I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Moneda metálica. Acuñación. (BOE-A-2023-20180)
Orden ETD/1073/2023, de 21 de septiembre, por la que se acuerda la emisión, acuñación y puesta en circulación de monedas de colección "Castillos del Mundo".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 232

Jueves 28 de septiembre de 2023
Artículo 2.

Sec. I. Pág. 130839

Características de las piezas.

En el anverso de la primera pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de Butrón, en la provincia de Vizcaya. En la parte
superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BUTRÓN. En la parte inferior,
en sentido
circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023.
Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la segunda pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de San Marcos, ubicado en la localidad gaditana de El
Puerto de Santa María. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la
leyenda SAN MARCOS. En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas,
aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas
de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la tercera pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de Manzanares el Real, ubicado en la provincia de
Madrid. En la parte superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda
MANZANARES EL REAL. En la parte inferior, en sentido circular y en mayúsculas,
aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas
de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la cuarta pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de La Mota, que se encuentra en la localidad
vallisoletana de Medina del Campo. En la parte superior, en sentido circular y en
mayúsculas, la leyenda LA MOTA. En la parte inferior, en sentido circular y en
mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023. Rodea los
motivos y leyendas de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la quinta pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen de la Alhambra de Granada. En la parte superior, en sentido circular
y en mayúsculas, la leyenda ALHAMBRA DE GRANADA. En la parte inferior, en sentido
circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023.
Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la sexta pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del Alcázar de Segovia. En la parte superior, en sentido circular y en
mayúsculas, la leyenda ALCÁZAR DE SEGOVIA. En la parte inferior, en sentido circular
y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023. Rodea los
motivos y leyendas de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la séptima pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de Coca, en la provincia de Segovia. En la parte superior,
en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda COCA. En la parte inferior, en sentido
circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de acuñación 2023.
Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegoría con almenas.
En el anverso de la octava pieza, en una zona circular central, se reproduce en
colores una imagen del castillo de Bellver, que se halla en la isla de Mallorca. En la parte
superior, en sentido circular y en mayúsculas, la leyenda BELLVER. En la parte inferior,
en sentido circular y en mayúsculas, aparece la leyenda ESPAÑA y el año de
acuñación 2023. Rodea los motivos y leyendas de la zona central una alegoría con
almenas.

cve: BOE-A-2023-20180
Verificable en https://www.boe.es

Moneda de 1,5 € de valor facial (Cupro-níquel).
Aleación: 25 % ± 1 % de Níquel siendo el resto de Cobre.
Peso: 15,0 g con una tolerancia en más o en menos de 0,50 g.
Diámetro: 33 mm.
Forma: Circular con canto liso.
Número de piezas que integran la colección: 16.
Motivos: