III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2023-20386)
Resolución de 25 de septiembre de 2023, de la Subsecretaría, por la que se publica la Adenda al Convenio entre la Entidad Pública Empresarial Red.es, M.P., y la Universidad Nacional de Educación a Distancia, para el desarrollo del proyecto "Espacio de observación de Inteligencia Artificial (IA) en español" consistente en la elaboración de un índice que mida la distancia del nivel de desarrollo entre la IA en español y el inglés.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 234
Sábado 30 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 131794
Las partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir la presente
adenda y en su virtud;
EXPONEN
Primero.
Que el 21 de enero de 2022 quedo inscrito en el REOICO el Convenio de
colaboración entre la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), para el desarrollo del proyecto «Espacio de Observación
de Inteligencia Artificial (IA) en español» consistente en la elaboración de un índice que
mida la distancia del nivel de desarrollo entre la IA en español y el inglés, (C-039/21-OT).
Mediante ese convenio, se preveía crear un espacio de observación que analice y
mida la distancia y nivel de desarrollo entre la IA en español y la IA en inglés (como
idioma hegemónico digital de referencia), así como elaborar un índice que establezca
cuantitativa y cualitativamente la diferencia entre las tecnologías del lenguaje en español
e inglés en cuanto a estado del arte, las soluciones de mercado, el nivel de adopción de
las tecnologías y la experiencia de usuario. Para cada uno de estos aspectos resulta de
interés la producción anual de un informe con conclusiones cuantitativas y cualitativas.
Como beneficio colateral del proyecto, también se preveía la creación de las
infraestructuras necesarias para elaborar ese índice que proporcionan, además, el
primero de los instrumentos esenciales para empezar a acortar esa brecha. Estas
infraestructuras incluyen (1) el desarrollo de corpus/datos bilingües y metodologías para
la evaluación comparada de modelos de lenguaje pre-entrenados para ambos idiomas, y
también para la evaluación comparada de sistemas entre inglés y español para las
tareas de mayor aplicación práctica en la actualidad; (2) el desarrollo de una plataforma
que facilite la evaluación comparativa entre sistemas del estado del arte; y (3) el
desarrollo y mantenimiento de un portal informativo con información cuantitativa y
cualitativa sobre el estado del arte comparado en las aplicaciones más relevantes de las
tecnologías del lenguaje.
Segundo.
Que para el desarrollo de las actuaciones previstas en el convenio, las partes
comprometían en su cláusula tercera un presupuesto máximo de un millón seiscientos
sesenta y cinco mil setecientos setenta y seis euros (1.665.776 euros), en que la UNED
asumía un importe máximo de 366.300 euros y Red.es un importe de
hasta 1.299.476 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
Anualidad
Año 1
Año 2
Año 3
Red.es
564.790 393.204 341.482
UNED
149.820 108.240 108.240
Tercero.
Que en la cláusula novena se establece que el convenio tiene una vigencia de
tres años a contar desde la fecha de la publicación en el registro electrónico estatal de
órganos e instrumentos de cooperación (REOICO). El convenio fue publicado en el
REOICO con fecha 21 de enero de 2022.
cve: BOE-A-2023-20386
Verificable en https://www.boe.es
En el ámbito de un panorama tan cambiante como el de la Inteligencia Artificial,
resulta de interés permitir que la comisión de seguimiento pueda acordar el trasvase de
los remanentes sin ejecutar de una anualidad a la siguiente.
Núm. 234
Sábado 30 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 131794
Las partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir la presente
adenda y en su virtud;
EXPONEN
Primero.
Que el 21 de enero de 2022 quedo inscrito en el REOICO el Convenio de
colaboración entre la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Universidad Nacional de
Educación a Distancia (UNED), para el desarrollo del proyecto «Espacio de Observación
de Inteligencia Artificial (IA) en español» consistente en la elaboración de un índice que
mida la distancia del nivel de desarrollo entre la IA en español y el inglés, (C-039/21-OT).
Mediante ese convenio, se preveía crear un espacio de observación que analice y
mida la distancia y nivel de desarrollo entre la IA en español y la IA en inglés (como
idioma hegemónico digital de referencia), así como elaborar un índice que establezca
cuantitativa y cualitativamente la diferencia entre las tecnologías del lenguaje en español
e inglés en cuanto a estado del arte, las soluciones de mercado, el nivel de adopción de
las tecnologías y la experiencia de usuario. Para cada uno de estos aspectos resulta de
interés la producción anual de un informe con conclusiones cuantitativas y cualitativas.
Como beneficio colateral del proyecto, también se preveía la creación de las
infraestructuras necesarias para elaborar ese índice que proporcionan, además, el
primero de los instrumentos esenciales para empezar a acortar esa brecha. Estas
infraestructuras incluyen (1) el desarrollo de corpus/datos bilingües y metodologías para
la evaluación comparada de modelos de lenguaje pre-entrenados para ambos idiomas, y
también para la evaluación comparada de sistemas entre inglés y español para las
tareas de mayor aplicación práctica en la actualidad; (2) el desarrollo de una plataforma
que facilite la evaluación comparativa entre sistemas del estado del arte; y (3) el
desarrollo y mantenimiento de un portal informativo con información cuantitativa y
cualitativa sobre el estado del arte comparado en las aplicaciones más relevantes de las
tecnologías del lenguaje.
Segundo.
Que para el desarrollo de las actuaciones previstas en el convenio, las partes
comprometían en su cláusula tercera un presupuesto máximo de un millón seiscientos
sesenta y cinco mil setecientos setenta y seis euros (1.665.776 euros), en que la UNED
asumía un importe máximo de 366.300 euros y Red.es un importe de
hasta 1.299.476 euros, con la siguiente distribución de anualidades:
Anualidad
Año 1
Año 2
Año 3
Red.es
564.790 393.204 341.482
UNED
149.820 108.240 108.240
Tercero.
Que en la cláusula novena se establece que el convenio tiene una vigencia de
tres años a contar desde la fecha de la publicación en el registro electrónico estatal de
órganos e instrumentos de cooperación (REOICO). El convenio fue publicado en el
REOICO con fecha 21 de enero de 2022.
cve: BOE-A-2023-20386
Verificable en https://www.boe.es
En el ámbito de un panorama tan cambiante como el de la Inteligencia Artificial,
resulta de interés permitir que la comisión de seguimiento pueda acordar el trasvase de
los remanentes sin ejecutar de una anualidad a la siguiente.