III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Convenios. (BOE-A-2023-20100)
Resolución de 17 de agosto de 2023, de la Entidad Pública Empresarial ENAIRE, por la que se publica el Convenio para el apoyo a la seguridad operacional de la aviación general y deportiva.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 129920
de información arrojada tanto por los receptores ADS-B, por los dispositivos de
posicionamiento que facilite la conciencia situacional de todos los actores intervinientes
como por todas las instalaciones de ayuda a la navegación aérea gestionadas por la
misma, proponiendo a la Comisión de Seguimiento, mejoras en los sistemas,
aplicaciones y dispositivos así como respecto del suministro de información aeronáutica
orientada a la Aviación General y Deportiva y en todos aquellos aspectos que puedan
representar una mejora de la seguridad operacional. Dada la duración del plazo de
vigencia del Convenio de cuatro años, este esfuerzo de ENAIRE se cuantifica en 400
horas durante todo ese plazo de vigencia.
– RACE, AEPAL, AOPA y RFAE, se comprometen a analizar y evaluar las
recomendaciones que ENAIRE pueda proponer en la Comisión de Seguimiento, así
como las posibilidades de su implementación por parte de los operadores de aviación
general y deportiva tanto desde el punto de vista económico como técnico, proponiendo
si fuera el caso, alternativas de mejora operacional significativa que pudiera ser de
interés para los usuarios de aviación no comercial.
El esfuerzo humano de las partes representantes de la aviación general y deportiva
al respecto de analizar, evaluar y proponer mejoras operacionales significativas respecto
de las recomendaciones que ENAIRE proponga en el seno de la Comisión de
Seguimiento, se cuantifica en 1.600 horas de dedicación teniendo en cuenta el plazo de
vigencia total de 4 años del Convenio.
Además de la contribución de ENAIRE con sus medios humanos y materiales,
ENAIRE aportará al RACE como entidad que canalizará la financiación de estas
actividades, un importe total de 32.000 euros al año, por lo que, dada la duración del
Convenio de 4 años, se prevé un desembolso total para ENAIRE para la totalidad de
vigencia del Convenio de 128.000 euros que serán distribuidos entre el resto de partes
representantes de la aviación general y deportiva en función a su grado de participación
y por acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
2. Establecimiento de planes de formación y divulgación de información a los
operadores de la aviación general y deportiva en materia de seguridad operacional de la
navegación aérea y estructuras de espacio aéreo:
– Todas las partes diseñarán conjuntamente un Plan Anual de Formación orientado
a la organización e impartición de actividades formativas y divulgativas sobre estructura
de espacio aéreo y aspectos relacionados con la Navegación Aérea y la seguridad
operacional, durante toda la vigencia del Convenio, que serán acordadas, en función de
las necesidades detectadas por las partes, definiendo contenidos, formatos,
destinatarios, evaluación y propuestas de mejora, con periodicidad anual por la Comisión
de Seguimiento, conforme recogido en la cláusula sexta.
– ENAIRE apoyará la formación con sus conocimientos y competencias referidas al
espacio aéreo español, operativa y seguridad, a través de la colaboración de sus
profesionales y aportando el correspondiente material divulgativo y formativo. Además,
para el desarrollo de estas actividades, ENAIRE aportará un importe total de 8.000 euros
para todo el período de vigencia del Convenio a RACE, como entidad que canalizará la
financiación de estas actividades, como pudieran ser instalaciones, redes o plataformas
de socios.
– RACE, AEPAL, AOPA y RFAE, por su parte divulgarán entre sus asociados,
federados o afiliados, en general usuarios de la Aviación General y Deportiva, dicha
formación e información a través de los medios y canales que pongan a disposición con
esta finalidad como pudieran ser instalaciones, redes o plataformas de socios, así como
poner a disposición para la impartición y divulgación de aquella las instalaciones, locales
o similares cuya gestión les corresponda o puedan convenir a estos efectos con terceros.
Esta cesión de medios, canales y utilización de instalaciones puestos a disposición para
la realización de la formación comporta un coste estimado de 16.000 euros para RACE,
AEPAL, AOPA y RFAE.
cve: BOE-A-2023-20100
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230
Martes 26 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 129920
de información arrojada tanto por los receptores ADS-B, por los dispositivos de
posicionamiento que facilite la conciencia situacional de todos los actores intervinientes
como por todas las instalaciones de ayuda a la navegación aérea gestionadas por la
misma, proponiendo a la Comisión de Seguimiento, mejoras en los sistemas,
aplicaciones y dispositivos así como respecto del suministro de información aeronáutica
orientada a la Aviación General y Deportiva y en todos aquellos aspectos que puedan
representar una mejora de la seguridad operacional. Dada la duración del plazo de
vigencia del Convenio de cuatro años, este esfuerzo de ENAIRE se cuantifica en 400
horas durante todo ese plazo de vigencia.
– RACE, AEPAL, AOPA y RFAE, se comprometen a analizar y evaluar las
recomendaciones que ENAIRE pueda proponer en la Comisión de Seguimiento, así
como las posibilidades de su implementación por parte de los operadores de aviación
general y deportiva tanto desde el punto de vista económico como técnico, proponiendo
si fuera el caso, alternativas de mejora operacional significativa que pudiera ser de
interés para los usuarios de aviación no comercial.
El esfuerzo humano de las partes representantes de la aviación general y deportiva
al respecto de analizar, evaluar y proponer mejoras operacionales significativas respecto
de las recomendaciones que ENAIRE proponga en el seno de la Comisión de
Seguimiento, se cuantifica en 1.600 horas de dedicación teniendo en cuenta el plazo de
vigencia total de 4 años del Convenio.
Además de la contribución de ENAIRE con sus medios humanos y materiales,
ENAIRE aportará al RACE como entidad que canalizará la financiación de estas
actividades, un importe total de 32.000 euros al año, por lo que, dada la duración del
Convenio de 4 años, se prevé un desembolso total para ENAIRE para la totalidad de
vigencia del Convenio de 128.000 euros que serán distribuidos entre el resto de partes
representantes de la aviación general y deportiva en función a su grado de participación
y por acuerdo de la Comisión de Seguimiento.
2. Establecimiento de planes de formación y divulgación de información a los
operadores de la aviación general y deportiva en materia de seguridad operacional de la
navegación aérea y estructuras de espacio aéreo:
– Todas las partes diseñarán conjuntamente un Plan Anual de Formación orientado
a la organización e impartición de actividades formativas y divulgativas sobre estructura
de espacio aéreo y aspectos relacionados con la Navegación Aérea y la seguridad
operacional, durante toda la vigencia del Convenio, que serán acordadas, en función de
las necesidades detectadas por las partes, definiendo contenidos, formatos,
destinatarios, evaluación y propuestas de mejora, con periodicidad anual por la Comisión
de Seguimiento, conforme recogido en la cláusula sexta.
– ENAIRE apoyará la formación con sus conocimientos y competencias referidas al
espacio aéreo español, operativa y seguridad, a través de la colaboración de sus
profesionales y aportando el correspondiente material divulgativo y formativo. Además,
para el desarrollo de estas actividades, ENAIRE aportará un importe total de 8.000 euros
para todo el período de vigencia del Convenio a RACE, como entidad que canalizará la
financiación de estas actividades, como pudieran ser instalaciones, redes o plataformas
de socios.
– RACE, AEPAL, AOPA y RFAE, por su parte divulgarán entre sus asociados,
federados o afiliados, en general usuarios de la Aviación General y Deportiva, dicha
formación e información a través de los medios y canales que pongan a disposición con
esta finalidad como pudieran ser instalaciones, redes o plataformas de socios, así como
poner a disposición para la impartición y divulgación de aquella las instalaciones, locales
o similares cuya gestión les corresponda o puedan convenir a estos efectos con terceros.
Esta cesión de medios, canales y utilización de instalaciones puestos a disposición para
la realización de la formación comporta un coste estimado de 16.000 euros para RACE,
AEPAL, AOPA y RFAE.
cve: BOE-A-2023-20100
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 230