III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2023-19802)
Resolución de 12 de septiembre de 2023, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, para el diseño, elaboración y actualización de los contenidos curriculares de las ofertas formativas del ámbito del Sistema de Formación Profesional previstas en la Ley Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de ordenación e integración de la Formación Profesional.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 226
Jueves 21 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 127804
mínimos fijados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Asimismo, la
impartición de actividades formativas por parte de dichos expertos, permitirá la formación
del profesorado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en las
cualificaciones profesionales que se desarrollen.
X. Que, con fecha 23 de julio de 2021, el Ministerio de Educación y Formación
Profesional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha firmaron el convenio que
tiene por objeto el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación
Profesional que incluye el diseño, elaboración y actualización de los contenidos
curriculares de las ofertas formativas del ámbito de la Formación Profesional previstas en
la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación
Profesional con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Este convenio ha tenido
unos resultados extraordinariamente positivos y, como consecuencia de ello, y tras la
aprobación de la Ley Orgánica 3/2022, es procedente proceder a la firma de uno nuevo
que permita, con sus correspondientes prórrogas que están previstas en la cláusula
Décima, contribuir al mejor desarrollo e implantación de la Ley Orgánica 3/2022.
En consecuencia, por todo lo expuesto, es deseo de ambas partes, dada la
confluencia de intereses, suscribir este convenio, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es servir como instrumento de colaboración entre la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado
para el diseño, elaboración y actualización de los contenidos curriculares de las ofertas
formativas del ámbito del Sistema de Formación Profesional previstas en la Ley
Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación
Profesional.
Para alcanzar dicho objetivo se establecen las siguientes acciones:
Segunda.
Compromisos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes, se compromete a:
1. Autorizar la participación de hasta un máximo de 22 docentes en calidad de
personas expertas a nivel educativo en formación profesional, desde el día en que se
inscriba el convenio en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
cve: BOE-A-2023-19802
Verificable en https://www.boe.es
1. Contar en las actuaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional
con la colaboración de personas expertas a nivel educativo de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, junto a otras personas expertas a nivel tecnológico y educativo,
para la identificación, análisis, elaboración y, en su caso, actualización de los contenidos
curriculares de las diferentes ofertas formativas en el ámbito del Sistema de Formación
Profesional, incluyendo los correspondientes a los títulos de formación profesional,
cursos de especialización de la formación profesional, certificados profesionales,
certificados de competencia y acreditación parcial de competencias.
2. Contar, cuando así proceda y se acuerde singularmente, con la posibilidad de
visitas de estudio y análisis de las infraestructuras, dotaciones, medios técnicos, y
materiales y medios didácticos utilizados en las actividades de enseñanza y aprendizaje
de las diversas ofertas formativas en el ámbito de la Formación Profesional, como
consecuencia de la ausencia en Madrid de centros educativos del ámbito de gestión del
Ministerio. Estas visitas de estudio tendrán, entre otros objetivos, el de observar de forma
directa la idoneidad y adecuación de los espacios y equipamientos que se propondrán en
la ordenación de las enseñanzas de formación profesional.
Núm. 226
Jueves 21 de septiembre de 2023
Sec. III. Pág. 127804
mínimos fijados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Asimismo, la
impartición de actividades formativas por parte de dichos expertos, permitirá la formación
del profesorado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en las
cualificaciones profesionales que se desarrollen.
X. Que, con fecha 23 de julio de 2021, el Ministerio de Educación y Formación
Profesional y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha firmaron el convenio que
tiene por objeto el desarrollo del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación
Profesional que incluye el diseño, elaboración y actualización de los contenidos
curriculares de las ofertas formativas del ámbito de la Formación Profesional previstas en
la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación
Profesional con la cofinanciación del Fondo Social Europeo. Este convenio ha tenido
unos resultados extraordinariamente positivos y, como consecuencia de ello, y tras la
aprobación de la Ley Orgánica 3/2022, es procedente proceder a la firma de uno nuevo
que permita, con sus correspondientes prórrogas que están previstas en la cláusula
Décima, contribuir al mejor desarrollo e implantación de la Ley Orgánica 3/2022.
En consecuencia, por todo lo expuesto, es deseo de ambas partes, dada la
confluencia de intereses, suscribir este convenio, conforme a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El objeto del presente convenio es servir como instrumento de colaboración entre la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Administración General del Estado
para el diseño, elaboración y actualización de los contenidos curriculares de las ofertas
formativas del ámbito del Sistema de Formación Profesional previstas en la Ley
Orgánica 3/2022, de 31 de marzo, de Ordenación e Integración de la Formación
Profesional.
Para alcanzar dicho objetivo se establecen las siguientes acciones:
Segunda.
Compromisos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de
Educación, Cultura y Deportes, se compromete a:
1. Autorizar la participación de hasta un máximo de 22 docentes en calidad de
personas expertas a nivel educativo en formación profesional, desde el día en que se
inscriba el convenio en el Registro Electrónico estatal de Órganos e Instrumentos de
cve: BOE-A-2023-19802
Verificable en https://www.boe.es
1. Contar en las actuaciones del Ministerio de Educación y Formación Profesional
con la colaboración de personas expertas a nivel educativo de la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha, junto a otras personas expertas a nivel tecnológico y educativo,
para la identificación, análisis, elaboración y, en su caso, actualización de los contenidos
curriculares de las diferentes ofertas formativas en el ámbito del Sistema de Formación
Profesional, incluyendo los correspondientes a los títulos de formación profesional,
cursos de especialización de la formación profesional, certificados profesionales,
certificados de competencia y acreditación parcial de competencias.
2. Contar, cuando así proceda y se acuerde singularmente, con la posibilidad de
visitas de estudio y análisis de las infraestructuras, dotaciones, medios técnicos, y
materiales y medios didácticos utilizados en las actividades de enseñanza y aprendizaje
de las diversas ofertas formativas en el ámbito de la Formación Profesional, como
consecuencia de la ausencia en Madrid de centros educativos del ámbito de gestión del
Ministerio. Estas visitas de estudio tendrán, entre otros objetivos, el de observar de forma
directa la idoneidad y adecuación de los espacios y equipamientos que se propondrán en
la ordenación de las enseñanzas de formación profesional.