificará de apto o no apto.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
Segundo ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio. 40 puntos. Consistirá en
contestar un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico constituido por 100
preguntas (más cinco de reserva, que solo se corregirán en el caso de anulación de
alguna pregunta), con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas es la
correcta, y de las cuales el 30 % corresponderán al temario general y el 70 % al temario
específico que figuran como anexo V (Medios audiovisuales) o VI (Informática) de esta
convocatoria. Todas las preguntas tendrán la misma puntuación, cada respuesta errónea
descontará el 25 % del valor de la respuesta correcta. El tiempo máximo de realización
de este ejercicio será de 120 minutos. La puntuación será de 0 a 40 puntos y para
aprobar será necesario obtener un mínimo de 20.
Tercer ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio. 30 puntos. Consistirá en la
resolución de dos supuestos prácticos, que se elegirán de entre cinco propuestos por el
cve: BOE-A-2023-20469
Verificable en https://www.boe.es
Fase de oposición: 70 puntos
Núm. 235
Lunes 2 de octubre de 2023
Sec. II.B. Pág. 132023
Que versen sobre formación administrativa general, así como los cursos de
formación y de perfeccionamiento que versen sobre materias directamente relacionadas
con las funciones propias de los puestos de trabajo y los cursos de formación de idiomas
de la Unión Europea.
Los cursos impartidos siempre se valorarán como si fueran de aprovechamiento o
aptitud. La valoración de los cursos se hará de acuerdo con los siguientes criterios:
– Cursos recibidos de aptitud y cursos impartidos: 0,04 puntos/hora.
– Cursos de asistencia: 0,02 puntos/hora.
Cuando en el certificado no conste el número de horas, se considerará que la
duración del curso es de diez horas.
Cursos de lengua gallega hasta un máximo de 2 puntos:
– Curso de lenguaje administrativa nivel medio: 1 punto.
– Curso de lenguaje administrativa nivel superior: 1,5 puntos.
– Celga 5: 2 puntos.
En todos los casos se valorarán una sola vez los cursos relativos a una misma
materia, aunque se repitiera su participación, y únicamente el de nivel superior o
avanzado.
No se valorará:
–
–
–
–
–
La asistencia a congresos, jornadas, seminarios, simposios y similares.
Las materias (créditos) que formen parte de una titulación académica.
Los cursos de doctorado.
Los módulos o partes integrantes de un curso.
Los cursos que formen parte de los procesos de selección de funcionarios.
ANEXO II
Procedimiento de selección subgrupo C1
Primer ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio, para aquellos/as candidatos/as
que no acrediten poseer, en la fecha de finalización del plazo de presentación de
solicitudes el Celga 4 o equivalente debidamente homologado por el órgano competente
en materia de política lingüística de la Xunta de Galicia, de acuerdo con la disposición
adicional segunda del Orden de 16 de julio de 2007, por la que se regulan los
certificados oficiales, acreditativos de los niveles de conocimiento de la lengua gallega, y,
consistirá en la realización de una prueba en que se comprobará que poseen el nivel de
Celga 4 de comprensión y expresión oral y escritura de la lengua gallega, en especial del
lenguaje administrativo, dado que es su área profesional. Se calificará de apto o no apto.
El tiempo máximo de realización de este ejercicio será de sesenta minutos.
Segundo ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio. 40 puntos. Consistirá en
contestar un cuestionario tipo test de carácter teórico-práctico constituido por 100
preguntas (más cinco de reserva, que solo se corregirán en el caso de anulación de
alguna pregunta), con cuatro respuestas alternativas, de las que solo una de ellas es la
correcta, y de las cuales el 30 % corresponderán al temario general y el 70 % al temario
específico que figuran como anexo V (Medios audiovisuales) o VI (Informática) de esta
convocatoria. Todas las preguntas tendrán la misma puntuación, cada respuesta errónea
descontará el 25 % del valor de la respuesta correcta. El tiempo máximo de realización
de este ejercicio será de 120 minutos. La puntuación será de 0 a 40 puntos y para
aprobar será necesario obtener un mínimo de 20.
Tercer ejercicio, de carácter obligatorio y eliminatorio. 30 puntos. Consistirá en la
resolución de dos supuestos prácticos, que se elegirán de entre cinco propuestos por el
cve: BOE-A-2023-20469
Verificable en https://www.boe.es
Fase de oposición: 70 puntos