III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DERECHOS SOCIALES Y AGENDA 2030. Convenios. (BOE-A-2023-20107)
Resolución de 20 de septiembre de 2023, del Real Patronato sobre Discapacidad, por la que se publica el Convenio con la Fundación Universia, para la realización del VI Estudio sobre Universidad y Discapacidad.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 230
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 129999
universalidad e implica otros derechos humanos. Su implementación lleva a la
eliminación de prejuicios, estereotipos, manifestaciones de intolerancias y discriminación,
y asegura el derecho de igualdad de oportunidades.
La garantía de una educación inclusiva y de calidad supone el acceso, permanencia
y progreso en la educación, así como la posibilidad de obtener un trabajo digno y acorde
con la educación obtenida.
El VI Estudio Universidad y Discapacidad permite conocer cuáles son las
herramientas que pone la Universidad en mano de los universitarios con discapacidad
para ayudarles en la búsqueda de empleo. No solo pueden verse estas herramientas,
sino también conocer las preferencias de los universitarios por las mismas y qué
percepción tienen.
Asimismo, el Estudio recaba información sobre las salidas laborales que son
preferentes para los estudiantes universitarios con discapacidad, su valoración de los
servicios de empleo y otros factores relacionados con la empleabilidad.
ANEXO 2
Propuesta de difusión
Evento presencial con retransmisión online. Para la difusión de resultados, se plantea
un evento presencial con posibilidad de retransmisión online para maximizar el impacto.
En este acto, se espera contar con representación de todos los partners. En la edición
pasada, participaron la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, M.ª
Teresa Fernández; el presidente de Crue-Asuntos Estudiantiles y Rector de la
universidad de Murcia, José Luján; la Directora de la Fundación Universia, Sonia Viñas;
la Directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de
Fundación ONCE, Isabel Martínez; el Presidente del Comité Español de Representantes
de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno.
Nota de prensa a medios de interés nacionales e internacionales. Tras el evento, se
difundirá una nota de prensa conjunta que se difundirá a medios nacionales. También se
compartirá con la Organización Internacional del Trabajo, ya que la Fundación Universia
es parte de su red de Empleo y Discapacidad.
Contenido web. Se generará un contenido web, a destacar en la página de
Fundación Universia, contando con los principales resultados y testimonios relacionados,
así como material generado en el evento.
Piezas audiovisuales. Se generarán piezas audiovisuales de declaraciones de todos
los panelistas durante la presentación, las cuales podrán ser utilizadas para difundir los
resultados del informe, poner de manifiesto necesidades existentes y comentar la
evolución, así como los fines de la colaboración.
Redes sociales. Se realizará una escaleta de redes sociales que permitirá seguir el
evento en Twitter, con retransmisión en directo.
Además, se publicarán contenidos en Instagram, Facebook y LinkedIn, previamente
revisados y validados por todos los colaboradores, para maximizar la difusión en los
canales digitales. Estos contenidos se compartirán antes, durante y después del evento.
Se invitará a universidades y estudiantes con discapacidad a compartir los
contenidos, y también se prevé contar con testimonios de estudiantes que puedan
proporcionar historias en diferentes medios en conexión al VI Estudio Universidad y
Discapacidad y los temas y conclusiones tratados en él.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-20107
Verificable en https://www.boe.es
El Estudio Universidad y Discapacidad se ha consolidado como uno de los informes
más importantes para medir el grado de inclusión de las universidades españolas en
términos de discapacidad.
Es por ello que cuenta con un plan de difusión y comunicación amplio, apoyado por
los distintos colaboradores que participan en el informe, así como las propias
instituciones de educación superior participantes.
Núm. 230
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 129999
universalidad e implica otros derechos humanos. Su implementación lleva a la
eliminación de prejuicios, estereotipos, manifestaciones de intolerancias y discriminación,
y asegura el derecho de igualdad de oportunidades.
La garantía de una educación inclusiva y de calidad supone el acceso, permanencia
y progreso en la educación, así como la posibilidad de obtener un trabajo digno y acorde
con la educación obtenida.
El VI Estudio Universidad y Discapacidad permite conocer cuáles son las
herramientas que pone la Universidad en mano de los universitarios con discapacidad
para ayudarles en la búsqueda de empleo. No solo pueden verse estas herramientas,
sino también conocer las preferencias de los universitarios por las mismas y qué
percepción tienen.
Asimismo, el Estudio recaba información sobre las salidas laborales que son
preferentes para los estudiantes universitarios con discapacidad, su valoración de los
servicios de empleo y otros factores relacionados con la empleabilidad.
ANEXO 2
Propuesta de difusión
Evento presencial con retransmisión online. Para la difusión de resultados, se plantea
un evento presencial con posibilidad de retransmisión online para maximizar el impacto.
En este acto, se espera contar con representación de todos los partners. En la edición
pasada, participaron la consejera técnica del Real Patronato sobre Discapacidad, M.ª
Teresa Fernández; el presidente de Crue-Asuntos Estudiantiles y Rector de la
universidad de Murcia, José Luján; la Directora de la Fundación Universia, Sonia Viñas;
la Directora de Programas con Universidades y Promoción del Talento Joven de
Fundación ONCE, Isabel Martínez; el Presidente del Comité Español de Representantes
de Personas con Discapacidad (CERMI), Luis Cayo Pérez Bueno.
Nota de prensa a medios de interés nacionales e internacionales. Tras el evento, se
difundirá una nota de prensa conjunta que se difundirá a medios nacionales. También se
compartirá con la Organización Internacional del Trabajo, ya que la Fundación Universia
es parte de su red de Empleo y Discapacidad.
Contenido web. Se generará un contenido web, a destacar en la página de
Fundación Universia, contando con los principales resultados y testimonios relacionados,
así como material generado en el evento.
Piezas audiovisuales. Se generarán piezas audiovisuales de declaraciones de todos
los panelistas durante la presentación, las cuales podrán ser utilizadas para difundir los
resultados del informe, poner de manifiesto necesidades existentes y comentar la
evolución, así como los fines de la colaboración.
Redes sociales. Se realizará una escaleta de redes sociales que permitirá seguir el
evento en Twitter, con retransmisión en directo.
Además, se publicarán contenidos en Instagram, Facebook y LinkedIn, previamente
revisados y validados por todos los colaboradores, para maximizar la difusión en los
canales digitales. Estos contenidos se compartirán antes, durante y después del evento.
Se invitará a universidades y estudiantes con discapacidad a compartir los
contenidos, y también se prevé contar con testimonios de estudiantes que puedan
proporcionar historias en diferentes medios en conexión al VI Estudio Universidad y
Discapacidad y los temas y conclusiones tratados en él.
https://www.boe.es
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
D. L.: M-1/1958 - ISSN: 0212-033X
cve: BOE-A-2023-20107
Verificable en https://www.boe.es
El Estudio Universidad y Discapacidad se ha consolidado como uno de los informes
más importantes para medir el grado de inclusión de las universidades españolas en
términos de discapacidad.
Es por ello que cuenta con un plan de difusión y comunicación amplio, apoyado por
los distintos colaboradores que participan en el informe, así como las propias
instituciones de educación superior participantes.