III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-20381)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, O.A., para la realización del encuentro "Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable. Encuentro de la alianza de institutos de investigación sanitaria y el Comité de Bioética de España".
<< 7 << Página 7
Página 8 Pág. 8
-
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234

Sábado 30 de septiembre de 2023

Sec. III. Pág. 131749

ANEXO I
Encuentro ISCIII: «Avanzando en conocimiento para una sociedad más saludable.
Encuentro de la alianza de institutos de investigación sanitaria y el Comité de
Bioética de España»
Resumen y objetivos del Encuentro ISCIII:
Esta actividad académica presentará un análisis sobre la situación actual de la
investigación en biomedicina, con la incorporación de los principios de ciencia abierta,
ética, y transferencia del conocimiento generado, líneas en las que trabaja el Instituto de
Salud Carlos III (ISCIII) como OPI con actividad científica de alto impacto y como
principal agencia financiadora de investigación biomédica y sanitaria en España.
Supone el fortalecimiento de la cooperación entre los centros de investigación
intramurales ISCIII, el CSIC y los Institutos de Investigación Sanitara en su contribución
al avance de la I+I en biomedicina. Se abordarán con especial atención los aspectos
éticos de la investigación, por parte del Comité de Bioética de España.
El programa se organiza en 6 Sesiones que se reparten durante los 2,5 días de
curso, con espacio final para conclusiones. Cada sesión cuenta con un moderador y
diferentes ponentes. Se combinarán herramientas tradicionales de presentación con
herramientas tipo SLIDO para poder fomentar la interactividad online y la discusión.
Reunirá a profesionales sanitarios, a investigadores y a gestores de I+D+I en salud, a
trabajadores y responsables en el ámbito de las políticas de salud, así como a
responsables de centros de I+D+I en el ámbito de Salud, sociedades científicas,
organizaciones ciudadanas y público en general. Establece un foro de discusión entre
profesionales sanitarios, investigadores del SECTI, el SNS y la ciudadanía, sobre los
retos y oportunidades que el progreso científico plantea.
Se mantendrá el equilibrio completo entre mujeres y hombres en el programa.
Tiene contenidos relevantes para estudiantes interesados en política científica por
sus contenidos nacionales y europeos.
ANEXO II
Presupuesto
Gastos gestionados por la UIMP y financiados por el ISCIII
Concepto

total

Gestión honorarios profesorado.

Todos.

3.200,00

Gestión viajes profesorado.

Director, s.ª y 14 ponentes.

7.840,00

Gestión alojamiento y
manutención profesorado.

Director, s.ª y 14 ponentes.

5.472,00
0,00

Otros gastos.

Material audiovisual, cuadernos, etc.

Gastos de infraestructura.

Mantenimiento local e instalaciones, limpieza,
vigilancia,personal. (2.800 euros X 3 días).

Total aportación ISCIII a UIMP.

https://www.boe.es

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

650,00
8.400,00
25.562,00

D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X

cve: BOE-A-2023-20381
Verificable en https://www.boe.es

Traducción.